Feminismo y populismo: ¿extraños compañeros de cama o una combinación perfecta?
Jenny Gunnarsson Payne
*Traducción al español de Julia Gutiérrez Garconada para #lacanemancipa.
Abstract
Este ensayo analiza la intervención de Paula Biglieri y Luciana Cahadia sobre la relación entre populismo y feminismo, coincidiendo con las autoras en que la articulación del populismo progresista y el feminismo antiesencialista es necesaria. Las cuestiones relacionadas más apremiantes, sostiene, son i) la aparente comprensión que el libro hace del feminismo como necesariamente un movimiento “más pequeño”, tal vez incluso más particularista, que el populismo; ii) su fuerte énfasis en la necesidad ontológica de un líder; una cuestión que, según el ensayo, es óntica/empírica, y que podría ser uno de los obstáculos más graves para una articulación exitosa del populismo y el feminismo, y; iii) que la propuesta del libro de un “institucionalismo rupturista” ofrece una ruta prometedora para una mayor investigación política y teórica, que podría ayudar al feminismo a trazar una ruta alternativa entre las actuales articulaciones feministas hegemónicas (neoliberales), por un lado, y la oposición neoconservadora al “institucionalismo rupturista”. género’ por el otro.
Palabras Clave
populismo, feminismo, anti-genero, neoliberalismo
He abordado mi lectura de los Siete ensayos sobre el populismo (2021), de Paula Biglieri y Luciana Cahadia, que invitan a la reflexión y están hábilmente argumentados, no como una oportunidad para “revisar”, sino como una invitación a pensar juntos. Las discusiones planteadas por Biglieri y Cahadia y su intento de comprender lo que desde su perspectiva puede ser universalizable (xxiii) hablan de muchos de nuestros compromisos políticos compartidos, y su contribución en este libro excede con creces los temas que podré cubrir en el marco de este libro. límites de este breve texto[1].
Teniendo en cuenta esta limitación, este comentario se centrará específicamente en lo que considero una cuestión clave para la estrategia política de nuestros tiempos, a saber, la de articular el populismo inclusivo progresista y el feminismo. Al igual que las autoras, estoy convencido de que la articulación de ese populismo y feminismo constituye la ruta más prometedora para construir sociedades más igualitarias, democráticas y sostenibles. Coincidiendo con Chantal Mouffe (2018), desde mi posición (Europa, Suecia), creo que está descaradamente claro que el ‘diagnóstico’ que ella ha hecho de Europa Occidental es correcto y que su análisis es válido también más globalmente. Lo que, al menos no todavía, quedó tan claro cuando se publicó su libro Por un populismo de izquierda fue cuán centrales se volverían las cuestiones de sexo/género, sexualidad y reproducción para el “momento populista” que allí describe (ver Gunnarsson Payne, 2019). Sin embargo, desde su publicación, un número cada vez mayor de académicos, especialmente feministas, han prestado más atención al tema (por ejemplo, Barros y Martínez, 2020; Biglieri, 2020; Graff y Korolczuk, 2021), y celebro la innovadora intervención de Biglieri y Cahadia en este debate en curso, que espero continúe y se desarrolle aún más en los próximos años.
Con este fin, discutiré aquí algunas cuestiones relacionadas que conciernen a la teorización del populismo y el feminismo; algunos de los cuales creo que han sido pasados por alto dentro de la teoría del populismo posmarxista en general y que espero que lleguen al campo, y otros que son más específicos del enfoque de Biglieri y Cahadia, y que creo que requieren cierta aclaración.
Comenzaré argumentando la necesidad del impulso destotalizador del feminismo cuando se trata de intentos tanto históricos como contemporáneos de constituir un pueblo como uno, ya que las cuestiones de sexo/género, sexualidad y reproducción están en el centro mismo de estos. En resumen, creo, por tanto, que este impulso destotalizador es absolutamente central para la construcción de un pueblo que sea a la vez múltiple y (agonísticamente) dividido. (Esto no quiere decir que todos los feminismos cumplan esta función, pero volveré a esto más adelante.) A continuación, discutiré hasta qué punto el feminismo contemporáneo ya sigue una lógica populista, enfatizando primero la lógica articulatoria de los movimientos de masas feministas contemporáneos. en Europa y América Latina, y en segundo lugar en relación con (parte de) la larga tradición de organización horizontal del movimiento, incluida su incómoda relación con la idea del Líder Único. En tercer lugar, basándome en experiencias del hegemónico “feminismo estatal” sueco e inspirándome en la propuesta de institucionalidad disruptiva de las autoras, argumentaré que esta idea podría ser un camino a seguir para comenzar a repensar el institucionalismo feminista en el contexto de un estado de bienestar. . Al hacerlo, plantearé una serie de preguntas sobre la compatibilidad –o no– entre el feminismo y el tipo de populismo que proponen las autoras.
Reproducir al pueblo como uno: antigenerismo, neoliberalismo y el doble vínculo del feminismo
Como yo y otros hemos argumentado anteriormente, una amplia gama de partidos, movimientos y líderes políticos de derecha han llegado a formular su noción excluyente de “el pueblo” no sólo en torno a ideas de nación, sino también, cada vez más, en torno a una comprensión heteronormativa y esencialista de la nación. ‘la familia tradicional’, considerándola la base misma de la civilización cristiana y/o occidental. De hecho, este desarrollo ha hecho que muchos de nosotros hablemos de un “matrimonio feliz” entre el populismo de derecha (o lo que las autoras simplemente llaman fascismo) y los movimientos antigénero, un “matrimonio” que se manifiesta en forma de alianzas concretas entre cristianos ultraconservadores. organizaciones y partidos políticos nacionalistas excluyentes de derecha, en forma de propuestas políticas como la legislación restrictiva sobre el aborto, el infame “Don’t Say Gay bill”, la demonización y difamación de los Estudios de Género, o la retórica de que la integración de la perspectiva de género es nada menos que una conspiración mundial por parte de una élite global (Gunnarsson Payne y Korolczuk, 2021).
