HETEROGENEIDAD SIN PEDIDOS DE DISCULPAS
De Alemán hacia Bataille y Laclau
Por Lucas Ezequiel Bruno[1]
- Introducción
El presente artículo reflexiona en torno a lo heterogéneo a partir de los estudios de G. Bataille, su incidencia en la construcción de los órdenes políticos y, principalmente, su conexión con la teoría política del discurso impulsada por E. Laclau. A partir de la problematización de la racionalidad neoliberal desde una perspectiva neofoucaultiana, en consonancia con los estudios de W. Bron y C. Laval y P. Dardot, y psicoanalítica, gracias a los aportes de J. Alemán, este trabajo reitera la pregunta del autor argentino, ¿qué hay de incapturable del sujeto por parte de aquella racionalidad? El ámbito de lo heterogéneo desarrollado por Bataille dará algunas pistas para encarar dicha pregunta. Luego se inscribirá la heterogeneidad como la especificidad de la lógica populista a los fines de constituir identificaciones políticas populares, en donde la emergencia de las mismas disloque -y transforme- el orden comunitario -tal como señala S. Barros-. La apuesta ética-política del texto es explorar formas, imágenes y categorías que puedan, por lo menos si no discontinuar, erosionar y limar la capilaridad de la racionalidad neoliberal. Por lo que, más allá del populismo, este escrito ambiciona con pensar la dinámica y condicionalidades de una política dispuesta a la transformación social en sí misma.
- Neoliberalismo, ¿infinito?
“Es más fácil pensar el fin del mundo que el fin del capitalismo”
Jorge Alemán (2016)
Los estudios de W. Brown (2016), C. Laval y P. Dardot (2013), y J. Alemán (2019), más allá de las diferencias, comparten una perspectiva novedosa en la comprensión del neoliberalismo. Mientras que Brown y Laval y Dardot van a sostener que el neoliberalismo configura un tipo particular de racionalidad que pretende el gobierno de la conducta de los sujetos y los gobiernos, Alemán, en clave psicoanalítica, emparenta el discurso capitalista, y su circularidad, con la forma que adquiere el tratamiento del goce en el neoliberalismo. Todos estos autores y autoras van a coincidir en que ya no se puede referir al neoliberalismo en tanto set de políticas económicas liberales, una ideología determinada de un grupo, una fase del capitalismo, o un discurso más que disputa la hegemonización de lo social, tal como lo comprende Laclau y Mouffe (2011). El neoliberalismo implicaría mayor capilaridad, un mayor arraigo, ya sea en el cuerpo social o en el cuerpo-materia de los sujetos. Puede ser todo aquello pero, en definitiva, remite a algo más íntimo de los sujetos y de las comunidades, se dirige al gobierno de los deseos, las expectativas y, como dice Alemán citando a Freud, la forma de gozar de las comunidades.
La racionalidad neoliberal, según Laval y Dardot (2013), “tiene como característica principal la generalización de la competencia como norma de conducta y de la empresa como modelo de subjetivación.” (p. 15) Todo ámbito de la vida social, ya sea los Estados, las instituciones de la sociedad civil, los movimientos sociales y los sujetos, son convertidos en capital de inversión que están dispuestos a aumentar sus credenciales para competir de una mejor manera en los mercados donde circulan. Es decir, todo espacio simbólico es traducido en un mercado donde los sujetos, las organizaciones sociales y los Estados deben competir (Brown, 2016). Los Estados deben competir en el gran mercado internacional aumentado sus PBI, sus equipamientos de guerra, entre otros, de manera infinita; en simetría, los sujetos deben competir en todos los ámbitos-mercados en los que habitan: mejorar su imagen y corporalidad en el mercado de cuerpos, aumentar sus credenciales académicas en el marco del conocimiento y adquirir nuevas habilidades, capacidades y motivaciones para competir en mejores condiciones en el mercado del trabajo. Que todo ámbito de la vida sea gobernado por la norma de la competencia introduce, en definitiva, la infinitud en la acumulación. Entonces, la competencia infinita ya no tiene norma, o los límites que impone la ley están desdibujados. El nuevo régimen normativo, que se presente como ubicuo pero con distintas formas y combinaciones acorde a las particularidades de cada comunidad, implica la re-calificación constante, la evaluación permanente y en todos los espacios sociales, y la auto-inversión infinita.
Esto nos conduce a los estudios de Jorge Alemán vinculados a la noción de discurso capitalista lacaniano, en donde la circularidad del goce no reconoce límites ni pérdidas. El sujeto neoliberalizado es aquel que no está dispuesto a perder, que no tolera la pérdida, es decir, no soporta la falta constitutiva del sujeto. En consecuencia, no hay Ley, norma o prohibición posible ya que la misma siempre induce a una pérdida -que por lo general es pérdida de goce-. En este sentido, Alemán (2019) amplía el campo de estudios desde el psicoanálisis para poder identificar aquello que se juega en la racionalidad neoliberal:
De tal manera que la verdadera fuerza inerte, lo que impide la transformación radical, lo que en suma sostiene la dominación cultural del capitalismo tardío, no sólo no está en los aparatos ideológicos, sino tampoco en las técnicas disciplinarias ni en la extensión sin límites de las redes de las mercancías. Todo esto ciertamente cumple su función, pero sería insuficiente si no se entendiera, gracias a Freud, que una civilización siempre se sostiene de un modo esencial en la propia constitución turbulenta de un sujeto y su oscuro modo de gozar. (pp. 20-21)
Alemán se hace una pregunta que es anterior a las consideraciones que realizan Laval y Dardot sobre el sujeto neoliberalizado. ¿Por qué esa promesa que realiza el neoliberalismo de gozar y rendir ilimitadamente hace mella en el sujeto? ¿Por qué resulta tan atractiva para el sujeto a veces, incluso, en contra de sus propios intereses? Alemán va a sostener que hay un presupuesto simplificador en Laval y Dardot. El autor argentino argumenta que el espacio a partir del cual se constituye el sujeto no es el poder, es decir, no es el sometimiento y la sujeción, que traería como consecuencia la total programación o disciplinamiento del sujeto por parte de los dispositivos de poder -esto, a la vez, es una crítica a la raíz foucaulteana del pensamiento de Laval y Dardot-. El sujeto adviene en Lalengua, que lo precede y lo acoge. “El sujeto es un accidente fallido y contingente que emerge en el lenguaje atravesado por la incompletud y la inconsistencia.” (Alemán, 2019, p. 61) Que el sujeto emerja en el registro simbólico es que siempre, y por siempre, va a estar incompleto y deseante de colmar -fallidamente- su falta: “Radicalmente dividido, agujereado y que necesita siempre de distintos recursos “fantasmáticos” para soportar su falla constitutiva.” (Alemán, 2019, p. 61) El neoliberalismo se ancla, entonces, en la falta del sujeto, en una fantasía por colmarla y expulsarla definitivamente. La expulsión definitiva de la falta permite la imagen de un sujeto que puede gozar -o rendir- ilimitadamente, sin prohibiciones, sin ley, sin norma. Un sujeto completo y que puede ser lo que quiera ser.
