MEMORIA POLITICA, ULTRADERECHAS Y EL FUTURO DE UNA ILUSIÓN
Javier Lifschitz
Introducción
La manipulación de la ley jurídica, su desmentido, se constituyó en uno de los principales anclajes de los golpes híbridos y de los giros bruscos a la ultraderecha en América Latina. El golpe parlamentario de 2016, contra Dilma Rousseff, y todo el proceso bolsonarista posterior no se explica sin ese componente de devastación de la ley jurídica y de cierta manera, del orden simbólico que sustenta las instituciones republicanas fundantes de la nación. Y algo similar sucedió en la Argentina con los giros a la ultraderecha (y que con el nuevo gobierno de Milei parece ser mucho más que giros), con líderes políticos populares y dirigentes siendo acusados criminalmente mediante la manipulación de la ley.
En una reciente conferencia en Rio de Janeiro[1], el ex juez Emilio Zafaroni, se refería a estos golpes híbridos en toda América Latina en términos de las narrativas del derecho que fueron imputadas a la mayoría de los lideres populares de la región que fueron perseguidos judicialmente. Observó que esas narrativas se apoyaban en tres figuras principales: “aparato organizado de poder”, “crimen de violación del deber” y “improbidad administrativa”. En torno a estas figuras se orientó el poder punitivo, el uso del derecho para la persecución política.
Nos referimos a las relaciones con la ley, pero hay distintas formas de ley. Una cosa son las leyes jurídicas y otra la Ley de los hablantes en sentido psicoanalítico, aunque nos parece apropiada la observación de que cuando se alteran radicalmente las leyes jurídicas, como en los regímenes totalitarios o en los gobiernos de extrema derecha, la relación con la Ley, en el sentido de los hablantes, también se altera (Guyomard, 2007). Y de hecho esto se evidencia en nuestros países en el propio lenguaje, con la circulación de términos como negacionismo, necropolitica y la deturpación y enajenación de otros términos, como lo “libertario”, que indica las tremendas inversiones semánticas en la cultura de la época.
La sociología podría decirse que nace pensando estos temas, la institucionalidad y las normas en la modernidad, pero el proprio Emile Durkheim tenía muy presente la cuestión de la anomia, sobre la cual indaga a lo largo de su obra desde diversos ángulos, pero termina reconociendo que aún había muchas penumbras para poder entender la relación de las sociedades con las instituciones y la ley (Fernandes, 1996). Pero en este texto, proponemos otra entrada en intersección con el psicoanálisis y destacamos principalmente un texto de Freud, El Porvenir de una ilusión, escrito en 1927, en la ciudad de Viena (Freud, 1984).
La heterodoxia freudiana
La originalidad de ese texto de Freud, según Jaques André, en su prólogo a la clásica traducción en castellano de la editorial Amorrortu (Freud, 1994) consistiría en haber pensado la religión desde una perspectiva psicoanalítica y caracterizándola como una vertiente neurótica. Observa, que la cuestión de fondo en ese texto es el énfasis dado a la antinomia entre el sacerdote y el psicoanalista, debate que se profundizaría en las cartas que Freud intercambia con el teólogo luterano Pfister (Freud&Pfister, 2009).