Como he argumentado con Maria Brock (2023) “aunque no existe una compatibilidad intrínseca entre los dos proyectos políticos, sus similitudes formales han facilitado su articulación mutua”. Estas similitudes formales consisten en la división del campo social en dos campos antagónicos y la construcción de un desvalido (un pueblo) y un régimen opresivo (una élite), fusionando aquí una noción excluyente de un pueblo nacional con una idea de “común”. personas” compuestas por familias heterosexuales “tradicionales” con sus “propios” hijos biológicos. La promesa política que ofrecen es restaurar la soberanía nacional y la autonomía de las “familias normales”, frente a una elite global poderosa y corrupta, formada por influencias extranjeras, como inmigrantes, ideologías feministas y queer “importadas”, organizaciones supranacionales y corporaciones transnacionales. Su lógica interna puede reconocerse fácilmente en otros movimientos excluyentes, en la medida en que están movilizando “su poder creando fantasías específicas sobre amenazas a la nación y que, como resultado, se han presentado como protectores de “lo que hay en nosotros más que lo que hay en nosotros”. nosotros mismos’, es decir, aquello que nos hace parte de una nación’ (Salecl, 1992: 52; véase también Gunnarsson Payne, 2019). El “matrimonio feliz” entre estos proyectos populistas nacionalistas excluyentes y la política antigénero –su “sinergia oportunista”, para hablar con Graff y Korolczuk (2021)– consiste además en el hecho de que esta última ofrece más “sustancia” a la construcción de la democracia por parte de los primeros. ‘el pueblo’ y, lo que es más importante, ofrece una ‘herramienta psíquica’ eficaz para la creación de un pueblo como uno solo.
Sostengo que su movilización en favor de los ‘valores familiares tradicionales’ es de hecho un componente central, ya que “crea poderosas fantasías no sólo sobre ‘el buen ciudadano’ sino también sobre el ‘enemigo potencial en cada individuo’, dejando a cada individuo ‘expuesto’. a las presiones de la agencia fantasmática que “ve y sabe todo” (Salecl, 1992: 50). Como he argumentado en otra parte, estas fantasías son especialmente efectivas para la creación de un pueblo-como-uno totalizador, porque hablan “directamente de los ‘deseos prohibidos’ comúnmente sentidos, haciéndolos “particularmente propensos a desencadenar sentimientos políticamente potentes de miedo ( para el Otro) y la culpa y la vergüenza (por los propios deseos prohibidos y los ‘actos sucios’) en el individuo” (Gunnarsson Payne, 2019; véase también Gunnarsson Payne y Brock, 2023). Esto se relaciona estrechamente con la formulación de Biglieri y Cahadia de que en el “fascismo, el “yo” sólo puede existir, por un lado, a través de su negación y rechazo del otro y, por otro, como algo previamente dado” (130). De esta manera, según tengo entendido, el ‘trabajo del yo’ del que hablan, donde ‘lo que se opone es el otro a ser destruido’ (130) cumple la doble función de destruir a ambos (imaginados) otros ‘externos’. , y el otro (imaginado) ‘interno’ (manifestado en fantasías, deseos y ‘actos sucios’ prohibidos). La relación de propiedad de uno mismo y de los demás sobre la que escriben las autoras conduce, paradójicamente, a una dominación destructiva no sólo de “sólo” el “otro”, sino también de las partes del “yo” que deben ser eliminadas (pero que sólo lo harán). ser reprimido alguna vez). La compatibilidad y el “agarre” psíquico de la política antigénero y lo que las autoras llaman fascismo (y muchos otros denominan populismo de derecha) se ven reforzados aún más por esta “política oculta” en la que la articulación de la raza, la etnicidad El parentesco, la reproducción y la sexualidad funcionan para crear una versión muy específica del pueblo como uno.
¿Cómo, entonces, el antigénero ha llegado a funcionar tan bien retóricamente para la creación de una narrativa antisistema? ¿No sería difícil combinar de manera convincente su naturaleza represiva con la retórica de los “desvalidos”? Creo que la respuesta radica en el hecho de que las políticas para la igualdad de género y la diversidad sexual desde la década de 1990 se han implementado a través de medidas pospolíticas y, por lo tanto, se han articulado en un discurso neoliberal. En una época en la que los ideales de igualdad de género y la tolerancia de la diversidad sexual se implementan mediante la incorporación de la perspectiva de género por (algunos) estados y organizaciones supranacionales como la Unión Europea y las Naciones Unidas, y las corporaciones transnacionales los promueven a través de anuncios y proyectos de responsabilidad social corporativa (Gunnarsson Payne y Tornhill, 2021; véase también Tornhill, 2019), la igualdad de género y la diversidad sexual se han convertido en objetivos fáciles para las fuerzas conservadoras que utilizan retórica antisistema y afirman ser la voz del “pueblo” frente a una élite global. Además, a medida que la igualdad de género y la diversidad sexual se implementan de manera pospolítica, no sólo pierden su verdadero potencial emancipador sino que pasan a formar parte de la lógica totalizadora del neoliberalismo, donde la igualdad de género se reduce a productividad y disponibilidad para el mercado laboral y la diversidad sexual a estrategias de marketing pintadas de rosa. Como hemos argumentado Tornhill y yo (2021), esta situación ha colocado las luchas feministas progresistas contemporáneas y LGBTQ+ en un doble vínculo, con políticas conservadoras antigénero asomando por un lado, y un feminismo “inclinado” descolorido y un feminismo lavado de rosa. la economía, por el otro.