Se observa con Alemán que el neoliberalismo, en tándem con el discurso capitalista, no sólo domina, sujeta y somete, sino que, principalmente, impulsa a los sujetos a gozar -que no es lo mismo que el principio de placer-. De esta forma, el neoliberalismo atrapa y captura a los sujetos, prometiendo goce infinito, irrestricto e ilimitado. El sujeto neolibealizado no quiere dejar de gozar, perder el goce pleno y aumentado, exagerado, de sí mismo. Este aporte de Alemán es fundamental a los fines de orientar la discusión; ya no se trataría de encontrar al sujeto que esté en condiciones objetivas de frenar la dominación, sino más bien de hacer emerger, o arrancar, un sujeto que manifieste otra relación con el goce, otra forma de gozar, y otro tratamiento de su falta constitutiva y de la falta constitutiva de las comunidades -es decir, otro tratamiento respecto a la imposibilidad de la sociedad, tal como lo diría Laclau (2013)-.
El neoliberalismo nos coloca ante la política en su forma más acabada, ¿qué es la política sino el gobierno de una comunidad? ¿Qué es la política sino la administración del goce -siempre mortífero- de una sociedad? ¿Qué es la política sino el parámetro de acción de la conducta de los sujetos? En definitiva, desde esta perspectiva, no se puede reducir la política a un gobierno institucional o a la capacidad de acción de un Estado-nación: importa, y mucho, la conducción del pasado, del presente y del futuro de una comunidad. Por lo que de aquí pueden surgir varias combinaciones posibles. Podemos encontrarnos con un gobierno estatal anti-neoliberal pero con una sociedad ultra-neoliberalizada. O, a la inversa, con un gobierno estatal neoliberal pero una comunidad indócil. Este último supuesto, a medida que avanza la racionalidad neoliberal, es más difícil de hallar. La ola creciente en nuestros días son gobiernos estatales neofascista-neoliberales y sociedades utra-neoliberalizadas. Sostener, como lo hace Alemán, que el sujeto adviene en la estructura del lenguaje y no es totalmente programable por el poder, es también arriesgar que hay un aspecto de la vida del sujeto que es incapturable por la racionalidad neoliberal. “Por ello, en este modo de producción de subjetividad, una pregunta crucial se vuelve pertinente: ¿qué parte de la vida puede eventualmente no ser apropiada por dichos dispositivos de producción?” (p. 72) El ámbito de lo heterogéneo nos permite arriesgar posibles respuestas sin garantías de victoria.
- Lo heterogéneo en Bataille
“La vida humana, distinta de su existencia jurídica, y tal como tiene lugar, de hecho, sobre un globo aislado en el espacio celeste, en cualquier momento y lugar, no puede quedar, en ningún caso, limitada a los sistemas que se le asignan en las concepciones racionales. El inmenso trabajo de abandono, de desbordamiento y de tempestad que la constituye podría ser expresado diciendo que la vida humana no comienza más que con la quiebra de tales sistemas. Al menos, lo que ella admite de orden y de ponderación no tiene sentido más que a partir del momento en el que las fuerzas ordenadas y ponderadas se liberan y se pierden en fines que no pueden estar sujetos a nada sobre lo que sea posible hacer cálculos. Solo por una insubordinación semejante, incluso, aunque sea miserable, puede la especie humana dejar de estar aislada en el esplendor incondicional de las cosas materiales.”
(Georges Bataille, 1987, p. 42)
Las reflexiones de Georges Bataille no son sistemáticas, ni pueden ser clasificadas en alguna disciplina del conocimiento. Son más bien intervenciones provocativas, que cuestionan las pretensiones soberbias de la filosofía, los supuestos de verdad de la ciencia, la positivización de lo social por parte de la sociología o la racionalización por parte de la economía política. No interesa aquí los presupuestos epistemológicos, ontológicos y/o metodológicos del autor, sino más bien su agudeza para identificar aquello más íntimo del sujeto y de las comunidades. En estas intervenciones esencialmente políticas hay una potencia ineludible para pensar nuestra realidad, principalmente en lo que atañe a una de sus principales preocupaciones, la organización del ámbito homogéneo opuesto al ámbito heterogéneo.
Los dos ensayos fundamentales para rastrear la dinámica de lo heterogéneo fueron escritos por el pensador en la década de 1930: “La noción de gasto” y “La estructura psicológica del fascismo”. Bastantes años más tarde, en 1976, Bataille publicó su obra, “La parte maldita”, en donde sistematizó su pensamiento relativo al gasto improductivo desde una perspectiva económica global.
Bataille pone en cuestión la utilidad entendida como la vida humana reductible a la actividad productiva, de satisfacción de necesidades materiales y de adquisición y conservación de bienes. En definitiva, es la utilidad hegemonizada por el capitalismo en tanto racionalidad de gobierno de la conducta. El consumo, dice el autor, puede ser clasificado en dos tipos: el productivo y el improductivo. El primero atañe a la satisfacción de las necesidades materiales destinada a la conservación de la vida, es decir a la administración de la necesidad. El segundo, el consumo improductivo, son los llamados gastos improductivos: “el lujo, los duelos, las guerras, la construcción de monumentos suntuarios, los juegos, los espectáculos, las artes, la actividad sexual perversa (es decir, desviada de la actividad genital)” (Bataille, 1987, p. 28), es decir, actividades humanas del derroche, del desperdicio, de aquello que no es susceptible de ser calculado ni medido acorde a la racionalidad moderna.
