Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Discapacidad intelectual y mental en las infancias. Dispositivos, autonomía, comunidad[1]

Lic. Daniel Belgareto[1]

Estoy muy agradecido por la oportunidad de participar en el Congreso de las Izquierdas Lacanianas [1] presentando esta exposición. En esta oportunidad, me propongo trabajar la cuestión de lo que en la actualidad se denomina discapacidad mental e intelectual en la infancia y la adolescencia, su historia, los dispositivos de atención, sus dificultades y paradojas. La discapacidad intelectual engloba lo que desde la psiquiatría se denominaba “debilidad mental”, refiriéndose a sujetos fundamentalmente afectados en su capacidad cognitiva. La discapacidad mental se refiere a lo que el DSM V agrupa como “trastornos del espectro autista”, englobando trastornos diversos, lo que termina causando confusión tanto en el ámbito social como en el clínico, desapareciendo distintos diagnósticos que permitían una clínica diferencial, como por ejemplo “psicosis en la infancia”. Esta operación termina siendo una banalización de esta figura clínica (la del autismo) y, en el peor de los casos, una especie de estigmatización a la inversa. Parece que es destacable ser parte de esta figura clínica, algo que se sostiene en muchos relatos de autosuperación de personas con autismo o personas autistas, si se toma como una neurodiversidad; relatos que son cuestionables respecto a si la nominación de autismo es la más adecuada al padecimiento relatado.

Quiero dimensionar un problema que tiene implicancias en el derecho, la política, lo económico y lo social. Todo esto implica una cuestión central: los abordajes diferenciales necesarios para niños y niñas, especialmente la cuestión del dispositivo escolar como lugar de concurrencia de este colectivo. Me propongo traer interrogantes y cuestionamientos sin ninguna respuesta definitiva, lo que es una manera de darle real dimensión al problema, su gravedad y las distintas dificultades que nos plantea.

Soy parte del equipo directivo del Centro Educativo Terapéutico de Espacio de Vida, institución localizada en el segundo cordón del conurbano bonaerense que consta de varios dispositivos: el Centro Educativo Terapéutico, Estimulación Temprana y consultorios externos. A nuestra institución concurren niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad mental e intelectual. El dispositivo es parte del sistema de atención de personas con discapacidad y está regido por las normativas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Es relevante contar estas cuestiones porque no hay tratamiento posible sin un contexto social que lo sostenga y lo demande.

Aquí puedo sumar, a manera de caja de herramientas, el concepto que propone Laclau de “demanda” en “La razón populista”[2] inspirado en la noción de demanda que plantea Lacan, ubicándola como una forma básica de vínculo social que, a la vez, articula algún tipo de acción política. La creación de las normativas fue consecuencia de las luchas de las personas con discapacidad, familiares y profesionales que atienden estas temáticas y permitió formalizar el funcionamiento de los distintos dispositivos de atención de este colectivo. Toda esta temática podemos ubicarla dentro de las “demandas populares” (siguiendo a Laclau), ya que se trata de la insatisfacción de una necesidad básica de este colectivo que, de distintas formas, aún persiste, lo que implica su segregación en el orden social.

A modo de ejemplo, cuando empezamos con nuestra institución, a fines de los ochenta, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires otorgó su habilitación a través de un decreto, ya que no existía la reglamentación necesaria para este tipo de instituciones, más allá de que en nuestro país ya había muchas instituciones dedicadas a la atención de esta población.

Hay una referencia muy importante que fue la visita de los Mannoni a principios de los 60, quienes tuvieron alguna polémica con quienes eran en ese momento los pioneros de la introducción de Lacan en Argentina, encabezados por Oscar Masotta, lo que derivó en la fundación de la institución “Un Lugar” en el barrio de Almagro, inspirada por la escuela de Bonneuil que creó Maud Mannoni a mediados de los 60. La experiencia duró poco tiempo, pero dejó su marca.