En este contexto, el feminismo y los movimientos LGBTQ+ deben reconocer las lógicas totalizadoras tanto del conservadurismo antigénero como del capitalismo neoliberal y funcionar como una alternativa contrahegemónica destotalizadora a ambos. También en este caso es fácil estar de acuerdo con las autoras en que es necesario un “feminismo del 99%” para asumir esta tarea. En este contexto, sostengo que la impresionante movilización feminista interseccional y transversal que estalló con Ni Una Menos en Argentina y Czarne Protesty (Protestas Negras) en Polonia, así como movilizaciones de masas de tendencias similares como La Marcha de las Mujeres y Black Lives Matter (que emana de EE. UU.) ofrece las alternativas más prometedoras de nuestro tiempo. Con el riesgo de simplificar estos diversos movimientos, sigo pensando que es seguro decir que un desafío mutuo para ellos y para el populismo progresista tiene que ver con cómo mantener su impulso radical y destotalizador, al mismo tiempo que se encuentran estrategias para construir hegemonía (ver también Biglieri, 2020).[2]
Feminismo articulatorio = ¿feminismo populista?
Biglieri y Cahadia afirman claramente que una comprensión antiesencialista del tema es una condición previa necesaria, y también es fácil estar de acuerdo con esto. A primera vista, se podría decir lo mismo de la afirmación de que “el feminismo tiene que ser parte de algo más grande, e incluso de un proyecto político más amplio” (Fraser, 2018: xii), pero esta afirmación también plantea preguntas con las que las feministas de diferentes políticas Estas inclinaciones han luchado desde el mismo inicio del movimiento. La primera pregunta se refiere a “quién” debería ser incluido como sujeto del feminismo y se refiere tanto a la crítica interna de los propios mecanismos de exclusión del movimiento, por ejemplo por negarse a incluir o reconocer demandas específicas de, por ejemplo, el feminismo. Mujeres negras, mujeres de clase trabajadora, lesbianas y personas trans. Estas críticas y conflictos internos han sido históricamente, y siguen siendo, centrales para la posibilidad de ampliar la cadena de equivalencia con demandas a incluir bajo el nombre de Feminismo (u otros significantes vacíos, como Hermandad).
Considerando el hecho de que hoy grandes sectores del movimiento han adoptado un enfoque interseccional y transversal, e incluye demandas no solo de estos grupos, sino que también articulan el feminismo con las luchas indígenas, el activismo climático, las demandas de un Estado secular y la igualdad económica, entonces Es pertinente preguntar: ¿Cuán grande sería lo suficientemente grande como para no necesitar convertirse en parte de algo ‘aún más grande’? Para ser claros: estoy de acuerdo en que, siguiendo a Laclau (2005), no podemos asumir que el feminismo sea la lucha privilegiada, pero es de igual importancia no teorizar su articulación con el populismo de una manera que lo reduzca a una especie de movimiento particularista que no necesariamente lo es. De hecho, en muchos sentidos, las luchas interseccionales y transversales contemporáneas ya ofrecen “algo más grande” y en gran medida siguen una lógica populista (como se mencionó anteriormente, no todas las prácticas feministas siguen esta lógica, pero aquí me centraré en aquellas que lo hacen). .)
La llamada al feminismo a unir fuerzas con algo “aún más grande” también, en el peor de los casos, nos recuerda debates similares anteriores, como el discutido en el longevo texto de Heidi Hartmann (1979) “El matrimonio infeliz del marxismo y el feminismo: hacia una more Progress union”, en el que describió la relación entre marxismo y feminismo como “como el matrimonio entre marido y mujer descrito en el derecho consuetudinario inglés: el marxismo y el feminismo son uno, y ese es el marxismo”. Criticando intentos anteriores de unirlos por intentar subsumir el feminismo bajo la lucha más privilegiada y “más importante” contra el capital, llegó a la conclusión de que: “Para continuar con nuestro símil, o necesitamos un matrimonio más saludable o necesitamos un divorcio” ( 1979: 1). Sabiendo muy bien por Laclau que articulación no equivale a subsunción, estos ejemplos históricos aún podrían servir como importantes señales de advertencia que quienes afirman representar “algo más grande” necesariamente tendrán que considerar. En otras palabras, la articulación mutua de las luchas debe ser justamente eso – mutua – y en la situación actual, es necesario preguntarse autocríticamente: ¿Es realmente cierto que el populismo es automáticamente “algo más grande” – o podemos ¿No dices que en algunos contextos las proporciones pueden invertirse? Soy consciente de que esta pregunta puede resultar provocativa, y lo es deliberadamente. Para llevar esta cuestión un poco más allá, puede resultar útil observar un par de ejemplos empíricos de los movimientos feministas antes mencionados.
Como he comentado en otra parte, los ejemplos empíricos del movimiento polaco muestran que la demanda de un aborto legal y seguro a mediados de la década de 2010 se expandió rápidamente desde el aborto hacia cuestiones más amplias de democracia y contra el régimen opresivo, a medida que el movimiento presentaba una lista de postulados. incluyendo, entre otras cosas, “educación sexual gratuita y disponible, restauración de los procedimientos democráticos y un Estado laico”. Describieron el aborto como la mera “punta de un iceberg” y anunciaron que “hay mucho por hacer en Polonia para construir una sociedad civil verdaderamente igualitaria y democrática” (Gunnarsson Payne, 2020: 13). Un documento de demandas muy similar fue creado por el movimiento argentino en preparación para el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, como lo cita Malena Nijensohn (2020):
- Hacemos huelga porque somos parte de una historia colectiva e internacional […]. 2. Hacemos huelga porque visibilizamos el mapa del trabajo en términos feministas […]. 3. Hacemos huelga porque exigimos un aborto legal, seguro y gratuito […]. 4. Hacemos huelga para defender nuestras disidencias sexuales y de género […]. 5. Hacemos huelga para decir basta de violencia […]. 6. Hacemos huelga para pronunciar que el Estado es responsable […]. 7. Hacemos huelga porque exigimos un Estado laico […]. 8. Hacemos huelga y construimos el movimiento de mujeres como sujeto político […]. (Ni Una Menos en: Nijensohn, 2022: 10).