El gasto improductivo posee en sí mismo un principio de pérdida necesaria. Lo que define la improductividad del gasto es la posibilidad de la pérdida sin recompensa, sin recupero, lo cual es radicalmente contrario al principio que rige y define la economía política clásica. La pérdida y el derroche sin contrapartida son producto de la irracionalidad del agente, deben ser reducidos al mínimo a los fines de maximizar la ganancia o la producción. La pérdida, en definitiva, no es tolerable ni admitida por la economía clásica. Lo que organiza y da sentido a la misma es su reverso, la utilidad. El principio de pérdida remite a algo íntimo del sujeto y de las comunidades, remite a aquello que no puede ser aprehendido mediante la razón o mediante la atribución de sentido sin la mediación de un registro afectivo: “Los cultos exigen una destrucción cruenta de hombres y de animales de sacrificio. El sacrificio no es otra cosa, en el sentido etimológico de la palabra, que la producción de cosas sacradas. Es fácil darse cuenta que las cosas sagradas tienen su origen en una pérdida.” (Bataille, 1987, p. 29)
Se advierte que el gasto improductivo tiene una función social opuesta a la utilidad: mientras la utilidad desacraliza, el gasto improductivo hace emerger objetos sagrados, mientras la utilidad serializa y somete a los sujetos a la necesidad, el gasto improductivo disrumpe, desorganiza, y coloca a los sujetos en un ámbito inaccesible para ellos a través del registro simbólico o de la significación lingüística, un sentido desbordante y excedente. A la vez, el gasto improductivo es anterior a la utilidad, tiene una función social más importante ya que permite a los sujetos y a las comunidades trascender la mera necesidad e imaginar un mundo más íntimo. Inclusive, Bataille (2009) en “La parte maldita” va a insistir en que la producción, adquisición y conservación de bienes productivos -o de medios de producción-, tiene como condición de posibilidad el gasto improductivo, es decir la pérdida, el derroche y la destrucción.
En definitiva:
En su forma acentuada, los estados de excitación, que son asimilables a estados tóxicos, pueden ser definidos como impulsiones ilógicas e irresistibles al rechazo de bienes materiales o morales, que habría sido posible utilizar racionalmente (según el principio de la contabilidad). A las pérdidas así realizadas se encuentra unida -tanto en el caso de la “hija perdida” como en el del gasto militar- la creación de valores improductivos, de los cuales el más absurdo y al mismo tiempo el que provoca más avidez es la gloria. (Bataille, 1987, p. 42)
La idea de “valores improductivos”, dentro de los cuales el más elevado según Bataille es la “gloria”, parece otorgar una pista por dónde va la propuesta bataillina. Si la utilidad, la contabilidad y la racionalización de la vida funcionan como principios rectores, es decir como pautas que guían la acción de los sujetos y las comunidades, estos “valores improductivos” darían pie a la posibilidad de otro tipo de principios rectores, es decir a otra racionalidad. Entonces, lo que va a constituir la antítesis de la utilidad -lo heterogéneo, como veremos a continuación- no es sólo un accidente, una emergencia esporádica o un suceso acontecimental. Tiene mucho más que ver con un nuevo principio que organice las conductas de los sujetos y el orden de las comunidades. En definitiva, en el campo de lo heterogéneo se encontrarán rastros para pensar un nuevo principio, precario y contingente, que funde el orden en un más allá del reino de la necesidad, en un más allá de lo apropiable por el capitalismo[1]. Aquí, en los “valores improductivos”, en la postulación de una nueva racionalidad con soporte en lo heterogéneo, también se puede pensar, para la contemporaneidad, las condiciones de posibilidad para una impugnación radical a la gubernamentalidad neoliberal.
Ahora bien, ¿qué es lo heterogéneo? Para poder comprender lo heterogéneo debemos primero adentrarnos en el campo de lo homogéneo. Lo heterogéneo va a ser, en primera medida, lo no-homogéneo, o mejor dicho, lo no reductible a la homogeneidad social. “Homogeneidad significa en este caso conmensurabilidad de los elementos y conciencia de dicha conmensurabilidad.” (Bataille, 2003, p. 138) Es decir, en la sociedad homogénea todo elemento resulta útil para otro y, a la vez, todos ellos son reductibles a un criterio de valoración que, en el caso del capitalismo, es el dinero. La medida común de dicha conmensurabilidad va a ser el dinero que le asigna un valor a cada elemento. La sociedad homogénea convierte a los hombres en un valor útil para otros, es decir, lo desvincula de su “existencia para sí” y lo somete a una “existencia para algo distinto de sí” (Bataille, 2003, p. 138). La base de la homogeneidad social es la actividad productiva, el sistema de producción capitalista que ubica a los sujetos según su función y utilidad. En definitiva, lo homogéneo va a ser aquello reductible al principio de utilidad, que no pueda dar cuenta de un fin en sí mismo. Esto último es importante porque en Bataille la existencia homogénea va a ser una existencia sometida, sujetada y subordinada a algún otro elemento -los medios de producción, por ejemplo-. Lo homogéneo implica subordinación de la materia, la ausencia de soberanía.
Hasta aquí pareciera que fuera posible trazar algunos puentes entre de la sociedad homogénea bataillina con la descripción del discurso capitalista que hace Jorge Alemán retomando los estudios de Lacan. O también con la noción de orden policial de Ranciére. O con el funcionamiento de la biopolítica en Foucault. O, inclusive, con la interpretación de Laclau de “lo social” en tanto sedimentación, repetición y reiteración de ciertas cadenas significantes. Más allá de algunas posibles similitudes, lo que interesa destacar es que la sociedad homogénea al transformar todos los elementos -sujetos, comunidades, objetos sociales- conmensurables a algo, circulariza el orden social obturando la emergencia de otros órdenes posibles, obturando la contingencia misma. Es decir, la sociedad homogénea captura, subordina y somete a los sujetos y a las comunidades a su reproducción infinita, obstaculizando la dislocación, el antagonismo o su posible transformación.