Pero lo que queremos destacar aquí es una parte especifica de El Porvenir…, en que Freud se refiere más directamente a la relación de los sujetos con las instituciones, con formulaciones que podríamos considerar heterodoxas, porque se contraponían a las concepciones políticas liberales hegemónicas de la época. Freud no es sociólogo, lo que ve en la institución es la marca del deseo y de la muerte y formula al respecto algunas hipótesis. Una de ellas es que no son los individuos que tienen que ser protegidos de las instituciones, sino lo contrario: son las instituciones las que tendrían que ser preservadas contra el ataque de los individuos:
Así, pues, la cultura ha de ser defendida contra el individuo, y a esta defensa responden todos sus mandamientos, organizaciones e instituciones, los cuales no tiene tan solo por objeto efectuar una determinada distribución de los bienes, sino también mantenerlas incluso defender contra los impulsos hostiles de los hombres (..). Las creaciones de los hombres son fáciles de destruir, y la ciencia y la técnica por ellos edificada pueden también ser utilizadas para su destrucción (Freud, 1984: p. 2962)
Queremos destacar ese punto, porque el posicionamiento de Freud representa de hecho una inversión de un principio liberal fundante, que alertaba a los ciudadanos contra el avance del Estado y las instituciones sobre las libertades individuales (Rosanvallon, 2007). Como refrendaba uno de los más destacados pensadores liberales hispanoamericanos del siglo XIX, el argentino Juan Bautista Alberdi: “La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual”[2]. Como muchos liberales europeos, Alberdi representaba al Estado como un omnívoro que avanzaba sobre las libertades individuales y cuya omnipotencia debía ser limitada a toda costa. De allí la apelación liberal a la legitimidad que tendrían los ciudadanos de armarse frente ese poder del Estado, convocación que, cabe agregar, fue reactivada por Trump y por Bolsonaro incentivando el ataque a instituciones como el Supremo Tribunal o al parlamento.
Milei también retorna a Alberdi, pero como dice el profesor Raul Antelo, no se lo puede leer a Alberdi como un pensador de las neutralizaciones supuestamente bienpensantes. Todo lo contrario, porque supo diferenciarse de Sarmiento, por ejemplo, y ver que el productor de riqueza, en el caso argentino, era el obrero de los campos, el gaucho, ese gaucho a que Sarmiento llamaba bárbaro. ¿Es el Alberdi de Milei el mismo que escribía que el Facundo es el desmentido vitorioso de su pobre teoría en que pretende demostrar que la campaña representan la barbarie y las ciudades la civilización? – se pregunta Antelo (2024).
Pero volvamos a Freud. En el Porvenir de una ilusión no se hace referencia a esos principios liberales en cuestión, pero Freud es bastante enfático en un aspecto: además de regular la distribución de bienes y servicios en la sociedad, una de las principales responsabilidades que las instituciones deberían tener es de la preservar y proteger las propias instituciones de las “pulsiones antisociales”, “pulsiones destructivas” y eso nos remite a un texto anterior de Freud, Mas allá del principio del placer, que es considerado como un giro copernicano en su obra (Constantino, 2006), donde formula un más allá de la pulsión de vida: el deseo del sujeto por satisfacer una pulsión de destrucción.
Es desde ese cuadro, derivado de la experiencia clínica, que defiende la posición de que son las instituciones las que deben ser protegidas contra las pulsiones destructivas de individuos y grupos, y a “esta defensa han de responder todos sus mandamientos, organizaciones e instituciones” (Freud, 1984: 2962). Cuando se trata de la relación de los sujetos con las instituciones, destaca, no hay posibilidad de progreso civilizatorio, porque las pulsiones no pueden ser simplemente suprimidas, aunque si socialmente activadas.
El rechazo de la ley y provocar permanentemente desafíos, dice la psicoanalista Piera Aulagnier (2003), son los marcos de una estructura que hace del horror una forma de gozo. Cuando la perversión es más “pura”, dice la autora, más el sujeto la reivindica como una elección de lo que la propria sociedad considera como el “mal”:
“el perverso es consciente de haber elegido el “mal” y es porque conoce perfectamente bien lo que la ética del mundo en que vive reconoce como “bien” que el decide desafiar toda ley y el sabe, que por su actuar, esta ultrajando la ley de su semejante” (Aulangnier, 2003: 46).
“Bolsonaro se aproxima así a la religión – decía el psicoanalista brasileño Cristhian Dunker – en una de las funciones que Freud le atribuye: compensar las privaciones con ideas delirantes, que prescinden de su relación con la realidad. Por eso, los seguidores religiosos fanáticos no se despojan de su fe con argumentos y prohibiciones, hay algo de inamovible en esos agentes negacionistas.