De hecho, varios académicos argentinos, incluida la propia Biglieri, han mostrado la misma tendencia expansiva no solo de Ni Una Menos y la posterior “ola verde”, sino también de movilizaciones feministas anteriores en América Latina (Barros y Martinéz, 2020; Biglieri, 2020; Di Marco, 2020; Gago, 2020; López, 2020; Nijensohn, 2022). Un aspecto particularmente interesante del trabajo empírico realizado sobre este tema es que muestra a nivel óntico cómo las articulaciones tienen lugar de manera agonística “en el terreno”, ofreciéndonos ejemplos muy claros de cómo los procesos articulatorios no son necesariamente fluidos y fáciles, y cómo pueden requieren tanto conflicto como renegociación.
En otro ejemplo revelador del trabajo de Nijensohn, ella analiza, por ejemplo, cómo el Encuentro Nacional de Mujeres entre 2016 y 2018 renegoció su enfoque sobre el tema del trabajo sexual, para incluir a las trabajadoras sexuales a pesar de la presencia de activistas contra la prostitución en el movimiento. Aquí se cita detalladamente para captar la complejidad de la negociación:
Uno de los debates más acalorados en las asambleas del 8M de 2017 tuvo que ver con el trabajo sexual. Trabajadoras sexuales ya habían participado en las asambleas del 3 de junio y 19 de octubre de 2016. En la primera de estas ocasiones, sugirieron que el lema “Ni Una Menos” se extendiera para abarcar otros tipos de violencia contra las mujeres más allá del feminicidio, como la violencia contra las trabajadoras sexuales. Durante la huelga, su participación había sido muy activa, pues fueron quienes introdujeron la discursividad de las formas alternativas de hacer huelga, planteando la idea de la “huelga sexual”. Además, en el Encuentro Nacional de Mujeres 2016, los talleres sobre trabajo sexual se reabrieron después de diez años y estuvieron llenos, con más de 700 participantes. Fue en estas circunstancias, en las que se visibilizó el trabajo sexual, que en las asambleas del 8M de 2017, hubo un fuerte ataque de las feministas antiprostitución. No reconocían el trabajo sexual como trabajo y por lo tanto no querían que las demandas de las trabajadoras sexuales se incluyeran en el documento. En ese momento las trabajadoras sexuales tenían dos luchas: una por los derechos laborales y otra por la violencia institucional. Si bien entendieron que el debate sobre el trabajo sexual no estaba resuelto, exigieron reconocimiento como parte del movimiento feminista. Después de tres reuniones de intensos debates y discusiones centradas únicamente en la cuestión del trabajo sexual, en la última asamblea antes de la huelga se puso en primer plano la importancia de incluir tantas demandas como fuera posible para dar forma a un movimiento diverso, plural y amplio. Esto permitió dejar de lado el debate sobre el trabajo sexual y permitir que se escucharan las voces de las personas que ejercen el trabajo sexual; Las demandas de ambas quedaron recogidas en el documento único. […] Sobre el conflicto en torno a la participación de trabajadoras sexuales, para el 8M de 2018 se incluyó en el documento un párrafo exigiendo justicia por los feminicidios de trabajadoras sexuales. Aunque algunos activistas contra la prostitución participaron en algunas de las siguientes asambleas, dejaron de atacar a las trabajadoras sexuales y comenzaron a centrarse en el sistema de prostitución (Nijensohn, 2022: 142-143).
En un ejemplo del reciente libro de María Pía López Ni una menos: luto, desobediencia y deseo, aprendemos cómo el lema del Paro Internacional de Mujeres de 2018 ‘Todas somos trabajadoras’ abarcó a todas las trabajadoras, ampliando y resignificando así el significado mismo. de trabajo:
ya sea en la máquina de la fábrica o cosiendo en casa, en una organización vecinal o en la cocina familiar, en el aula o al volante de un camión, cuidando a otras personas o escribiendo sobre ellas. Hacer huelga es una interrupción diversa y múltiple. Sus modos son tan diversos como las trabajadoras. La noción clave de las luchas socialistas, “igual salario por igual trabajo”, es insuficiente. Más allá de la equivalencia, debemos exigir el reconocimiento de todo trabajo productivo y reproductivo. (López, 2020: 49)
Aunque enmarcada como una “cuestión de mujeres”, esta formulación, al menos cuando se articula con una comprensión antiesencialista de las “mujeres” y un enfoque expansivo interseccional, ya representa “algo más grande” de lo que el nombre y algunos de sus lemas en un principio podrían representar. justicia. Por lo tanto, si bien estoy totalmente de acuerdo en que las luchas feministas tienen el mayor potencial para lograr un cambio social y político cuando se articulan con un proyecto político amplio, no se debe subestimar su ya profundo potencial de transformación radical para el 99%.
Cuestiones feministas como el aborto, el feminicidio, la violencia sexualizada, la cultura de la violación o el acoso sexual han actuado como “disparos iniciales” para la movilización masiva, ni porque sean problemas nuevos ni porque las feministas no hayan protestado previamente contra ellos. Más bien, además de ser cuestiones definitorias y, a menudo, potencialmente mortales, con las que muchos pueden identificarse personalmente y a las que otros pueden unirse fácilmente, estos movimientos (y otros en todo el mundo) han logrado “enmarcar”, narrar y simbolizar eficazmente experiencias de la frustración, e incluso la desesperación, ya presentan las vidas de muchos, de una manera que no podría ser capturada dentro de los discursos hegemónicos (ver Laclau, 2005: 26).