Ya se expresó que lo heterogéneo se define en oposición a lo homogéneo, es decir, lo heterogéneo va a ser aquello no conmensurable, no reductible al principio de utilidad, que no sirve para algo. En principio -y sólo en principio- lo heterogéneo va a ser una negatividad. Para no derivar en búsquedas descriptivistas, conceptuales o sociológicas, la pregunta correcta sería ¿qué condiciones hacen de un sujeto partícipe de lo heterogéneo? Una primera condición es su carácter no-homogéneo. Una segunda condición va a ser que “se trata de elementos imposibles de asimilar, y esa imposibilidad que atañe básicamente a la asimilación social atañe al mismo tiempo a la asimilación científica (…)” (Bataille, 2003, pp. 143-145) La imposibilidad de asimilación de los elementos heterogéneos es equipara por Bataille con el inconsciente freudiano: las mismas razones que obstaculizan la significación de los componentes del inconsciente son las que dificultan la incorporación y asimilación de los elementos heterogéneos. Lo heterogéneo va a ser una “diferencia no explicable”, su sentido no puede ser recuperado y tramitado sólo por lo simbólico, necesita y exige otras mediaciones, a la vez que va a dejar restos, excesos, desechos no integrables en el orden socio-simbólico.
En este último sentido es que lo heterogéneo en Bataille no es dialectizable, no es susceptible de recuperación dialéctica ya que siempre quedará un resto no asimilable. “La violencia, la desmesura, el delirio, la locura caracterizan en grados diversos a los elementos heterogéneos (…)” (Bataille, 2003, pp. 147-148). Estos elementos se presentan como una fuerza o como una carga que puede ser traspasada de un objeto a otro. En tanto fuerza o carga que recubre determinados objetos o significantes, lo heterogéneo tiene un valor afectivo, no se puede pensar este ámbito sin movimientos de energía psíquica o libidinal. Lo heterogéneo inviste a los objetos de una fuerza, de un valor de choque o de una potencia tal capaz de dislocar la sociedad homogénea -mientras que aquí los objetos y elementos se presentan más claramente definidos e identificables- (Bataille, 2003, pp. 148-149). Bataille dirá que la forma de conocer lo heterogéneo no va a ser la ciencia ni la razón, sino la vida onírica -es decir, el inconsciente- y ciertas formas místicas de lo sagrado. Otra forma de acceder a lo heterogéneos sería a través de un señalamiento, indicando “aquello es heterogéneo”, ante el deslumbramiento, admiración y/o repulsión de un objeto determinado. La irrupción de un pueblo, una acción revolucionaria, un desastre natural, el terrorismo de Estado, pueden ser elementos heterogéneos, donde no es suficiente el registro significante para poder describirlo. Se requiere de un puro nombre, que exceda su significación y cargado afectivamente, que remita y pueda dar cuenta, precaria y parcialmente, de aquel objeto. Volveremos sobre esto.
Lo heterogéneo tiene la forma del gasto improductivo, es decir, todo aquello que implique un derroche sin contrapartida. Bataille (2003) va a enumerar algunos fragmentos o expresiones de lo heterogéneo:
Son los productos excretorios del cuerpo humano y alguno materiales análogos (basuras, gusanos, etc.); las partes del cuerpo, las personas, las palabras o los actos que tienen un valor erótico sugestivo; los diversos procesos inconscientes como los sueños y las neurosis; los numerosos elementos o formas sociales que la parte homogénea no puede asimilar: las muchedumbres, las clases guerreras, aristócratas y miserables, los diferentes tipos de individuos violentos o que por lo menos violan la norma (locos, agitadores, poetas, etc.) (p. 147)
¿Será posible pensar algún principio de unidad de los elementos heterogéneos? En una concepción marxista se diría que no es necesario introducir ningún elemento aglutinante ya que las contradicciones internas de la estructura traerían como efecto la lucha revolucionaria del proletariado o, en este caso, de los elementos heterogéneos. Gramsci, más allá del marxismo ortodoxo, propondrá la categoría de hegemonía en tanto una parte -los obreros para el italiano- se arrogaría la representación del todo. Laclau, deconstruyendo el marxismo, insistirá en la categoría de articulación para pensar en términos de equivalencias y diferencias a los elementos heterogéneos. Bataille pensará en términos de una “región heterogénea” como punto de atracción, como incitación contagiosa y como la posibilidad misma del movimiento. Lo heterogéneo en tanto fuerza, carga libidinal, pulsión y/o afecto, se va a trasladar, como un salto, a diferentes objetos; no habría ni ley necesaria de la historia, ni hegemonía, ni articulación, sino más bien contagiosidad, ebullición, oleaje y desborde. De aquí se deduce una de los principales efectos al introducir lo heterogéneo en el pensamiento político:
Así, la parte superior de la región heterogénea sería a la vez inmovilizada e inmovilizadora y sólo la parte inferior formada por las clases miserables y oprimidas es capaz de ponerse en movimiento. Pero el hecho de ponerse en movimiento representa para esta última parte, pasiva y oprimida por definición, una alteración profunda de su naturaleza: a fin de entrar en lucha contra la instancia soberana y la homogeneidad legal que las oprime, las clases inferiores deben pasar de un estado pasivo y difuso a una forma de actividad consciente; en términos marxistas, esas clases deben tomar conciencia de sí mismas como proletariado revolucionario. El proletariado así entendido no puede además limitarse a sí mismo; de hecho no es más que un punto de concentración para todo elemento social disociado y arrojado a la heterogeneidad. Incluso puede decirse que semejante centro de atracción existe de alguna manera antes de la formación de lo que debemos llamar “proletariado consciente” (…). (Bataille, 2003, pp. 175-176)
En conclusión, en la región heterogénea podemos identificar elementos del sujeto y las comunidades que podrían no ser capturados por los dispositivos de poder y gobierno de la conducta. Y afirmamos esto, en sintonía con los argumentos de Alemán, ya que dichos elementos heterogéneos conectan al sujeto con el principio de la pérdida y del gasto improductivo. Es decir, lo reconectan con su hiancia y con su falta constitutiva para, a partir de allí, armarse y armar una comunidad. Mientras la racionalidad neoliberal coloca al sujeto en relación ilimitada con su goce, lo heterogéneo lo ubica de frente a su pérdida y a los afectos que puede movilizar dicha pérdida. El exceso afectico de la región heterogénea permite pensar que la inscripción del sujeto en dicho ámbito habilita una transformación en el nivel de la conciencia, dando cuenta de su goce mortífero y de la opresión del mismo y de los dispositivos que lo fomentan. Algunos interrogantes quedan abiertos a partir de las consideraciones de Bataille y sirven de guía para situar la reflexión que interesa a este trabajo: ¿lo heterogéneo sería pura negatividad? ¿Ninguna parcialidad de lo heterogéneo puede ser recuperada en el registro simbólico sin que pierda su potencia disruptiva de la sociedad homogénea? A los fines de pensar el aporte de lo heterogéneo dentro de la teoría política contemporánea es preciso rastrear las discusiones presentes de autores y autoras en relación a la heterogeneidad.