Hubo algunos hitos importantes en esta historia que es importante señalar. El primero fue cuando, en 1997, se creó la Ley 24.901, Ley de Prestaciones para Personas con Discapacidad, que ordenó, reguló y estableció el funcionamiento de las prestaciones y los dispositivos de atención, así como la forma de financiación del sistema, que dejó de ser parte del sistema de salud para convertirse en algo autónomo. Es importante aclarar de dónde proceden los fondos que sostienen el sistema, que no son estatales, como muchas veces se piensa, sino que una parte del aporte de cada trabajador, tanto en relación de dependencia como autónomos o monotributistas, se destina a un fondo común administrado por la Superintendencia de Servicios de Salud, que se utiliza para compensar a las Obras Sociales por algún descalabro financiero y para cubrir patologías crónicas y discapacidad. Por ese motivo, siempre es un punto de conflicto quién administra este fondo. En este momento, la discapacidad ocupa el 51% del gasto del mismo, y de este número, más de la mitad se destina al transporte de los concurrentes a los dispositivos. Es importante señalar que las Obras Sociales provinciales, al no ser nacionales, no se rigen por esta normativa, al igual que las de las fuerzas armadas.

Otro hito importante se produjo cuando, en 2003, Néstor Kirchner extendió la posibilidad de que quienes no tienen ninguna cobertura y ningún integrante de su familia es parte del sistema laboral formal, puedan recibir la pensión que los habilita a tener lo que hoy se llama “Incluir Salud” (durante muchos años PROFE), que hace las veces de una Obra Social y se maneja con fondos del Estado. Hay una íntima relación entre pobreza y discapacidad, ya que las mismas tienen muchas dificultades para acceder al mercado laboral y, en otras ocasiones, las patologías que sufren implican un importante gasto en atención médica y tratamientos.

Esta ampliación de la cobertura fue un antes y un después para las personas con discapacidad, ya que muchas de ellas estaban marginadas o directamente segregadas de alguna atención posible en lo que es su salud (recuerden que, en la mayoría de los casos, hablamos de cuestiones crónicas). Esto también tiene su historia, ya que antes del 2003 había un ente estatal que se ocupaba de asistir a quienes no tenían cobertura, pero el número era limitado y fijo; es decir, para que alguien pudiera sumarse a este sistema, otra persona debía salir. Esta medida tomada por Kirchner también implicó que se extendiera lo que se conoce como Certificado Único de Discapacidad, condición necesaria para que alguien pueda ser asistido en este sistema de atención.

El Certificado es otorgado por efectores públicos a partir de una junta armada para esta tarea y compuesta por profesionales de distintas áreas de la salud. Esto también es un tema de permanente polémica, especialmente cuando quien está a cargo del gobierno tiene una orientación neoliberal. Se sugiere que, en su mayoría, los certificados son otorgados a través de situaciones de corrupción. Lo que habitualmente se arguye es el número de pensiones. Aquí hay falta de información o directamente mala fe. Tengamos presente que las estadísticas mundiales señalan que, en general, el porcentaje de personas con discapacidad en la población mundial es de alrededor del 10%. En la Argentina actual, es del 10,2%, lo que significa poco más de cuatro millones de personas. En la actualidad, cerca de un millón y medio de personas cuenta con certificado de discapacidad, y las cifras no son necesariamente certeras, ya que en ocasiones hay sujetos que dejan de ser parte del sistema porque consiguen trabajo, cambian de posición social o fallecen, y no siempre los datos se relevan. Tengamos presente que quienes obtienen este certificado ingresan al sistema de atención, pero no necesariamente obtienen una pensión si no la necesitan, y la cobertura que reciben está realizada por las Obras Sociales que se manejan con los fondos antes descritos. Finalmente, para otorgar el Certificado Único de Discapacidad se utilizan los parámetros de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF) que realizó la Organización Mundial de la Salud, con la intención de organizar formas de intervención y coberturas sociales para una población más vulnerable y con pérdidas de derechos.

Esta serie de cambios implicó que, desde la primera infancia los sujetos puedan recibir atención, algo que no siempre ocurría.

Otro hito importante es del año 2006, en el que la ONU, luego de muchos debates, concretó la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, basada en la de los Derechos Humanos, reconociendo a las personas con discapacidad como sujetos de derechos. La Convención, a la cual se adhirió la Argentina en 2008, creó diversas dificultades entre esta adhesión y las leyes vigentes en relación a los derechos de las personas con discapacidad. Tanto es así que en el año 2022 se intentó cambiar esta ley, realizándose foros en todo el país tanto con personas con discapacidad como con familiares y profesionales del derecho y de la salud, pero finalmente quedó en la nada.