Rechazos feministas a la idea de El Líder
De lo que he discutido hasta ahora, podemos concluir que este tipo de feminismo sigue en gran medida casi exactamente la lógica populista descrita por las autoras, excepto por el punto final: el necesario surgimiento de un líder. Es este último punto el que creo que es el mayor obstáculo para un “matrimonio feliz” entre la actual movilización feminista interseccional y transversal y la definición de populismo de las autoras (y que yo, a diferencia de las autoras, considero empírico más que ontológico).
Siguiendo a Laclau (2005), según Biglieri y Cahadia la movilización populista necesariamente i) comienza con una experiencia de carencia, que es compartida por muchos; continúa con ii) la inscripción de esta falta en términos de una demanda (como en el caso de Argentina “¡Ni Una Menos!”); iii) la primacía de la lógica de la equivalencia sobre la lógica de la diferencia, y la creación de una subjetividad política colectiva (un “pueblo” feminista); iv) la división antagónica del espacio social en dos campos antagónicos (“el pueblo feminista” contra el “heteropatriarcado capitalista” y, finalmente; v) el surgimiento de un líder para esa colectividad (2021: 16).
Aunque el feminismo, ni históricamente ni en el presente, ha estado desprovisto de líderes y figuras líderes, algunas corrientes de él son muy escépticas, o incluso abiertamente críticas, ante la idea misma de vincular su lucha a Un Líder. Si bien los movimientos feministas a menudo han tenido líderes tanto de facto como simbólicos que han servido como superficies de inscripción, las tradiciones autonomistas de hecho han jugado un papel en la promoción, la experimentación y la identificación con la “falta de liderazgo”.
Por supuesto, esto puede adoptar más formas de las que es posible analizar en este breve texto, pero una cita del documento titulado “Reglas y responsabilidad en un grupo revolucionario feminista sin líderes” de 1969 sirve como ejemplo de cómo la idea misma de una A menudo se ha asociado al líder con las mismas estructuras patriarcales que los movimientos han tratado de desmantelar, e incluso se le ha descrito como inherentemente explotador: “Dado que no hay líderes ni oficiales, y tampoco se los considera deseables porque implican explotación, es necesario que todos los miembros se desarrollan por igual y en la medida que lo requeriría el liderazgo en otros grupos” (Kearon, 1969). La idea de grupos sin líderes y sin estructura ha sido vista a menudo como un antídoto a los modos patriarcales de organización (incluso dentro de la izquierda), pero también ha sido criticada en ocasiones no sólo por ser ineficaz sino también por su propensión a oscurecer las estructuras de poder existentes dentro del movimiento (ver por ejemplo, Freeman, 1972: 152).
Más recientemente, se ha dicho que el liderazgo ya no es una “palabra sucia” dentro del feminismo, sobre todo desde la llamada tercera ola del feminismo, en la que el liderazgo ha sido reformulado como algo que “surge de la vida real de las mujeres y reconoce la experiencia”. como producto de la experiencia”, definiendo el liderazgo como una actividad que funciona de manera similar a los grupos de concientización de los años 1960 y 1970 “excepto que todos los individuos que se llaman a sí mismos feministas se convierten en líderes, pasando del activismo sin líderes a un activismo donde todos puede desempeñar un papel en el liderazgo” (Sowards y Renegar, 2006: 62).
Y aunque Biglieri y Cahadia explican (a través de Freud y Laclau) que el liderazgo populista en su definición es bastante diferente del tipo patriarcal opresivo rechazado por muchas feministas, es poco probable que se articule fácilmente con la fuerte creencia de muchas feministas en la falta de liderazgo o en una mayor falta de liderazgo. Comprensiones horizontales y múltiples del liderazgo. Esto, a su vez, también está relacionado con el hecho de que el feminismo no es, ni nunca ha sido, “sólo” un movimiento, sino que está constituido y continuamente revigorizado por diferencias y conflictos; y que en este mismo proceso se producen nuevas figuras líderes (a menudo informales), que representan corrientes feministas diferentes y a veces opuestas. Estas corrientes tienden a coexistir, a menudo en conflicto, y estos mismos conflictos son a menudo los que impulsan el movimiento hacia adelante.
Los vínculos libidinales descritos por Biglieri y Cahadia a través de Freud y Laclau son teóricamente convincentes por su énfasis en que la relación con el líder “no es de estar enamorado o de idealización, sino también de identificación” y por lo tanto “el vínculo con el líder es también dotado del mismo tipo de vínculo libidinal que opera entre pares, es decir, entre otros miembros del grupo (85). Por muy convincente que sea, el problema con este modelo es, a mi modo de ver, que su estatus ontológico puede ser cuestionado; La cuestión de si los miembros de un grupo necesitan mantenerse unidos por el apego a un líder encarnado, o si el vínculo libidinal puede formarse en torno al apego compartido a una idea o una causa, creo que es más bien óntico. naturaleza empírica. Consideremos, por ejemplo, que la inversión afectiva a nivel horizontal no se moviliza a través de un vínculo mutuo y compartido con un líder, sino más bien a través de un vínculo compartido con un movimiento que rechaza la idea misma del Líder Único: ¿El apego todavía tiene potencial para mantener unido a un grupo? ¿No puede esto depender de “qué” y no de “quién” se forman los vínculos libidinales? Y si es así, ¿no pueden las representaciones de estas demandas ser hechas por más de uno?
