Una Reseña de Pandemónium de Jorge Alemán.
Mercedes Barros Este libro es una incitación a pensar, a partir de esta crisis mundial, en esos modos otros de estar en comunidad, y de establecer lazos en y a través de las diferencias...
Frente al Uno del capitalismo el no-Todo de la emancipación
Mercedes Barros Este libro es una incitación a pensar, a partir de esta crisis mundial, en esos modos otros de estar en comunidad, y de establecer lazos en y a través de las diferencias...
Águeda Pereyra La prostitución se presenta como un fenómeno que parece habernos acompañado desde siempre. Sabemos que dicha práctica estuvo, en su origen, ligada a lo sagrado. En El erotismo, Bataille ubica las diferencias...
John Jairo Cuevas Mejía. «La técnica es un ámbito de apropiación que, una vez que captura a los saberes de la ciencia moderna, los integra en un nuevo proyecto que se caracteriza por ser...
Timothy Appleton y Estela Canuto Desde la revista #lacanemancipa, consideramos necesario reflexionar y tomar posición en nuestras páginas sobre los acontecimientos políticos que están teniendo lugar en este momento en Estados Unidos. Es cierto...
Timothy Appleton and Estela Canuto We feel it is appropriate for us to comment and position ourselves, within the pages of #lacanemancipa, on the political events that are taking place at the moment in...
Lidia Ferrari “…morir, en el curso de los tiempos modernos, es algo que se empuja cada vez más lejos del mundo perceptible de los vivos”. Walter Benjamin (1936) “Entonces, nada pulsional en nosotros solicita...
José García Molina El lenguaje usual es fiel, hasta en sus caprichos, a alguna realidad. S. Freud. Psicología de las masas y análisis del yo. El paso a una ‘nueva normalidad’ es una de...
Jairo Gallo Acosta Abundan muchas psicologías que siempre proponen algo más: más prosperidad, más éxito, más felicidad, más y más, en un exceso de positividad que ya han denunciado filósofos como Chul-Han en su...
Paula Biglieri y Luciana Cadahia Agradecemos la cesión de este texto a sus autoras y al Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social, que lo publicó el 18 de mayo de 2020. Si bien...
Manuel Montalbán Peregrín Durante este confinamiento, he vuelto a leer un texto-entrevista que Cristina Barbarroja publicó en el diario Público en septiembre de 2016 [i], y que se nutre de respuestas de Jorge Alemán,...
Luis Langelotti “… sería aberrante aislar por completo nuestro campo y negarnos a ver, no lo que en él es análogo, sino que está directamente conectado, en contacto, embragado, con una realidad a la...
Ignacio Castro «Los cristianos, como los psicoanalistas, tienen horror de lo que les fue revelado. Y con mucha razón». Jacques Lacan. Encore. Una primera cuestión. Para ser de algún modo libres habría que atreverse...
David Pavón-Cuéllar Cuento verdadero. Conocemos el rumor de que el coronavirus fue creado intencionalmente como arma biológica en la guerra comercial entre las potencias capitalistas del mundo. Aunque estemos de acuerdo con los...
Jorge Alemán La condición de posibilidad de lo que llamamos realidad es que la brecha estructural que la constituye permanezca oculta. Por ello fantasma y realidad son lo mismo, encubren la brecha, la fractura que...
Raúl Cerdeiras Si la crisis que provoca la pandemia del “coronavirus” porta algo alentador en términos de modificación de la realidad en que vivimos, es que puede acelerar la caída de una palabra tan...