Para una política sinclástica (que necesariamente incorpora el populismo)
Timothy Appleton
The discovery of the chrono-synclastic infundibula said to mankind in effect:
“What makes you think you’re going anywhere?”
- Kurt Vonnegut
La segunda novela de Kurt Vonnegut, Las sirenas de titano, publicada en 1959, se centra en una invasión marciana de la Tierra. En realidad, se trata de la invasión más patética que se pueda imaginar. En total, mueren 149,315 marcianos y 461 humanos. Ratio aún peor que algunos de los conflictos de hoy. El único territorio que los marcianos consiguen invadir de forma decisiva, en todo el planeta Tierra, y sólo temporalmente, es un pequeño mercado de carne en Basilea, Suiza. En realidad, el fracaso total del ejercito marciano ocurre porque su invasión es puesta en marcha por un terrícola, con la intención de mostrar a los ocupantes de su propio planeta que deberían aprender a vivir juntos, si pretenden salvarse. Un catastrofista, vamos. Este agente secreto humano, Niles Rumfoord, es capaz de visitar la tierra y organizar a los marcianos, entre otras cosas – viajando no sólo en el espacio sino también en el tiempo –, porque se ha convertido en un fenómeno de ola (ahí la típica alusión Vonnegutiana a la física cuántica) después de pasar – junto con su perro, Kazak – por una distorsión en el espacio-tiempo (como hace Matthew McConnaughey al final de la película Interstellar). El término que emplea Vonnegut para describir distorsiones de este tipo es “infundíbulos crono-sinclásticos”. Los describe de la siguiente manera: “esos lugares se encuentran donde toda clase de verdades encajan unas en otras tan bien como las piezas del reloj de sol de tu papá.” ¿Por qué planteo este concepto? Para contestar, primero es preciso preguntarse, ¿cómo se subdivide su título curioso: “infundíbulo crono-sinclástico”?
Primero, asumimos que el prefijo “crono”, o sea, la referencia al tiempo, es otra manera de referirse a la verdad. Hay dos razones para pensar que sea así (tres, si incluimos el hecho de que Vonnegut lo dice directamente). Primero, los fenómenos que se “composibilitan” (por parafrasear a Leibniz) en uno de estos espacios en realidad constituyen existencias temporales distintas. Esto es lo que permite que Rumfoord y superro vivan vidas distintas en diferentes planetas (en parte, simultáneamente). Es decir, dentro de los infundíbulos crono-sinclásticos, existen a la vez verdades paralelas, que no guardan relación directa entre sí. Como comenta Vonnegut: “sería interesante ir a un infundíbulo crono-sinclástico y ver todas las maneras distintas de acertarse.” La segunda justificación de esta interpretación es el hecho de que una verdad tiene, en el sentido – por ejemplo – de Jacques Lacan, un carácter irreductiblemente temporal, ya que no existe otra dimensión en la que pudiera desarrollarse.
El término sinclástico es, desde nuestro punto de vista, la parte más importante del concepto. Designa lo que quizás podríamos definir como la “vaina” en la que “se composibilitan” las verdades mencionadas anteriormente. Una superficie sinclástico es uno en que sus dos ejes principales se mueven en la misma dirección, así produciendo formas que pudieran incluir, por ejemplo, un domo. Se opone a una superficie anticlástica, donde los dos ejes se mueven en direcciones opuestas, como una silla de caballo. En términos formales, una superficie sinclástica es una en que la curvatura gaussiana es positiva por todos lados, y anticlástico es cuando la curvatura gaussiana es negativa por todos lados.
Lo del infundíbulo es lo más raro del término de Vonnegut. Esto parece ser sobre todo una referencia al Taj Mahal, que, según la novela, es la forma que Niles Rumfoord elige para el tejado de la casa que ha construido en Titano, la luna más grande de Saturno. En cierto sentido, este elemento funciona como sinécdoque de los infundíbulos crono-sinclásticos como tal. ¿Por qué? Primero, el hecho de que Niles y Kazak son fenómenos de olas implica que pulsan en espirales. Según la novela, en algunos momentos, estos espirales interceptan los espirales de los cuerpos celestiales, dando lugar a momentos en los que Niles y Kazak se materializan en estos cuerpos. Dado que, por algún motivo todavía misterioso (por citar el mismo libro), los espirales de los protagonistas y el de Titano coinciden perfectamente, Niles y Kazak se materializan continuamente en esa luna (además de materializarse ocasionalmente en otros lugares del sistema solar). De la misma manera, un infundíbulo (embudo, en Latín), parece tener una función física. Es algo que se refleja en el hecho de que se hace eco de las antenas que los marcianos de la novela tienen en sus cabezas. Es decir, parece ser una forma vaga de comunicarse entre campos, o entre criaturas. O sea, el infundíbulo metaforiza los viajes de Niles y Kazak en sí mismos. Insisto, sin embargo, que lo del infundíbulo me parece esencialmente una floritura literaria, sin más trascendencia. Por otro lado, la idea de un polo que emerge de una superficie sinclástica nos puede retrotraer a un aspecto secundario del tema, que tiene cierta importancia y que trataré más tarde.