Más allá del feminismo-lógica-de-la-diferencia: el institucionalismo ruptural como ruta alternativa
Incluso si Biglieri y Cahadia no vinculan explícitamente su argumento sobre el populismo y las instituciones específicamente con el feminismo, desde la posición geopolítica desde la que escribo –Suecia, un país donde es posible hablar de “feminismo de Estado” desde hace muchos años- encontré su Aquí hay ideas muy relevantes para repensar potencialmente cómo podría ser un feminismo populista en el contexto de un Estado de bienestar.
En un país como Suecia, por ejemplo, las reformas en materia de igualdad de género se han producido principalmente a través de un número significativo de demandas feministas y, en los últimos años, LGBTQ+ que han sido atendidas selectivamente por el Estado. Es importante destacar que muchas de estas reformas feministas se han centrado en facilitar las posibilidades de las mujeres de combinar trabajo y familia, y de independizarse financieramente de su pareja o cónyuge –y así estar disponibles como fuerza laboral, aunque en un mercado laboral fuertemente segregado por género (donde las profesiones típicas de las mujeres reciben menos salario). En otras palabras, el camino real hacia la igualdad de género se ha visto en gran medida como trabajo asalariado (y disposiciones como una remuneración decente por licencia parental están ligadas a esto). De manera similar, los ciudadanos lesbianas, gays y transgénero ahora tienen acceso al matrimonio igualitario y a servicios de salud reproductiva (incluida la reproducción médicamente asistida subsidiada), lo que les permite crear familias nucleares del mismo sexo, siempre y cuando no se alejen demasiado de los constelaciones de norma de pareja y parentesco bilineal.
No se puede negar que estas políticas, que en resumen se han implementado gradualmente a través de una lógica de diferencia (mediante la absorción de demandas individuales feministas y LGBTQ+), han llevado a muchas mejoras muy apreciadas en la vida real de las mujeres y las personas LGBTQ+, especialmente con en materia de derechos sexuales y reproductivos y derecho de familia. Sin embargo, estas políticas tienden a beneficiar desproporcionadamente a las clases medias con empleos estables y trabajos de 9 a 5, sobre todo porque las guarderías en general siguen más o menos el horario de oficina y la licencia parental y la compensación por quedarse en casa con un niño enfermo están ligadas a ingresos actuales. Las formas queer de vivir juntos fuera de la pareja homonormativa (con o sin hijos) no reciben la misma protección que el matrimonio o la cohabitación “respetable” entre dos personas, y como algunas de estas disposiciones dependen del estatus de ciudadano y/o de residencia, aún más personas caen fuera de la red de seguridad social. Por lo tanto, la incorporación actual de algunas demandas feministas y LGBTQ+ al Estado de bienestar neoliberal puede ser efectivamente una explicación de la ausencia del mismo tipo de movimientos feministas populares amplios que hemos visto en Argentina, Polonia y otros lugares. En cambio, cuando se vean amenazados por la movilización antigénero, es probable que la lealtad entre sus oponentes a las políticas existentes de igualdad de género y diversidad sexual se mantenga o incluso se fortalezca.
De hecho, estas disposiciones y esta “tolerancia” ya han conducido a una lealtad ampliamente extendida hacia la igualdad de género en Suecia y a las políticas “favorables a LGBTQ+”, y se han convertido en una parte central de la identidad nacional, en la medida en que se han convertido en un componente de la la marca nación del país. Líderes políticos de partidos tanto de izquierda como de derecha se autodenominan feministas, y las autoridades estatales (incluidos el ejército y la policía) participan en la marcha anual del Orgullo de Estocolmo. En un país en el que el establishment, al menos en el papel, está comprometido con la igualdad de género y los derechos LGBTQ+ para quienes viven de acuerdo con ciertas normas de respetabilidad y productividad, estas cuestiones están efectivamente “despolitizadas”, dejando el campo de juego abierto para “repolitización” por proyectos políticos conservadores y excluyentes, para los cuales las demandas de igualdad de género, derechos reproductivos y diversidad sexual se están articulando con “la élite”, en contraposición a la “gente normal” y la “gente común” (ver también Gunnarsson Payne y Tornhill , 2021).
En este contexto, la idea de institucionalidad disruptiva de Biglieri y Cahadia ofrece una oportunidad interesante para repensar una alternativa al feminismo estatal neoliberal y pospolítico, que ha tendido a articular la igualdad de género y la diversidad sexual de maneras que oscurecen el conflicto entre “aquellos en” “los de arriba” y “los desvalidos”. El Estado se ha posicionado como el protector homonacionalista y femonanacionalista de las parejas “respetables” del mismo sexo con o sin hijos, y de las mujeres trabajadoras de clase media -mientras que los empleados precarios, aquellos cuyo trabajo no conduce a la autorrealización ni a pensiones seguras, a quienes se les niega la ciudadanía y la residencia debido a una política migratoria cada vez más restrictiva, los ‘desviados’ sexuales y las mujeres inmigrantes que no se definen como adecuadamente ‘integradas’ (léase: asimiladas) en la sociedad sueca ya que se considera que sus ‘demasiados hijos’ se lo impiden. de ingresar al mercado laboral. Como espero que esta lista de ejemplos haya aclarado, las ideas hegemónicas actuales de igualdad de género y diversidad sexual, al otorgar bienestar y protección legal a muchas mujeres y ciudadanos no heterosexuales, cumplen simultáneamente una función disciplinaria, ya que están siendo condicionadas a una gran medida a la “respetabilidad” y la “productividad”. Lo que vemos aquí es una tendencia que se parece mucho a la de las autoras (a través de Bertomeu y Doménech) en la medida en que la “supuesta universalización de la libertad republicana [es] engañosa, ya que sólo aquellos cuyas condiciones materiales de existencia están garantizadas [pueden] disfrutar de ella”. eso’ (70). En otras palabras, absorber de manera diferencial las demandas feministas y LGBTQ+ ha permitido hasta ahora al Estado sueco absorberlas y utilizarlas para la productividad y la disciplina, manteniendo intacta la fantasía de Suecia como epítome de la igualdad y la tolerancia de género.