En el Porvenir de una ilusión no hay ninguna alusión a lo que sucedía en ese momento político en la ciudad de Viena, donde se vivía la emergencia del austrofascismo que, aunque aún minoritario, se estaba imponiendo en el país (Danto, 2019). Era una época de interludio entre las dos guerras mundiales y la Viena de entonces, la Viena roja como era llamada, era pujante en el plano de los derechos sociales y culturales, en la salud pública universalizada y la construcción de viviendas populares y de las clínicas psicológicas públicas de atención gratuita para operarios, como muestra la detallada investigación de Danto. Viena era la “Roja”, pero la Universidad era llamada la “Negra” (en alusión a la emblemática fascista) y muchos profesores y alumnos habían confluído en una gran coalición de partidos nacionalistas de extrema derecha que después se incorporarían al Partido Nazi (NSDAP).
La primera exigencia de la vida social, dice Freud en El Malestar en la cultura (Freud, 1984), es tener alguna garantía de que una vez creada la ley esta no será violada por un individuo. Pero en el Porvenir esa premisa está más socialmente situada: “Probablemente cierto tanto por ciento de la humanidad permanecerá siempre asocial” (Freud, 1984: 2964). Inclusive, apunta que el principal criterio que se debe utilizar para juzgar a determinada sociedad es el grado de extensión que ese carácter “asocial” puede llegar a alcanzar y considera algunas alternativas para mitigar esa cuestión. Sugiere, por un lado, acciones que vayan en la dirección de la introyección de la ley, del fortalecimiento del superyó, aunque evalúa que en algunos casos eso no sería suficiente. “Para aquellos que no se privan”, dice Freud, solo resta la coerción que debe ser sentida como “amenaza real e ineludible”. O sea, activar la ley en un sentido represivo, pero titubea, retrocede, evaluando los riesgos que eso implicaría en términos de instituir prácticas institucionales autoritarias que se podrían perpetuar.
Lacan y los poderes sombríos
Freud se detiene ahí, pero la cuestión no deja de retornar. Jaques Lacan, en un texto ya de la segunda posguerra, retoma la cuestión. Se trata de “La psiquiatría inglesa y la guerra”. Lacan (2003) dice estar en Londres cuando se celebraba el día de la victoria contra el nazismo y sentir que la guerra había dejado un fuerte sentimiento de irrealidad entre los franceses, un sentimiento que “no provenía de ideologías que hubiesen manipulado fantasmas de grandeza nacional que acabaron en un delirio agónico”, sino de un “desconocimiento sistemático del mundo en cada uno”, “refugios imaginarios” que, como modalidades de defensa contra la angustia se habrían activado de forma eficaz.
Lo compara con la situación de Inglaterra y dice que los ingleses no solo habían salido triunfantes por haber llevado al extremo de sus energías lo que denomina de “servicios cerebrales de la guerra moderna”. La diferencia, el “secreto” se le habría revelado al conocer la actuación de la institución psiquiátrica inglesa durante la guerra, no solo por el hecho de que las instituciones habían adoptado algunas enseñanzas de Freud sobre el “problema del comando y el problema de la moral”, sino que además, con el apoyo de diversos psicoanalistas (se refiere especialmente a Bion), habían implementado “una democratización de las relaciones jerárquicas (Lacan, 2003: 109).
Contrariamente a las instituciones militares de Europa en las que los oficiales conservaban la “sombra del carácter sagrado de los guerreros antiguos”, las instituciones inglesas se habrían abierto para una nueva forma de institucionalidad, permitiendo así superar la degradación de las instituciones patriarcales, tema sobre lo cual Lacan venía haciendo referencia en otras intervenciones (Safatle, 2020). Como en los primeros avances freudianos, dice Lacan, “encontraron en el propio impasse de una situación la fuerza de la intervención, atravesaron el Rubicón con una innovación de método”.