- Lo heterogéneo en la teoría política y en la teoría política del discurso
El aporte de P. Stallybrass (1990), en “Marx y la heterogeneidad. Pensando en el lumpenproletariado”, es argumentar que el lumpenproletariado hace aparecer lo político en el marxismo, una pluralidad heterogénea de marginalidades dispuestas a ser representadas y articuladas, disponibles y maleables a la articulación política, en definitiva, es el componente más dispuesto a la politización. El lumpenproletariado y lo heterogéneo, dice Stallybrass (1990), introduciría no sólo lo político sino también la posibilidad misma de la historicidad, el movimiento de la historia, ya que es el sector más listo a encarar la tarea de la transformación social por no estar ubicado estructuralmente dentro de las relaciones de producción que dependen de la dialéctica para su corrimiento.
Ernesto Laclau (2013) también introduce lo heterogéneo en sus estudios sobre populismo:
La ruptura implicada en este tipo de exclusión es más radical que la inherente en la exclusión antagonística: mientras que el antagonismo aún presupone alguna clase de inscripción discursiva, el tipo de exterioridad al que nos estamos refiriendo ahora presupone no sólo una exterioridad a algo dentro de un espacio de representación, sino respecto del espacio de representación como tal. Este tipo de exterioridad es lo que vamos a denominar heterogeneidad social. (p. 176)
La introducción de la heterogeneidad social en el diagrama de la lógica populista viene a reforzar la imposibilidad de concebir la política en términos dialécticos. Laclau va a argumentar que el elemento heterogéneo -el resto inasimilable, lo “real” no simbolizable, el lumpenproletariado– va a ser la condición de posibilidad de emergencia del antagonismo. Ejemplificando con nociones relativas a la tradición marxista, el autor sostiene que, si se conceptualiza al trabajador como aquel que vende su fuerza de trabajo, no hay relación de continuidad con que el mismo se resista a la extracción de plusvalía por parte del capitalista. Es decir, para que haya antagonismo en las relaciones de producción capitalistas tiene que introducirse un elemento exterior a dicha relación que permita a los trabajadores en concreto resistirse a la explotación del capital; esta exterioridad estaría constituida por lo heterogéneo. En definitiva, la condición de posibilidad de arrojarse a la lucha por parte del proletariado es la demarcación de una exterioridad respecto del mismo proletariado, susceptible de ser constituida y articulada -no dada de ante mano- como lo es el lumpenproletariado.
Entonces, ante una de las preguntas que introduce el presente trabajo relativa a si lo heterogéneo es pura negatividad, siguiendo los estudios de Laclau, se podría responder que a pesar de su irrepresentabilidad plena en los campos antagónicos a partir de los cuales se orden una comunidad, es condición de posibilidad de lo comunitario en sí mismo. Más allá de su imposibilidad de dominación simbólica, genera efectos imprescindibles para poder pensar una política dispuesta a la transformación social. No hay “conciencia para sí” sin heterogeneidad, no hay disposición a la acción política sin heterogeneidad, no hay articulación sin heterogeneidad. Lo heterogéneo, en su desborde, desmesura y rebasamiento, es decir, en su exceso, es aquello que genera las condiciones para dislocar el orden social dado y en simultáneo que permite representar su imposibilidad. Lo heterogéneo produce efectos bien precisos en la comunidad política y en las posibilidades de su transformación[2].
Ahora bien, ¿qué efectos tiene la introducción de lo heterogéneo en el esquema laclausiano referido a una articulación populista de la política? Laclau (2013) va a argumentar que cualquier grupo que pretenda encarar la tarea de la transformación social, en definitiva, va a tener que portar en sí mismo algo de lo heterogéneo; “debe tener algo de la naturaleza del lumpenproletariado si es que va a ser un sujeto antagónico” (p. 192). Entonces aquí llegamos a una síntesis parcial: la ubicación de lo heterogéneo en un orden comunitario no es completamente exterior, sino que es más bien éxtima, es decir está adentro y afuera en simultáneo -es un centro exterior ya que cumple la función de “centro” pero es imposible de absorber completamente por el registro simbólico y se ubica, en tanto centro, por fuera-. Por ello mismo la relación entre lo heterogéneo y lo homogéneo es inescindible y la heterogeneidad también es condición de cualquier tipo de universalidad.
Como ya enunciamos, la importancia que le da Laclau a la introducción de lo heterogéneo reside en acentuar la imposibilidad de recuperación dialéctica de los antagonismos y la necesidad siempre presente de la articulación política para la constitución del sujeto pueblo dispuesto a la transformación del orden social. Creemos que lo heterogéneo, partiendo de esta base, puede cumplir otras funciones que amplifiquen sus efectos. Si bien Laclau hace referencias a Bataille, en este trabajo se considera que tomar lo heterogéneo en serio en términos bataillinos tendría otros efectos más radicales aún. Se debería pensar no sólo en términos ontológicos lo heterogéneo -que sin dudas cumple una función allí-, sino también en término ónticos y analíticos, es decir en tanto categoría operacional que pone en funcionamiento otros aspectos del populismo. Sin pretensiones sociologicistas o descriptivistas -es decir, sin buscar un concepto de lo heterogéneo ni una identificación social que lo represente-, se incursionará en la heterogeneidad en tanto categoría operativa y analítica que promueva otros efectos en la praxis política, más allá de los que enuncia Laclau (2013). Alejandro Groppo y Sebastián Barros, dentro de la teoría política del discurso, han abordado la heterogeneidad en alguno de sus textos.
La pregunta central de este artículo es, entonces, cómo se hace representable un elemento heterogéneo, es decir, como existe socialmente un objeto sin nombre. Laclau (2013) va a argumentar que a partir de la articulación política; Groppo (2010) reforzará esta tesis: “(…) en el caso de Laclau, la noción de articulación -central en la política y en el populismo- es el modo de transponer y de circular entre las dimensiones de los heterogéneo y lo homogéneo” (p. 72). La categoría de articulación da cuenta de una de las formas posibles de representar la heterogeneidad y presupone demandas o identificaciones políticas ya previamente constituidas. La región heterogénea, como se observaba anteriormente, no siempre resulta identificable en sus contornos, límites y composición. Entonces, ¿cómo articular algo que no tiene nombre y es difuso? ¿Cómo articular algo que se define regionalmente y puede ser ruido, turba o abyección? Se hace necesario otra forma de recuperación de lo heterogéneo.