Menciono todo esto porque creo que puede tener relación con la teoría política contemporánea. Brevemente, creo que el concepto de lo sinclástico nos permite desarrollar una teoría del Estado que puede ser compatible con el concepto de un populismo de las singularidades, una idea que he venido desarrollando en mis dos últimos libros.[1] Igual que el “infundíbulo crono-sinclástico” de Vonnegut, el populismo de las singularidades trata con una composibilidad potencial entre diferentes tipos de verdades (esta vez, políticas). Para entender por qué, primero debemos preguntarnos, ¿en qué consiste exactamente el concepto del populismo de las singularidades?
El populismo de las singularidades se erige sobre una idea laclausiana que me parece decisiva: lo que limita un campo social es un antagonismo político. Nuestra propuesta añadiría que existen varios tipos de campos sociales, que no pueden compatibilizarse con otros campos parecidos sin añadir otro orden (¿más alto?) de antagonismo (llamémoslo “el antagonismo hegemónico”). Ahora bien, en el caso de que se añada un antagonismo de este tipo, la validez del primero se cancela. Entonces, dado que, para nosotros, es axiomático que existen antagonismos, en plural, deducimos que debe olvidarse la segunda forma de antagonismo: el transversal-hegemónico. Una manera que utilizo para figurar esta lógica es el lema, “la sociedad no existe” (que se hace eco del teorema de Lacan “la mujer no existe”). Lo que ahora me permite la referencia a Vonnegut es añadir a estos argumentos una reflexión sobre el Estado.
Continuando con el argumento anterior, si es cierto que la sociedad no existe, tampoco existe el Estado (que es otro principio que he defendido en mis últimos libros). Pero aquí hace falta una aclaración. Cuando hablo del Estado, en este contexto, lo entiendo en términos de un “Estado de los Estados”. O sea, no descarto que exista una formación estatal dentro de un campo social específico – de hecho, es necesario que exista, para que un movimiento político pueda separarse de él en primer lugar, lo cual es su característica definitoria -, pero esto no tiene nada que ver con lo que la gente suele llamar el Estado, que en general se entiende como una reunificación – y, por supuesto, una asociada estratificación – de todos los campos sociales posibles, igual que aquella de la sociedad que acompaña dicho Estado (y que tampoco existe en la realidad). Podría añadirse que, dado que un Estado dentro de un campo social específico debe considerarse una construcción imaginaria – o cómo podríamos llamarlo “un Estado-supuesto-existir” –, asumimos que lo que finalmente no existe es el Estado entendido como “imaginario de los imaginarios”.
A un nivel expresamente político, estas ideas reflejan otro silogismo, que también se incluiría bajo el concepto del populismo de las singularidades. Primero, la política populista ocurre a una distancia del Estado (por parafrasear a Alain Badiou). Segundo, esto implica que no podemos ignorar por completo la existencia de dicho Estado. Me parece que contravenir este segundo principio, basándonos en el primero, sería caer en lo que llamaría la falacia anarquista. Todo lo cual quiere decir que el Estado (en tanto que Estado de Estados) sí existe al nivel imaginario (en tanto que imaginario de los imaginarios) y este hecho tiene “efectos materiales” que pueden ser no negligibles y que, por lo tanto, pueden tener implicaciones para la praxis política. Para evitar malentendidos: no es necesariamente así, pero podría serlo. Aquí pienso en las palabras de Jorge Alemán: “El Estado es siempre de ellos”. De nuevo, mi interpretación de este lema sería: mientras se cumpla que el Estado posee alguna forma de existencia, esta nunca será el objeto adecuado para una política verdaderamente populista. El nuevo argumento que me gustaría presentar ahora es que el Estado entendido de la manera que acabo de esbozar debe entenderse como una superficie de curvatura sinclástica. ¿En qué sentido?