El “secreto” es que habían conseguido inscribir relaciones más cooperativas, “un espíritu cooperativo propio del servicio”, “un espíritu de simpatía” y que elogiaba en términos de “una nueva mirada que se abría sobre el mundo”:
Me detuve a analizar los detalles vivísimos de esa experiencia porque ellos parecen ser la semilla de ese tipo de nacimiento, que es una nueva mirada que se abre en el mundo (Lacan, 2003: 116)
Cuando Lacan habla de “una nueva mirada que se abre al mundo” se refiere más específicamente a Bion y al funcionamiento de los grupos sin líderes durante la guerra, y no hay ningún indicio para saber si Lacan tenía alguna expectativa de que la “democratización de las relaciones jerárquicas” pudiera extenderse al campo social. Pero casi al concluir el texto retoma la cuestión de Freud y hace la siguiente observación: “la guerra demostró suficientemente que no es de las acciones antisociales de los individuos de donde vendrán los peligros del futuro:
Los peligros futuros serán atribuidos a los sombríos poderes del superyó entrando en choque con los más frágiles abandonos de la conciencia que podrían llevar a los sujetos a aceptar la muerte por la menos humana de las causas y por motivos nada heroicos” (Lacan, 2003: 120).
O sea, que se desplaza de las “acciones antisociales”, consideradas por Freud, al tema de los “sombríos poderes” y las conciencias fragilizadas. Lo que crecerá en el futuro, dice Lacan, serán los medios de influenciar el psiquismo humano a través de la manipulación de imágenes y pasiones que serán usadas contra nuestra capacidad de juzgar dando lugar a abusos de poder de nuevo tipo.
Maquinas semióticas destituyentes
Analizamos esa potencia sombría en el libro Politica e Vertigem (Lifschitz, 2020) y su particular composición en el Brasil desde el contexto del golpe parlamentario y la denominamos máquinas semióticas destituyentes (Lifschitz, 2019). La idea de una máquina de guerra, tal como la formulan Deleuze y Guattari en el libro Mil mesetas (2012), entendida como un paradigma, que es al mismo tiempo, político, sociocultural y epistemológico, porque las máquinas de guerra no son aparatos militares, ni estatales. Son “acciones bélicas” que se constituyen precisamente contra la ley simbólica, representada en la figura del Estado, y se mueven en diferentes planos. Avanzan en las superficies de forma vectorial y se abren a múltiples conexiones, materiales, imaginarias y simbólicas y por diferentes medios y mediaciones, de ahí su carácter nómade. También son un paradigma porque se presentan como pura exterioridad a lo ya existente, como ruptura, como algo inédito y de allí la impresión de delirio dos actuales discursos de ultraderecha, que parecen sin medida en su intento para debilitar la ley en cuanto limite.
Pero el régimen de las máquinas de guerra, según Deleuze y Guattari, es ante todo un régimen de afectos, de descarga inmediata de emociones. A diferencia de los sentimientos, que proceden de forma retrasada o desplazada, “las emociones son proyectiles, tanto como armas”. Y las redes sociales y los medios monopólicos operaron en Brasil y en América latina en este plano, creando incertidumbre a gran escala, utilizando, como señaló Horacio González, en relación a su rol en el contexto político de Macri en Argentina, “técnicas de emisión, disciplina y control de la excitabilidad poblacional” (González, 2018). Pero en el caso de las máquinas semióticas acentuamos ese carácter destituyente, particularmente en los circuitos de transferencia de informaciones, supuestamente sigilosas, entre Moro, el Lava Jato y la Rede Globo, en el caso de Brasil y entre la Corte de la Nación y el conglomerado Clarín, en el caso de Argentina. Máquinas destituyentes, para que “cierto tanto por ciento de la humanidad permanezca siempre asocial”, como decía Freud.