La potencia política de la heterogeneidad es que expresa ella misma la distancia entre una posición social determinada -por ejemplo, el proletariado como el sector social que sólo dispone de su fuerza de trabajo- y la acción política -el lumpenproletariado que está más dispuesto a la transformación social y a la lucha-, tal como señalan Groppo (2010) y Laclau (2013). Ahora bien, ¿cómo dar cuenta de esa distancia? ¿Cómo expresarla y que tenga efectos en la comunidad política? Sebastián Barros (2010) apuesta una posible respuesta: “Mi argumento plantea que el populismo es un momento en que se pone en juego la inclusión radical de una heterogeneidad social respecto del espacio común de representación que supone toda práctica hegemónica. (p. 122).” El populismo sería la inclusión radical de “una parte irrepresentable” antes que esa “parte irrepresentable” sea una demanda ya constituida. La representabilidad de la “parte irrepresentable” deviene en el mismo momento de la inclusión radical, es inescindible de dicho proceso político. Continúa Barros (2010):
Laclau describe muy bien esta heterogeneidad (2005: 174-197), pero no le otorga el mismo status que nosotros en una definición de populismo. Allí donde él ve la salvaguarda en contra de una recuperación dialéctica de lo heterogéneo (en contraposición a Hegel) y allí donde él ve el mejor ejemplo de la centralidad de la política (en oposición a Marx), nosotros vemos la especificidad de una articulación populista. Así como Aboy Cariés supone que los adversarios que se encuentran con esa forma particular de constitución y funcionamiento de una identidad política que es el populismo, son siempre ya adversarios, para Laclau, las demandas insatisfechas que se articulan equivalencialmente alrededor de la idea de pueblo, son siempre demandas. (p. 123)
Aquí ya entramos en un terreno diferente al propuesto por Laclau y Groppo en el tratamiento de lo heterogéneo. Sostener que la especificidad del populismo es la radical inclusión de una heterogeneidad implica que lo heterogéneo va a tener otros efectos en una articulación populista y en un orden político. Dos aspectos centrales que esclarecerán las consecuencias de colocar a lo heterogéneo en la centralidad que no podrán ser desarrollados en toda su extensión en este artículo: por un lado, la naturaleza de aquello excluido-heterogéneo y, por otro, la forma que va a adquirir aquella inclusión radical -a los fines de que lo heterogéneo no pierda su potencia en tanto elemento éxtimo y, en simultáneo, defina los contornos y alcances de la nueva comunidad política-.
Respecto a lo primero, la naturaleza de lo heterogéneo-excluido, Barros (2010) va a sostener que la heterogeneidad “nunca es pura exterioridad” (p. 125), ya que no podríamos hablar de aquello que carece totalmente de ubicación simbólica. Pero, ¿cómo se sucede el reconocimiento del lugar asignado por la institucionalidad vigente y la disposición a reclamar? La noción bataillina de “región heterogénea” proporciona algún tipo de respuesta ante este interrogante. Antes que una demanda ya constituida lo heterogéneo es mucho más informe, contaminado, disperso, que se expande a partir de cierta contagiosidad, como ya expresamos. Entonces, si bien lo heterogéneo no es pura exterioridad y tiene algún tipo de inscripción simbólica en la relativa estructuralidad vigente, no es de antemano una demanda ya constituida. Es más bien una “cosa sin nombre” que la institucionalidad vigente le niega el carácter de demanda.
El aporte de Barros, en sintonía con los escritos de Bataille, es que lo heterogéneo no es sólo un supuesto ontológico. Es, en definitiva, parte de la naturaleza que sobredetermina lo excluido. Todo elemento excluido, si tiene vocación de transformación del orden, debe tener algo de heterogéneo. Así la región heterogénea proporciona un criterio normativo -pero no esencialista- para identificar las exclusiones con potencia política, es decir, aquellos elementos éxtimos que están disponibles para representar la imposibilidad de constitución plena de la comunidad.
Respecto a lo segundo, la forma bajo la que se da la inclusión radical de lo heterogéneo, Barros (2010) sostiene que la misma tiene la forma de un arrancamiento del lugar asignado por el orden social. El arrancamiento de una heterogeneidad social de su lugar de exclusión “implica un proceso de desidentificación con el lugar que la institucionalidad vigente determinaba” (p. 125). Esto es importante ya que aquí es donde, por ejemplo, los trabajadores dejan de ser sólo los que disponen y venden su fuerza de trabajo para ser aquellos que resisten la explotación capitalista. O los movimientos sociales dejan de ser reducidos a la administración de la pobreza para ser sujetos que pueden definir los contornos del orden político. El arrancamiento implica un despertar (Barros, 2010) en donde la parte excluida asume una nueva subjetivación, dando cuenta de la explotación que recae sobre ella. A partir de la operación de arrancamiento aquello heterogéneo se constituye en una demanda susceptible de ser articulada equivalencialmente¸ en términos laclausianos.
El arrancamiento del lugar asignado por el orden operará como un discurso que impreca el lugar del poder, es decir, que demuestra lo que siempre sucedió: la inexistencia de la común-idad ya que siempre hubo una parte que no era parte de la misma. La fractura comunitaria, propia del populismo, tendrá lugar a partir de esta emergencia de lo heterogéneo y no de la articulación de las demandas como lo presupone Laclau (2013). Esta irrupción de la heterogeneidad bajo la forma del arrancamiento dislocará el orden comunitario poniendo en evidencia la imposibilidad del mismo. De allí que la comunidad se estructure en dos polos enfrentados, por un lado aquella heterogeneidad representada en una identificación política a partir del arrancamiento -que expresa la injusticia del orden- y, por otro, la institucionalidad vigente -que expresa el poder opresivo y que no permite la inclusión de aquello heterogéneo-. Dicho efecto de partición permitirá el reposicionamiento de todas las identificaciones políticas que componen la comunidad.