Un feminismo populista en este contexto, entonces, tendría que atreverse a desafiar los mecanismos excluyentes y disciplinarios de las actuales políticas y leyes favorables a la igualdad de género y a las personas LGBTQ+, y encontrar formas de incluir y representar a quienes están excluidos de ella en entornos institucionales. Aunque la cuestión óntica del “cómo” –¿cómo serían tales estructuras y procedimientos institucionales? – permanece, abre la posibilidad de comenzar a pensar el feminismo en el contexto de un Estado de bienestar, más allá de la lealtad o de las tantas veces repetidas críticas foucaultianas que (por buenas razones) se le han dirigido.
¿Hacia un “matrimonio feliz” entre feminismo y populismo?
El libro de Biglieri y Cahadia ofrece una contribución valiente y muy bienvenida a la teorización del populismo. El tema es muy oportuno, y considerando los problemas globales y nacionales actuales del creciente nacionalismo excluyente de derecha, la polarización geopolítica y una crisis climática devastadora que necesariamente golpea más duramente a las personas que ya son vulnerables, no es probable que su contribución sobre cómo radicalizar la política quede obsoleta en el corto plazo. . Para que el populismo sea parte de la solución, estoy convencido de que su compromiso profundo con el feminismo transversal interseccional es esencial, y creo que así es tanto teórica como políticamente. La intervención de Biglieri y Cahadina a este respecto es a la vez estimulante y original, y espero que estimule más debates en ambos campos.
En muchos sentidos, los movimientos feministas de masas que hemos visto surgir tanto en América Latina como en Europa en los últimos años son testimonio de su compatibilidad con el populismo progresista. La lógica articulatoria expansiva del feminismo no es nueva: así es precisamente como se han desarrollado con el tiempo sus versiones antiesencialistas, interseccionales y transversales (y estoy de acuerdo con las autoras en que la teoría de Laclau capta esto más adecuadamente que la de Gago). La división del campo social en dos campos antagónicos con un “feminista desvalido” contra una “élite heteropatriarcal” también tiene una larga historia dentro del movimiento, incluso si algunas feministas se resisten a llamarlo “enemigo”. Y, aunque su relación con los líderes y el liderazgo es mucho más tensa que la descrita en la definición de populismo del autor, el movimiento no está exento de líderes de facto ni de personas históricas y vivas que han llegado a servir como superficies de inscripción para luchas feministas. Al mismo tiempo, el feminismo es un movimiento rebelde con conflictos internos agonísticos y antagónicos, lo que hace muy poco probable que alguna vez sea posible unirlo bajo un líder. Creo que este sería uno de los mayores obstáculos para la articulación propuesta por las autoras entre ambos, y no estoy convencido de que este criterio sea esencial o incluso necesariamente deseable.
Es más, creo que el intento de articular feminismo y populismo tendría que ser aún más exhaustivo –y quizá más importante aún, más abierto– que el propuesto por Biglieri y Cahadia. La propuesta de articular cuidado y antagonismo es muy relevante y, de hecho, refleja mucho de lo que ha sido teorizado y practicado por las feministas durante mucho tiempo, como por ejemplo en la campaña Salarios para las tareas domésticas de la década de 1970 y la Teoría de la Reproducción Social (ver, por ejemplo, Bhattacharya , 2017). Sin prestar especial atención a estas y otras acciones políticas y teorías feministas, y reconociendo la posibilidad de que estas contribuciones puedan en realidad revelar deficiencias del populismo y señalar nuevas direcciones para el populismo, creo que las feministas tarde o temprano terminarán haciéndose eco de Hartmann (1979). ) y exigir una relación más sana o amenazar con el divorcio (o nunca aceptar la propuesta de casarse en primer lugar). Esto no quiere decir que no aprecie el intento del libro de articular teóricamente ambos, sino más bien que creo que hay buenas razones para ampliar aún más esta discusión teórica en el futuro, a fin de incluir más pensamiento del vasto corpus de la escritura feminista y explorar de forma abierta lo que esto puede aportar.
Por más necesario que creo que sea el populismo progresista para abordar las múltiples crisis de nuestro tiempo y ofrecer una alternativa contundente al nacionalismo excluyente de derecha, por un lado, y al capitalismo neoliberal, por el otro, creo que el populismo no puede permitirse el lujo de no aprender de las continuas iniciativas del feminismo. esfuerzos destotalizadores. De hecho, lo que las autoras llaman la “insistencia del feminismo en que la distinción cosificada entre hombres y mujeres es el resultado de la lógica totalizadora de lo masculino” (125) ha tenido efectos transformadores, tanto históricamente como en el presente, ya que ha redefinido no sólo lo que significa ser hombre o mujer (o ninguno de los dos) y quién puede ser considerado ciudadano o sujeto político, pero además también cuestionó el significado mismo de lo que significa ser humano. Su lógica articulatoria expansiva es el resultado de estos continuos esfuerzos destotalizadores –y éstos, creo, son absolutamente necesarios para crear las personas múltiples y divididas que requiere el populismo progresista.
En relación con esto, creo que la intervención de Biglieri y Cahadia sobre el institucionalismo rupturista puede ser una clave importante para revitalizar las discusiones sobre el feminismo institucional, de una manera que honraría mejor precisamente sus esfuerzos destotalizadores y los seguiría reactivando, también en un contexto en el que han llegado al poder. Sólo así podrá mantener viva su promesa emancipadora y ofrecer una alternativa convincente a las dos fuerzas totalizadoras más fuertes en la actualidad: el antigénero conservador de derecha y el capitalismo neoliberal.