Vengo hablando de cuestiones que hacen a la actualidad de este tema en nuestro país, pero también considero importante señalar algunas cuestiones históricas sobre los derechos de las personas con discapacidad desde un punto de vista más universal. Sobre este tema, es significativo el trabajo que realizó Agustina Palacios, abogada marplatense que terminó su formación en España, convirtiéndose en una referente sobre estos temas y escribiendo textos importantes, los cuales son de acceso libre en la web, siendo uno de los más relevantes “El modelo social de la discapacidad”. En el mismo, cuenta la historia del lugar que tuvo la discapacidad a lo largo de la civilización, cómo se llegó a este “modelo social” y lo tomo como referencia para contar cuestiones relevantes del lugar social de las personas con discapacidad a lo largo de la historia.

En los primeros tiempos fue lo que llama el modelo de “la prescindencia”, el mismo lo podemos ubicar en la antigüedad y la edad media. Para estos momentos, la vida de las personas con discapacidad carecía de sentido o bien era un castigo de los dioses para las familias o la sociedad. El infanticidio era una práctica habitual e inclusive regulada. Ahora bien, no era lo mismo una persona que nacía con una discapacidad que aquella que la adquiría en algún momento de su vida, y en especial cuando la misma era consecuencia de una batalla u otra actividad de este tipo. Inclusive lo estético tenía un lugar relevante con respecto al trato que se les dispensaba. El saber podía generar un lugar distinguido, como ocurre, por ejemplo, con Tiresias, y también con Edipo, quien quedó ciego como una forma de autocastigo.

Una segunda etapa histórica es en la que surge el paradigma de “médico rehabilitador”. Este nuevo paradigma se fue construyendo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Aquí podemos sumar lo que trabaja Foucault en “La vida de los hombres infames”[3], donde dedica un capítulo a “Los Anormales”, y luego en el seminario del año 1974-1975 en el Collège de France, que le dedica a este tema: “Los Anormales”[4]. Allí trabaja la cuestión de la patologización de los cuerpos y analiza tres figuras de otredad que responden a marcos distintos: los onanistas, el monstruo humano y los individuos a corregir. Era una forma de crear lo normal y lo anormal como paso necesario del poder para lograr organizar su ejercicio. Era el momento de la constitución del poder soberano y la ley era lo que se imponía como lo más importante del orden social. Quizás el individuo a corregir y lo monstruoso es lo que más se acerca a lo que conocemos como discapacidad, sujetos que no tienen conductas y cuerpos esperados. La operación era caer sobre los cuerpos para normalizarlos, produciendo algún tipo de subjetividad. Esto también era instrumental a qué hacer con quienes no pueden producir económicamente. La sociedad está virando a un orden industrial y el cuerpo debe generar un poder material, cuanto más ajustado el cuerpo a la máquina, mejor. No voy a profundizar en este seminario porque probablemente necesitaríamos un congreso completo para trabajarlo. Solo señalo que, como consecuencia de estas posiciones, también se crearon leyes laborales, debido a la lucha de los trabajadores por sus derechos, lo que abrió la atención médica para abordar estos temas y también permitió tratar a la gran cantidad de mutilados que produjo la Primera Guerra Mundial. La discapacidad era considerada un obstáculo, una enfermedad a curar. Esto tiene varias consecuencias, quizás la más importante es que coloca al colectivo de discapacidad en un lugar inferior al resto de la comunidad, lo que implica una falta de derechos respecto al resto, pero también termina siendo incluido en un discurso: el de la ciencia y el de la medicina.