El discurso populista -o el discurso político, en definitiva- va a ser aquel que arranque lo heterogéneo del lugar asignado por la institucionalidad vigente, imprecando el lugar del poder y demostrando la imposibilidad de completud del orden político. La política disruptiva permitirá la constitución de una identificación política popular a partir de la operatoria de arrancamiento de una heterogeneidad: dotar de un nombre a la “cosa sin nombre”, un nombre lo suficientemente potente para dislocar el orden vigente y constituir una nueva comunidad política ampliando los límites de lo posible.
- Consideraciones finales
En este trabajo se recuperó la noción de heterogeneidad de Georges Bataille como aquellos elementos que resisten a una plena incorporación simbólica. Ante la captura de la racionalidad neoliberal de la subjetividad, se podría arriesgar que el sujeto advenido en la estructura del lenguaje es inapropiable en su heterogeneidad.
Entender al neoliberalismo como una racionalidad que universaliza la norma de la competencia y que constituye al sujeto en empresario de sí mismo en correlato con el dispositivo rendimiento/goce, lleva a la pregunta alemaniana de qué es aquello incapturable del sujeto. Esta pregunta es fundamental ya que, como dice Alemán, el sujeto adviene en la estructura del lenguaje y no en los dispositivos de poder; Lalengua es anterior al poder, por lo que la subjetividad, en tanto identificación contextual, puede estar absorbida por la racionalidad neoliberal, pero el sujeto, en su existencia mortal, hablante y sexuada, excede a dicha dominación. Lo heterogéneo, en tanto gasto improductivo, en tanto exceso, derroche y desborde, en tanto objeto imposible de asimilación completa, en tanto resto inconmensurable, puede servir como figura imaginativa a los fines de encontrar algunos indicios por donde pensar aquello que resulta incapturable del sujeto.
Cuando materializamos lo heterogéneo en ejemplos concretos -siempre inacabados e indiciarios-, vemos que dentro de este variado campo encontramos a los objetos sagrados, a los locos, poetas y prostitutas, a los miserables, a la “cosa sin nombre” que fascinaba en el S. XIX, al lumpenproletariado, es decir, todo elemento desechable para la sociedad homogénea; todo aquello de lo que no es susceptible hacer cálculo y que, en definitiva, resiste a la programación anticipada por los dispositivos de poder. En estas figuras, más allá de que no sean exhaustivas, se pueden encontrar algunos rasgos de aquello que se ubica en las antípodas de la racionalidad neoliberal.
Si la racionalidad neoliberal promueve el sujeto empresario de sí que es mandado indirectamente a rendir al infinito y a gozar al infinito, el gasto improductivo, en tanto parte de lo heterogéneo, coloca al sujeto en otra relación respecto de su goce. El sujeto heterogéneo no circulariza su propio goce a los fines de autoaumentarse infinitamente, por el contrario, reconoce en un principio de pérdida la razón de su existencia, lo que Bataille denomina, “la intimidad siempre perdida”. Lo heterogéneo conecta al sujeto con aquello más íntimo, que es la pérdida y la falta. El sujeto heterogéneo es aquel que construye una vida, una comunidad y un mundo a partir de objetos siempre perdidos. Y, de esa pérdida, consagra objetos míticos que determinan los vínculos sociales. Aquello sagrado que vincula a los hombres y mujeres no puede estar sujeto a la norma generalizada de la competencia, ni tampoco a cualquier forma de intercambio económico.
Ahora bien, ¿cómo pensar la heterogeneidad en clave política, con efectos concretos sobre el orden comunitario? La teoría política del discurso, impulsada principalmente por Ernesto Laclau, pensó la heterogeneidad en el marco de la conceptualización del populismo como práctica articulatoria de las identificaciones políticas. El aporte de Laclau al introducir lo heterogéneo es fundamental a los fines de acentuar el carácter anti-dialéctico de la política contemporánea, es decir, que siempre quedará un resto irrecuperable en cualquier proceso de articulación política. Sin embargo, como se sostuvo, lo heterogéneo puede ser condición de posibilidad de otros efectos en la comunidad. Entonces se propuso pensar lo heterogéneo en términos de una categoría analítica que fuera el centro de la lógica populista, es decir, como sostiene Sebastián Barros, lo heterogéneo como la especificidad de un populismo a los fines de radicalizar sus efectos.
En este último sentido, lo heterogéneo ya no sería sólo un supuesto ontológico, sino una matriz que permitiría que ciertas diferencias existan social y políticamente, es decir, una matriz que posibilitaría la jerarquización de ciertas diferencias por sobre otras y que excedería a la lógica populista de la política. Tal como argumenta Barros (2010), la política no es sólo la práctica articulatoria de las diferencias o de las partes de lo social, sino también, y principalmente, la matriz por la cual ciertas diferencias son susceptibles de ser articuladas políticamente y otras diferencias no. La política heterogénea actuaría antes de cualquier proceso articulatorio, determinando que diferencias pueden ser parte de dicho proceso y cuales quedan excluidas.
Una vez que la categoría de “articulación” ya no es lo central en un proceso político, la categoría de “demanda” también ocupará un segundo plano. La “demanda”, tal como la entiende Laclau (2013), ya no puede ser la unidad mínima de análisis. Cuando se analizan procesos políticos en términos de articulación de demandas se presupone que las demandas a articular, en términos de reclamos, están ya constituidas, es decir, son ya una demanda. En muchos procesos políticos es la matriz política la que constituye una demanda, es decir, es el propio discurso el que a partir de un elemento heterogéneo al orden social le da la forma de una demanda en contra de la institucionalidad vigente. Muchos elementos de la comunidad política, como ya dijimos, ocupan un lugar éxtimo, es decir, la exclusión respecto a la posición que ocupan las demandas ya elaboradas es mucho más radical. Por lo tanto, la inclusión de dichos elementos heterogéneos a partir del arrancamiento del lugar asignado por el orden vigente, tiene una potencia política radical a los fines de la transformación de dicho orden.