En la tentativa de golpe contra la asunción de Lula del 8 de enero de 2023, con la movilización organizada por bases bolsonaristas y contando con el apoyo y la logística de las fuerzas armadas, el ataque a la Ley retorna en su manera clásica. Ya no solo se trata das “pulsiones destructivas de individuos y grupos”, como decía Freud. Se trata además de las proprias instituciones de Estado suspendiendo la ley, los frecuentes estados de excepción, que buscaban refundar una orden social en que la ley solo sea prohibición y miedo y dejamos aquí de lado el campo propiamente psicoanalítico con relación a las paradojas de la ley con el deseo, porque la Ley trata de una demanda absoluta que fracasa y en ese fracaso se instaura el propio vacío que se articula con el deseo.
El porvenir, de nuevo
El Porvenir de una ilusión fue retomada en abordajes psicoanalíticos más recientes, como en el libro Pandemóniun de Jorge Alemán. El autor llega incluso a parafrasear la formulación de Freud: ¿cuál es el quantum de pulsión de muerte que una civilización puede admitir sin que sus cimientos se vean socavados? (Alemán, 2020: 22). La misma pregunta, pero casi cien años después de Freud y desde otra subjetividad de época, abordada desde la preminencia de una operación neoliberal “comandando” la subjetivación de nuestra época:
la derecha ultraderechizada que está utilizando todos los medios a su alcance para destruir la Verdad en su estructura interna (…) su función histórica parece tener como objetivo renunciar a la verdad y a la ética, al margen de cualquier uso público de la razón para poder ejercer, entonces, un permanente homenaje a la pulsión de muerte; lo que induce a la encarnación política del odio (Alemán, 2018: 21).
La cuestión no es generar falsedades, fake news, sino abolir en cada sujeto la experiencia de la verdad y el neoliberalismo tendría esa función histórica que se realizaría, perversamente, en nombre de la libertad. La operación fue exitosa, como fue exitosa en el Brasil, pero el clima de época fue cambiando y Lula volvió a ser presidente en una elección, diríamos, limite, frente a la sustracción de la ley jurídica y moral. Y con el retorno de Lula también la cuestión del “retorno” de la ley jurídica y las complejas construcciones frente a congresos con fuerte presencia de posiciones neoliberales y antiprogresistas.
El hacker ante la ley
Sin duda hay particularidades nacionales en el retorno a la ley, la mundanidad de la ley, o como dice el filósofo italiano Massimo Cacciari (2009), “la tragicidad del derecho desacralizado”, tan bien ficcionalizado en el conocido y discutido cuento Ante la Ley, de Kafka.
“Kafka era, como saben, un gran lector de Freud”, dice Derrida en su análisis del cuento Ante la ley (Derrida, 2022:36) donde, dice no saber de qué especie de ley se trata, la de la moral, del derecho, de la política, pero su itinerario es “Aquello que permanece invisible y oculto en cada ley que podemos suponer que es la ley misma, aquello que hace que las leyes sean leyes, el ser-ley de estas leyes. Este silencio y esta discontinuidad constituyen el fenómeno de la Ley.
En el cuento, la ley está representada por una puerta. Una puerta que está abierta, siempre protegida por un guardián. Así, una ley disponible, pero inaccesible. Un día aparece un campesino y le dice al guardián que quiere entrar. “No ahora”, siempre le responde el guardián. El campesino insiste y el guardián le permite de refilón ver que hay atrás de la puerta. No ve nada, y el guardián lo desafía a entrar a pesar de su prohibición. “Inténtalo y vas a ver que te pasa” y le advierte: en cada sala hay un guardián y si usted avanza encontrará más guardianes cada vez más poderosos, con sus miradas cada vez más penetrantes que fulminarían a cualquiera.
El campesino no esperaba encontrar tantas dificultades, dice el narrador, creía que la ley debía ser accesible a todo el mundo. Así el guardián le da al campesino un banquito, para que siente cerca de la ley/puerta, y permanece en esa posición durante años. Intenta de todo, inclusive el soborno que el guardia acepta “solo para que no te agobies, pensando que has omitido algún esfuerzo”. Y ya viejo, casi ciego, en el medio de la oscuridad, el campesino aun podía distinguir el resplandor que surgía, inextinguible, de las puertas de la ley.