Desde hace más de dos décadas se ha estado construyendo un nuevo paradigma que es el llamado “Paradigma Social”. Desde el mismo, se concibe a la persona con discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos, considerando a los sujetos con iguales derechos más allá de su discapacidad, inclusive la misma se la piensa como una “diversidad” a la cual la comunidad debe generar los recursos necesarios para que todos los sujetos tengan las mismas oportunidades. Las imposibilidades y limitaciones están dadas por el entorno y no por la discapacidad de la persona. El colectivo de las personas con discapacidad es diverso, nuclea tanto a un niño que nació con dificultades múltiples, mentales, intelectuales, motoras, como a un joven que la adquirió en un accidente vehicular o un accidente grave en su trabajo, a una anciana que se fracturó la cadera, un ex combatiente, etc. En síntesis: si bien todos tienen limitaciones y restricciones, éstas no son las mismas y no los impactaron de la misma forma. También el contexto de cada sujeto es diferente, su historia, los medios con que cuenta tanto en su subjetividad como en lo social para recorrer estas situaciones. Cada sujeto es único y diverso. Si bien la discapacidad se origina en el campo de la salud, la misma no lo define, no tiene por qué convertirse en una identidad. En muchas ocasiones es el entorno el que, a partir de estas cuestiones, lo ubica en una situación deficitaria. Aquí aparece el tema de la nominación y la identidad, que es un espacio de mucha controversia. Para dar un ejemplo, hace años la nominación adecuada para algunos niños era “niños con autismo”, en la actualidad se está imponiendo la de “autistas” ya que se la toma como una “neurodiversidad”. En esto, la idea que propone Laclau de “sujeto político” me parece relevante para hacer un análisis. Estos colectivos buscan, a través de estas nominaciones o identidades, lograr incluirse dentro del debate de la sociedad civil. La cuestión, me parece, termina generando lo que quiere combatir cuando intenta imponer, por ejemplo, una agenda educativa al pensar que estos niños deben ser educados o reeducados como única forma de establecer un lazo social. En ese sentido, la propuesta de un sujeto político que es de alguna manera inacabado, siempre precario y donde la contingencia tiene un lugar importante, nos abre la posibilidad de distintas operaciones entre el medio social y los sujetos, más para quienes están fuera del discurso, el autismo entre ellos, propiciando diversas formas de encuentro que puedan acompañarlos a establecer alguna “invención” que le permita construir un lazo con el otro. Entonces, si bien la discapacidad se origina en un problema de salud, los sujetos no se definen sólo por eso. Se trata de un sujeto de derechos, quien por su condición puede ser más vulnerable, aunque en muchas ocasiones esta mayor vulnerabilidad está dada por la falta de reconocimiento de su entorno y el no ser capaz de adaptar el mismo a las diversas necesidades.

Todo esto me hace pensar que, hasta cierto punto, el significante “discapacidad”, que tiene su historia y está referida al capacitismo (una teoría nefasta), quizás en nuestro país tenga la categoría de significante vacío (concepto que crea Laclau, referenciándose en Lacan), en tanto se articula a una demanda que puso a trabajar y logró un inicio de reconocimiento social a un colectivo tan segregado.

Si bien he realizado un relevamiento desde una perspectiva histórica, es importante señalar que estos paradigmas, que de alguna manera implican una evolución, no necesariamente suponen que el paso de uno a otro conlleve la desaparición del anterior. Lo que ya, a esta altura, podemos denominar el “episodio Asperger” es muy gráfico con respecto a esto. El diagnóstico de Asperger resurge a principios de los ochenta por la influencia de Lorna Wing, psiquiatra inglesa que se dedicó a la atención de niñ@s con autismo, probablemente causada por la razón de que ella tenía una hija con este diagnóstico. Ella retoma los estudios de Hans Asperger, psiquiatra austriaco quien en 1944 había realizado distintos estudios sobre niños que venía atendiendo en Viena desde hacía varios años y que diagnostica como “psicopatía autística”. Lo que diferenciaba este diagnóstico del de Kanner, quien en la misma época realiza sus publicaciones sobre este trastorno, es que más allá del aislamiento, sus dificultades para estar con otros, sus conductas raras, podían enfocarse en temas de su interés y desarrollarlos con gran inteligencia, quizás el ejemplo paradigmático sea el de Elfrieda Jelinek, premio Nobel de Literatura quien fue su paciente durante su infancia. Este diagnóstico fue parte del manual DSM IV para luego desaparecer en sus últimas ediciones. Quizás una de las razones de esto fue que, a partir de 2010, comienzan a aparecer distintos textos de historia que comprometen a Asperger como parte del exterminio nazi de niñ@s con discapacidad.