Entonces, la política transformadora -populista o no- va a ser aquella que partiendo de elementos heterogéneos constituye a los mismos en tanto identificaciones políticas populares que rompen con la institucionalidad vigente. Las mismas pueden ser articuladas en una cadena equivalencial más amplia en términos de demandas o no. El populismo estaría más vinculado con una operatoria anterior a la articulación de demandas que tiene que ver con procesos más radicales de transformación y disrupción del orden social. Un buen ejemplo sería la forma en que se institucionalizó el Matrimonio Igualitario en Argentina. El sector LGTBIQ+ venía reclamando en lo público la Unión Civil para personas del mismo sexo, es decir que el Matrimonio igualitario no era una demanda de dicho sector. A partir de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, esta parte heterogénea al orden social fue arrancada de su lugar de exclusión para ser constituida como una identificación política popular. Este sujeto político popular reclamó por muchos otros derechos que antes de la sanción de la ley eran inimaginables de conquistar. La radical inclusión de un elemento heterogéneo constituyó una identificación política popular -un sujeto político- que posibilitó que la misma sea visible y reclame por la redefinición de los límites del orden comunitario.
El principal efecto de la constitución de una identificación política popular es la redefinición de los lugares dentro del orden comunitario en función de la introducción del exceso. La parte que hasta ese entonces era irrepresentable dentro del orden comunitario, a partir de la asunción de una nueva subjetivación, está habilitada legítimamente para poner en tensión los lugares y los límites de quienes integrarán el demos legítimo. En el ejemplo que dábamos arriba, luego de la constitución del colectivo LGTBIQ+ como sujeto político, dicha identificación pudo forzar la ampliación del demos legítimo y conquistar la Ley de Identidad de Género, el DNI no binario o la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en conjunto con el colectivo de mujeres. La introducción del exceso en el seno comunitario radica en que la dinamización de los reclamos y demandas a los fines de hegemonizar la comunidad política se vuelven infinitos, generando una verdadera disputa por los lugares dentro de aquella comunidad.
La introducción del exceso también se expresa en que siempre va a haber un resto de lo heterogéneo que resulta inasimilable, es decir parte de esa innombrabilidad de los elementos heterogéneos nunca va a poder ser nombrada, absorbida ni institucionalizada. Ese resto heterogéneo inasimilable va a ser siempre el resguardo del pueblo -y de las identificaciones políticas populares– de exceder cualquier tipo de estabilización sedimentada, desbordando los marcos institucionales. A pesar que el discurso kirchnerista incorporó a los Organismos de Derechos Humanos, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo siguieron reclamando por una sociedad más justa y en contra del neoliberalismo; siguieron, por ejemplo, haciendo las rondas en Plaza de Mayo tal como las realizaban durante la dictadura cívico-militar en reclamo por la desaparición de sus familiares. Siempre hay un exceso que resiste cualquier tipo de absorción institucional. Este exceso es, por lo general, lo que permite reclamar por todo aquello que falta dentro de la institucionalidad vigente.
En definitiva, partiendo de algunas ideas de Barros (2010), la política va a ser la matriz discursiva por la cual se incluya un elemento heterogéneo, arrancándolo de su lugar de radical exclusión -lugar éxtimo-, constituyendo identificaciones políticas populares que redefinen los alcances y lugares comunitarios e introducen el exceso en el seno comunitario. Si en el centro de la política encontramos la heterogeneidad tal como fue elaborada por Bataille (1987, 2003, 2009), la misma puede tener más potencia para erosionar, desgastar y hacerle mella a la racionalidad neoliberal, ya que lo heterogéneo, en este sentido, podría ser aquello no-capturable del sujeto por parte de las diferentes gubernamentalidades. Estas son algunas líneas teóricas para seguir reflexionando en torno a una política heterogénea.
Referencias bibliográficas
Alemán, J. (2019): Capitalismo: crimen perfecto o emancipación, Ned ediciones S.L., Argentina.
Barros, S. (2010): “Terminando con la normalidad comunitaria. Heterogeneidad y especificidad populista” (pp. 121-132) en STUDIA POLITICAE, N° 20, Córdoba Argentina.
Bataille, G. (1987): “La noción de gasto” (pp. 25-43) en La parte maldita precedida de La noción de gasto, Editorial ICARIA S.A., Barcelona.
Bataille, G. (2003): “La estructura psicológica del fascismo” (pp. 137-189) en La conjuración sagrada. Ensayos 1929-1939, Adriana Hidalgo editora, Buenos Aires.
Bataille, G. (2009): La parte maldita, Editorial Las Cuarenta, CABA.
Brown, W. (2016): El pueblo sin atributos, Malpaso Ediciones, Barcelona.
Fanon, F. (2016): Los condenados de la Tierra, Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, La Paz – Bolivia.
Foucault, M. (2021): Nacimiento de la biopolítica: curso en el Collége de France, Fondo de Cultura Económica, CABA.
Groppo, A. (2010): “Heterogeneidad y política en Bataille y Laclau” (pp. 59-73) en STUDIA POLITICAE, N° 20, Córdoba Argentina.
Laclau E. y Mouffe, C. (2011): Hegemonía y estrategia socialista, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
Laclau, E. (2013): La razón populista, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
Laval, C. y Dardot, P. (2013): La nueva razón del mundo, Editorial Gedisa S.A., Barcelona.
Marx, C. (2003): La lucha de clases en Francia, Prometeo libros, Buenos Aires.
Marx, C. (2006): El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Agebe, Buenos Aires.
Stallybrass, P. (1990): “Marx and heterogeneity” (pp. 69-95) en Representations, N° 31, Summer, Inglaterra.
[1] “Frente a los burgueses, la conciencia popular se reduce a mantener profundamente el principio del gasto, representando la existencia burguesa como la vergüenza del hombre y como una siniestra anulación.” (Bataille, 1987, p. 37) Una forma de expresión del gasto improductivo sería la “lucha de clases”: amenaza latente de destrucción de la sociedad burguesa-capitalista. La burguesía no estaría en condiciones de reconocer el principio de pérdida y las dilapidaciones que son necesarias para sostener sus riquezas.
[2] “Vamos a comenzar con la conclusión a la que llegamos en nuestro último párrafo: el antagonismo presupone la heterogeneidad porque la resistencia de la fuerza antagonizada no puede derivarse lógicamente de la forma de la fuerza antagonizante. Esto sólo puede significar que los puntos de resistencia a la fuerza antagonizante siempre van a ser externos a ella.” (Laclau, 2013, p. 188)
[1] Doctor en Ciencia Política y Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina. Docente de grado y posgrado (UNC). Militante político. Mail: bruno.lucasezequiel@gmail.com
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (7 de marzo de 2024). HETEROGENEIDAD SIN PEDIDOS DE DISCULPAS. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 11 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/vz4g