Bibliografia
Barros, M. and Martinéz, N. (2020) ‘Let’s not talk about it: Feminism and populism in Argentina’, Baltic Worlds 13(1): 77-84.
Biglieri, P. (2020) ‘Ni Una Menos – not one woman less: How feminism could become a popular struggle’, Baltic Worlds 13(1): 64-66.
Biglieri, P. and Cahadia, L. (2021) Seven Essays on Populism. For a Renewed Theoretical Perspective, Cambridge: Polity Press.
Bhattacharya, T. (ed.) (2017) Social Reproduction Theory: Remapping Class, Recentering Oppression, London: Pluto Press.
Brock, M. and Gunnarsson Payne, J. (2023) ‘That’s disgusting!’: Shifting politics of affect in right-wing populist mobilisation’, in Stagnell, A., Payne, D. and Strandberg, G. (eds.) Populism and The People in Contemporary Critical Thought: Politics, Philosophy, and Aesthetics, London: Bloomsbury.
Di Marco, G. (2020) ‘The Feminist People. National and Transnational Articulations. The Case of Argentina’, Baltic Worlds 13(1): 67–76.
Fraser, N. (2018) ‘Prólogo’, in Fraser, N., Arruzza, C. and Bhattacharya, T., Un feminismo del 99%, Madrid: Traficante de Sueños.
Fraser, N., Arruzza, C. and Bhattacharya, T. (2019) Feminism for the 99%: A Manifesto, London: Verso.
Freeman, J. (1972) ‘The tyranny of structurelessness’, Berkeley Journal of Sociology, 17: 151–164.
Gago, V. (2020) Feminist international: How to change everything, London: Verso.
Graff, A. and Korolczuk, E. (2021) Anti-gender politics in the populist moment. London: Taylor & Francis.
Gunnarsson Payne, J. (2012) ‘Logics of sisterhood: Intra-feminist debates in Swedish feminist zines’, European Journal of Women’s Studies 19(2): 187-202.
Gunnarsson Payne, J. (2019) ‘Challenging ‘Gender ideology’: (Anti-)gender politics in the populist moment’, The New Pretender, 10 February 2019. Available: http://new-pretender.com/2019/02/10/challenging-gender-ideology-anti-gender-politics-in-europes-populist-moment-jenny-gunnarsson-payne/ (last accessed: 5 June 2022)
Gunnarsson Payne, J. (2020) ‘Women as ‘the People’: Reflections on the Black Protests as a Counterforce Against Right-Wing and Authoritarian Populism’, Baltic Worlds 13(1): 6–20.
Gunnarsson Payne, J. and Korolczuk, E. (2021) ‘Antigenuspolitik-från globala diskurser till lokala strategier’, in Edenborg, E., Tornhill, S. and Åse, C. (eds.) Feministiska perspektiv på global politik. Lund: Studenlitteratur.
Gunnarsson Payne, J. and Tornhill, S. (2021) ‘The enemy’s enemy: feminism at the crossroads of neoliberal co-optation and anti-gender conservatism’, Journal of Political Ideologies: 1-21. DOI: 10.1080/13569317.2021.1921937
Hartmann, H. (1979) ‘The unhappy marriage of Marxism and feminism: Towards a more progressive union’, Capital & Class, 3(2): 1-33.
Laclau, E. (2005) On populist reason, London: Verso.
López, M.P. (2020) Not one less: Mourning, disobedience and desire. Cambridge: Polity Press.
Mouffe, C. (2018) For a left populism, London: Verso.
Nijensohn, M. (2022) ‘Precarity and counter-hegemonic articulation: from the massification of feminisms toward a radical and plural feminism’, International Feminist Journal of Politics 24(1): 133–152.
Salecl, R. (1994) The spoils of freedom: Psychoanalysis and feminism after the fall of socialism, London: Routledge.
Sowards, S.K. and Renegar, V.R. (2006) ‘Reconceptualizing rhetorical activism in contemporary feminist contexts’, The Howard Journal of Communications 17(1): 57–74.
[1] Como las autoras se posicionan como mujeres, académicas, latinoamericanas y “militantes políticas atravesadas por los diversos antagonismos que, entre populismo y neoliberalismo, han surgido y continúan existiendo en nuestra región”, tiene sentido para mí ‘posicionarme’ también . Hablando desde Escandinavia (Suecia, para ser específicos) comprometida con el feminismo popular, una igualdad económica que simplemente no se puede lograr en el sistema actual de capitalismo global, una democracia que hace justicia a su orgulloso nombre, las libertades sexuales, reproductivas e íntimas, el antirracismo. , una relación transformada entre los humanos y otras especies, así como la urgente necesidad de reestructurar la coexistencia humana para una verdadera sostenibilidad climática significa que el mundo en el que vivimos es un lugar desalentador. Sumando a esto que, simplemente por comprometerme con estas causas como académico significa que prácticamente cumplo todas las casillas del cuadro enemigo que está pintando lo que en la lengua vernácula académica común se conoce como populismo de derecha, de una manera que sólo unos pocos Hace años ni siquiera lo hubiera imaginado.
[2] Como el surgimiento de esta ola de feminismo de masas es bastante reciente, todavía hay pocos trabajos académicos realizados sobre su posible influencia y entrada en la política parlamentaria. Sin embargo, un proyecto de doctorado en curso de Aleksandra Reczuch está investigando esto en el contexto polaco.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (26 de septiembre de 2023). Feminismo y populismo: ¿extraños compañeros de cama o una combinación perfecta? #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 13 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp8s