Ya hemos dicho que el Estado (de los Estados) no existe, salvo imaginariamente (el imaginario de los imaginarios). Además, hemos reconocido que dicha existencia imaginaria tiene sus efectos (por “irreales” que sean). Por otro lado – y aquí es donde la intuición de Vonnegut empieza a cobrar importancia -, el Estado en este sentido no puede imaginarse como una pura segmentación o seccionalización de jerarquías. Esto implicaría que estamos tratando con un espacio prismático-rectangular, que, según lo que hemos defendido arriba, no sería realmente factible (esto también es una manera de evitar otra falacia política que es popular hoy en día, sobre todo en Estados Unidos: la de la interseccionalidad). Si fuera así, todas las verdades políticas serían mutuamente compatibles, y el ejercicio hegemónico sería completo. Mi argumento, entonces, es que el espacio del Estado (de los Estados) debe concebirse mejor como efecto de una superficie curvada. Quizás se puede hablar de un momento colombino en nuestra teoría: se descubre que el terreno relevante es una curva. Una superficie de este tipo la considero importante porque podría intersecar con todos los campos sociales posibles, todos los cuales tendrán dimensionalidades completamente distintas. Sólo una superficie curvada sería capaz de hacer esto. Pero debemos añadir algo aquí. Esta superficie curvada debe serlo de tal manera que, otra vez, toda la superficie va en la misma dirección. Dicho de otra manera, debe ser una superficie sinclástica. No valdría la otra posibilidad, anticlástica, porque asumimos que la “diversidad” interna de tal superficie implicaría que la última sería real, en vez de imaginaria, y, como ya hemos establecido, el Estado, como nosotros lo entendemos, es imaginario, no real. ¿Qué pasa con los demás términos que cita Vonnegut, que mencionamos anteriormente?
Primero, creo que podemos deshacernos del prefijo “crono”. Es cierto que, como ya hemos comentado, cada pueblo singular guarda su propia verdad, y que esta verdad necesariamente se desarrolla en el tiempo. Pero no queremos arriesgarnos a que el prefijo “crono” no se entienda ni en un sentido físico ni metafísico, que, después de todo, es la intención de Vonnegut. Así que lo abandonaremos. También abandonaremos lo del infundíbulo. Esto simplemente porque, como explicó Derrida hace mucho tiempo, las estructuras no tienen centros transcendentales. Creemos que pueden tener un punto de tangencia, propio de las curvas, pero esto sería un solo punto, no un polo, que implicaría la presencia de un centro. A pesar de excluir este aspecto de nuestra definición fundamental, sin embargo, podríamos añadir que los infundíbulos – ya que emergen de una superficie sinclástica – sí tienen la capacidad de recordarnos que los (múltiples) campos sociales, más sus antagonismos relevantes, exceden e intersecan la parte sinclástica. En el mismo sentido, la curva sinclástica del Estado debe entenderse como porosa, y sumamente mutable. Dicho de otra manera, es capaz de ser penetrada por un campo social único en cualquier momento, sin problema alguno.
Con lo sinclástico creo, entonces, que llegamos a la perspectiva de un nuevo programa político. No pienso que dicha perspectiva pueda llamarse “populismo sinclástico”, porque lo que estamos discutiendo aquí es el Estado, que no creo que tenga que ver con el populismo como tal. Por tanto, quizás sería mejor referirse a él como una política sinclástica, que engloba los dos elementos: El Estado (de los Estados) – imaginario (de los imaginarios) – y la praxis populista. He aquí una mínima distinción conceptual entre el populismo y la política como tal, una distinción que me parece que las obras de Laclau, con su enfoque hegemónico, han tenido el efecto de hacer desaparecer.
[1] Timothy Appleton, La política que viene: Hacía un populismo de las singularidades, (Barcelona: NED Ediciones), 2022; Timothy Appleton, A Lacanian Conception of Populism: Society does not exist, (London: Routledge), 2023. Agradezco a Rodrigo Menchón sus comentarios sobre este artículo.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (25 de enero de 2024). Para una política sinclástica (que necesariamente incorpora el populismo). #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 7 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/vo7c