Según Derrida, ese texto literario de Kafka nombra el conflicto, sin encuentro, de la Ley y la singularidad, esa paradoja, y también enigma, del ser-ante-la-ley (Derrida, p.29). E insiste en la topología del título del cuento, Ante la ley, y el lugar del personaje central localizado en la geografía del relato. Para ser investida de su autoridad categórica, la ley no debe tener historia, génesis ni derivación posible y eso Derrida lo vincula con la narración ficcional y se pregunta: Y si la ley, sin estar ella misma impregnada de literatura, ¿compartiese sus condiciones de posibilidad con el objeto literario? (Derrida, 2022:35)
Ingresamos así en las relaciones de ley con la ficción (Freire, 2023) y entendiendo la ficción no como algo da el orden de lo falso, de la mentira, sino, como en la tradición de Bentham, la ficción como una representación conscientemente falsa, la plasmación de la imaginación prescindiendo de la referencialidad. Como sintetiza Freire, la ficción no es lo opuesto de lo falso, sino, por el contrario, aquello que produce la verdad, y eso será retomado por Lacan en su seminario sobre la ética: la verdad tiene la estructura de la ficción.
La discusión sobre la ficcionalidad jurídica es muy ardua, pero cabe retornar a ella para estas circunstancias en que «Lo que resta invisible y escondido en cada ley podemos, pues, suponer que es la ley misma” (Derrida, 2022:37). Para el derecho operar no puede mostrar sus procedimientos abiertamente, cuestión que sí hace la literatura, y de esa forma el derecho se ve compelido a actuar, a “dramatizar” como si no tuviera nada que ver con la ficción, volviéndose, así, una verdad procedimental incuestionable para el profano y ese método fui muy utilizado por las maquinas semióticas destituyentes.
“La esencia de las ficciones literarias es también la esencia de las ficciones legales —una observación que se encuentra en el núcleo de la teoría de la ficción de Bentham” (Stolzenberg 1999:224). Pero lo hacen de maneras muy distintas y a diferencia de la ficción literaria, la performance de la ley no tendría efectividad si no fuera por el respaldo de la fuerza con la que se hace acompañar. Así la propuesta es detenerse no en lo que el derecho es, sino en lo que el derecho hace, y eso nos lleva a comprender la manipulación de la ley como una ficción performativa. Em 2019, en el ápice de la operación Lavajato comandada por ex juez Sergio Moro, que condenó a Lula a la prisión alegando corrupción y lavado de dinero e imposibilitando que Lula fuese candidato a presidente, un hacker, del interior de São Paulo, consigue entrar en las cuentas de la aplicación Telegram del ex juez Moro y del procurador que coordinaba la operación jurídica conocida como Lavajato.
El hacker había entrado por la puerta de la ley, como si estuviese dando continuidad al relato del campesino de Kafka, y lo que encuentra es el habla de un juez invirtiendo la letra de las leyes, anticipando decisiones, dando consejos para incriminar posibles delatores de Lula y del PT con la complicidad del promotor de justica y de otros jueces. O sea, guardianes, cada vez más crueles y fríos como en el cuento de Kafka adentrándose en la ley. Pero por la puerta de atrás un periodista norteamericano de un sitio progresista muy frecuentado, comienza a divulgar los contenidos hackeados, el sin lugar de la ley. Comenzaba así la operación conocida como VazaJato, el duplo invertido de la operación Lavajato, el derramamiento mediático de diálogos que debía permanecer ocultos y algo de lo real de la ley traspasaba la puerta, el goteo entre las rendijas de la ley. Aun así, Moro sería el ministro de justicia de Bolsonaro. En la Argentina, durante el gobernó de Macri, en la estancia patagónica de un billonario inglés, Lago Escondido, fue palco de un encuentro “escondido” entre fiscales, ministro de justicia, empresarios y ex miembros de servicios de inteligencia, todos involucrados en liderar la ofensiva contra Cristina Kirchner, sindicalistas y procuradores no aliados al gobierno.