Aquí debemos dar cuenta de uno de los capítulos más siniestros de esta historia y que empezó mucho antes de que se realizaran las directivas de la “solución final” en 1941. Mucho antes, en 1939, las personas con discapacidad mental e intelectual eran exterminadas sistemáticamente, en lo que llamaban “la eutanasia infantil”. Lo destacable es que esto no era derivado de un odio racial, sino de una medida “sanitaria”. Aquí no se distinguía si se trataba de judíos o no[5]. Se practicaba una eugenesia fascista. Se calcula que solo en Viena se mataron alrededor de 5.000 niñ@s, ya que sus vidas eran consideradas “indignas de ser vividas”. Estos actos abominables se realizaban en la “Clínica estatal de enfermedades nerviosas para la infancia y la juventud Am Spiegelgrund”. El programa de exterminio funcionaba bajo el nombre de “Operación T4”.

A esta clínica llegaban niños con conductas “asociales”, quienes eran sometidos a distintos tratamientos sin el consentimiento de sus padres, que en general eran distintos experimentos sumamente crueles o directamente eran eliminados con una inyección mortal (Luminal)[6]. Aquí entra la cuestión de Asperger, ya que, en los años 30, el médico vienés atendía en una institución de Viena, el “Hospital Infantil de la Universidad de Viena”, en el cual recibía a niñ@s con lo que hoy denominamos discapacidad intelectual y mental, implementando un trabajo educativo o reeducativo como forma de intervención clínica.

En los años 90, distintos autores comenzaron a investigar el desempeño de Asperger en esos tiempos, en especial Silberman [7] y Feinestein [8] quienes señalaban que su posición frente al nazismo fue de resistencia y que inclusive su diagnóstico estaba impregnado de la necesidad de mostrar un cuadro con mejor pronóstico como una forma de salvarles la vida. El mismo Asperger, en algunos reportajes en los ochenta, se mostraba como un luchador contra el nazismo. A partir de 2010, comenzaron a publicarse distintos estudios históricos que pusieron en discusión esta realidad. Los trabajos de Czech[9] y de Sheffer[10] dos historiadores que dedicaron muchas investigaciones sobre la cuestión, con abundantes fuentes históricas, llegaron a la conclusión de que Asperger había enviado muchos niños a estos centros de exterminio, pues los consideraba incurables. Con el paso del tiempo, él mismo creó su propia “leyenda de que había sido crítico del Tercer Reich y su política”, pero la documentación recabada lo desmiente[11]. Fue parte consciente del exterminio, aun teniendo un papel secundario. Es importante, como dato histórico, que una de las pocas resistencias del pueblo alemán a las políticas de exterminio se dio por parte de los familiares de personas con discapacidad que bregaban por encontrar a sus seres queridos. Esto llevó a que esta práctica se convirtiera en ilegal, lo cual no impidió que se continuaran realizando las matanzas.

Estos datos históricos me permiten una articulación con el trabajo de Roberto Esposito, filósofo italiano que, junto con Agamben y Toni Negri, se ubica dentro de la serie de filósofos seguidores de Foucault, quienes toman algunas cuestiones que deja pendientes del concepto de Biopolítica, reformulándolo o ampliándolo. Roberto Esposito nació en Nápoles en 1950, su ámbito de trabajo ha sido la filosofía política. Tiene una obra voluminosa y es bastante traducido al español. Toma el tema del orden y el conflicto como sus aspectos más importantes (de hecho, uno de sus primeros libros, no traducido al español, lleva este título).

También trabaja lo que llama “Lo Impolítico”[12] y escribió una trilogía de textos que me parecen los más relevantes: “Comunitas”[13] “Inmunitas”[14] y “Bios”[15] de los 2000.

Para introducirnos en el tema, Foucault trabaja el concepto de Biopolítica, inicialmente en una conferencia en Río de Janeiro [16], donde lo articula con la medicina, en el último capítulo de “Historia de la sexualidad 1”[17] donde lo articula con soberanía y en el seminario “El nacimiento de la Biopolítica”[18], donde la articulación es con la economía. A grandes rasgos, la biopolítica es el orden de la vida biológica dado por el poder, no necesariamente el del Estado, aunque puede serlo.

Estos filósofos italianos toman entonces, distintos temas, abocándose más profundamente en alguno de ellos. Negri aborda la cuestión de la economía y la guerra, Agamben el tema de la soberanía, y Esposito el tema de la medicina. Esposito entonces, quien nos interesa, introduce el concepto de inmunidad. Lo hace a su manera, que es la de deconstruir los conceptos clásicos de la política, mostrándolos en sus contradicciones y así, de alguna manera, los vacía en su significación. Esto es la maniobra habitual en su trabajo y, en el caso de la inmunidad, lo traslada a un concepto central de la biopolítica. La cuestión es sencilla: para lograr la inmunidad, uno se contagia con dosis no letales de la enfermedad. ¿Cómo traslada esto a la vida política? Estos dos ejemplos son muy claros:

Un primer ejemplo es lo que ocurre luego de la caída de las Torres Gemelas, cuando USA invade Afganistán. Durante esta invasión, USA realiza lo que llama “bombardeos humanitarios” o “guerra humanitaria”, esto consistía en arrojar bombas de alto poder destructivo y el mismo avión que arroja las bombas, arroja también víveres y medicamentos. Se justifica la desaparición del enemigo por la supervivencia de quien arroja la bomba. Hay terroristas y deben actuar, pero tratan de que los efectos colaterales no sean tantos[19].

El otro ejemplo es lo que ocurrió en 2002, cuando un grupo de terroristas chechenos tomó un teatro completo en Moscú en plena función, tratando que, a través de la toma de rehenes, Rusia liberara detenidos chechenos. La policía rusa actuó tirando gas sarín en el teatro, matando a los terroristas y a un gran número de rehenes[20].

Es decir, para solucionar una cuestión política se debe soportar una serie de “tratamientos” que implican el ejercicio de cierta violencia que luego es tratada de manera tal que el daño causado por la misma sea lo menor posible. Encuentra el napolitano entonces un paralelo entre este dominio de las conductas y el paradigma inmunitario que, a la biopolítica, le adosa una tanatopolítica. Aquí quedaría más clara la posición nazi con respecto al exterminio, el ejercicio de este poder se sostenía en esta cuestión inmunitaria cuya consecuencia era la aniquilación de un colectivo en nombre de la salud del resto, vidas “que no merecían ser vividas”. Nos parece que esto no está del todo saldado en nuestra actualidad, la falta de políticas que se dan en nuestro país sobre el colectivo de discapacidad, la falta de oportunidades, que en nuestro futuro inmediato parece que van a acrecentarse como correlato de la profundización de una política neoliberal, puede ser una forma encubierta de sostener que determinada población no merece estar incluida en nuestra cotidianidad social, formas de exclusión que bordean la tanatopolítica.

Pero también, en lo que nos trae Esposito, aparecen cuestiones que son nuevas y que implican una paradoja de difícil resolución, en especial en el campo del derecho, y que en el ejemplo que traemos es muy claro:

Nicolás Perruche, en los años 2000 en Francia, demanda al médico que atendió a su madre cuando estaba embarazada de él y no le diagnosticó rubeola, lo cual implicó que Nicolás padeciera en su actualidad severas consecuencias físicas de esta enfermedad, es decir, que si se hubiera diagnosticado, la madre hubiera abortado. Demanda al médico de un hospital público, es decir, al Estado francés por su derecho a no haber nacido. La paradoja es que él, estando vivo, demanda su derecho a no haber estado vivo. Este tipo de paradoja nos introduce en un mundo nuevo, situaciones nuevas que no estaban pensadas[21].