Los lados escondidos de la ley, lo que no parece en el futuro de una ilusión y que tanto contribuyo a que la ultraderecha consiguiera abrir la puerta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ALEMÁN, J. (2020) Pandemónium: Notas sobre el desastre, Ed NED.
ANTELO, R. Se acabó el siglo XX . In: Revista El taco en la brea, CEDINTEL, Santa Fé,N. 19. 2024.
AULAGNIER , P. (2003) A perversão como estructura, Rev. Latinoamericana de psicopatología. Fundamental 6 (3), Jul-Sep.
CACCIARI, M. (2009) Iconos de la ley, La Cebra, Madrid.
CONSTANTINO, J et alli. (org.) (2006) El giro de 1920. Mas allá del principio del placer. Buenos Aires: Imago Mundi, Colección textos de Catedra.
DANTO, E. (2019). As Clínicas Públicas de Freud. São Paulo: Perspectiva, Coleção Estudos.
DERRIDA, J. (2022) Prejuicios. Una lectura de Kafka y Ante la ley, Mardulce, Buenos Aires.
FERNANDES, H. (1996) Durkheim 100 anos das regras do método, Tempo social, 8 (1), Jan-Jun 199
FREIRE, R. (2023) Las manos de la ficción. Notas para una genealogía, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral.
FREUD, S. (2009) Cartas entre Freud & Pfister (1909-1939). Minas Gerais: Editora Ultimato.
FREUD S. El porvenir de una ilusión. Prólogo de Jaques André. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.
FREUD, S. (1984) El Porvenir de una ilusión. In: FREUD, S. (1984) Obras Completas. Madrid: Siglo XXI.
FREUD, S. (1984) El Malestar en la cultura. In: FREUD, S. (1984) Obras Completas. Madrid: Siglo XXI.
GONZÁLEZ, H. (2018) Lo que se incuba. Pagina 12, Buenos Aires, 10 dez.
GUYOMARD, P. (2007) A Lei e as leis. In: A Lei e as leis: Direito e Psicanálise. Rio de Janeiro: Editora Revinter.
LIFSCHITZ, J. (2022) Política e vertigem: ensaios sobre poder e luta política no Brasil do golpe, Ed Appris, Rio de Janeiro.
LIFSCHITZ, J. (2019) Política y abismo. Revista #lacanemancipa, Buenos Aires/Madrid. Disponível em: https://lacaneman.hypotheses.org/tag/politica
LACAN, J. (1985) Seminário XX, Mais Ainda, Jorge Zahar Editores, Rio de Janeiro.
LACAN J. (2003) A psiquiatria inglesa e a guerra, In: Outros Escritos , Editora Zahar, Rio de Janeiro.
ROSANVALLON, P. (2007) A contra democracia: a política na era da desconfiança , Ateliê de Humanidades Editorial, São Paulo.
SAFATLE, V. (2020) Maneiras de transformar mundos: Lacan, política e emancipação, Ed Autentica, São Paulo.
STOLZENBERG, N. (1999). Bentham’s Theory of Fictions. A «Curious Double Language». Cardozo Studies in Law and Literature, 11(2), 223–261
[1] I Semanario Temático de Combate al Lawfare, sede de la Orden de los Abogados de Brasil, Rio de Janeiro, 04/09/2023.
[2] Discurso pronunciado en el acto de graduación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires, el 24 de mayo de 1880. Alberdi, J. B. Obras Selectas, Librería la facultad de Juan Roldán, 1920.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (23 de mayo de 2024). MEMORIA POLITICA, ULTRADERECHAS Y EL FUTURO DE UNA ILUSIÓN. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 13 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/11ps9