Una paradoja posible en relación a nuestra actualidad se abre, por ejemplo, en una cuestión que se desprende de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, que implica la prohibición del aborto si este es motivado por algún diagnóstico que involucre alguna discapacidad o diversidad en el sujeto. Ahora, ¿esto no termina siendo una pérdida de derechos de las mujeres? Este debate aparece muy claro en el texto sobre la diversidad, donde Agustina Palacios y Romañach[22] sostienen explícitamente esta posición, que entiendo choca con la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Otra cuestión paradójica se da en algunos niños y niñas que, por su estructura subjetiva, el dispositivo escolar se les vuelve persecutorio, generando conductas disruptivas o directamente desencadenando una angustia que, a veces, los lleva a vivencias de fragmentación. Desde nuestra posición, sostenemos que necesitan ser alojados en otro tipo de dispositivos, con articulaciones más clínicas que pedagógicas en su funcionamiento. Esto se da de frente con la consigna de “todos los chicos deben ir a la escuela”. Si bien tenemos una posición tomada frente a este tema, es habitual encontrarnos con quienes sostienen que esto es una pérdida de derechos.

Como dije al principio, hay cuestiones que quedan abiertas, lo cual no es algo necesariamente negativo, más bien, nos parece, hace a la necesidad de seguir pensando distintos marcos que apunten a tratar de sostener, más allá de las diferencias, una política que se oriente a una inclusión posible, corriéndonos de cualquier posición dogmática.

Referencias:        

[1] “IV JORNADAS DE LAS IZQUIERDA(S) LACANIANA(S): Entre Lacan y Laclau: sujeto y política”

Realizada los días los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2023 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Nacional de Mar del Plata

[2] “La Razón Populista” Ernesto Lacalu Edita Fondo de Cultura Económica

[3] “La vida de los hombres infames” Michael Foucault Editorial Caronte

[4] “Los Anormales” Michael Foucault Editorial Fondo de Cultura Económica

[5] En la Argentina hubo un movimiento de eugenismo que nació a principios del siglo XX y que se consolidó con la visita del médico italiano Nicolás Pende, médico fascista que tuvo gran importancia en la Italia de Mussolini y que, en nuestro país, a partir de una visita que realizó en los años 30, dejó su marca. Aunque anteriormente ya se trabajaba el tema, lo que me pareció interesante es que, de este movimiento, no solo participaban simpatizantes del fascismo, sino también anarquistas y socialistas; parece que la posición era transversal a las distintas ideologías. En nuestro país estuvo ligado más al higienismo y algunas cuestiones raciales. No hubo actos de exterminio (hasta donde sé, hay bastante material historiográfico aunque no lo recorrí en detalle).

 

[6] “Los niños primero” Daniel Link Pagina 12  5/5/2002

[7] Autismo y Asperger Steve Silberman Editorial Paidos

[8] “Historia del Autismo. Conversaciones con los Pioneros” Adam Feinestein

 

[9] “Autismo y tercer Reich” Czech

[10] “Los niños de Asperger” Edith Sheffer  Planeta

[11] Un dato por más interesante es que Edith Sceffer inició su investigación motivada por ser madre de una niña con autismo y su objetivo era realizar un trabajo buscando destacar la figura del médico Vienés. La realidad la llevó al horror de las actitudes de Asperger.

[12] Categorías de lo impolítico” Robert Esposito Editorial Katz

[13] “Comunitas” Esposito Editorial Amorrortu

[14] “Inmunitas” Esposito Editorial Amorrortu

[15] “Bios” Esposito Editorial Amorrortu

[16] Foucault, M. (1999b). La incorporación del hospital en la tecnología moderna. En A. Gabilondo        (Ed.), Estética, ética y hermenéutica (Volumen III) (pp. 97-110). Barcelona, España: Paidós.

[17] Foucault, M. (1987). Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber. Ciudad de México, México: Siglo XXI.

[18] “El nacimiento de la biopolítica” Foucault Fondo de Cultura Económica

[19] “Bios” Esposito Amorrortu pag. 10

[20] Ibid. Pag 11

[21] Ibid.. pag. 9

[22] “El paradigma de la Diversidad” Palacios y Romañach, en la web


[1] Psicoanalista/ Vicedirector del Centro Educativo Terapéutico “Espacio de Vida”.


[1] Este texto fue escrito antes del DNU del 20/12/2023 lo que implica que las cuestiones descriptas en relación al sistema de atención de personas con discapacidad quedaron, a partir de esa fecha, en la incertidumbre.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (23 de abril de 2024). Discapacidad intelectual y mental en las infancias. Dispositivos, autonomía, comunidad[1]. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 14 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/w9kn


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.