Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

‘Lo político debe permitir que la tontería tenga su sitio’: emancipación, Lacan, posthegemonía

Gerardo Muñoz*

Quienes se interesen por pensar las lógicas efectivas de la dominación en el presente, les será imposible substraerse del horizonte reflexivo que Jorge Alemán ha venido elaborando de manera sistemática y sin apegos a la plusvalía de la institucionalidad psicoanalítica, con el fin de devolverle la dignidad a eso que entendemos por ‘pensamiento’ a partir de dos términos muy precisos: lacanismo y emancipación. En efecto, estas dos nociones, además de cuestionar la transparencia del sentido, también tematizan la disyunción entre las condiciones de la acción y el lugar del pensamiento. La pregunta por la “emancipación” aparece aquí como instancia productiva tras el agotamiento de la revolución como evento cifrable y cifrado en la historia en un mundo que ahora permanece caído al semblante de su imagen total.

Pensar la emancipación, entonces. La tarea es precisa, aunque ambiciosa, pues se trata fundamentalmente de registrar una distancia ante el dominio de la equivalencia general, ya no como una nueva articulación de la filosofía de la historia, sino más bien como retiro de la técnica de lo ilimitado que inaugura, como ha visto el filósofo Willy Thayer: “el final capitalista de la historia de la división social del trabajo, donde el capitalismo es lo que queda y la revolución lo que se va” [1]. Ante el triunfo de la Técnica como proceso amoldado al continuum historicista, lo ilimitado se instala como fuerza inmanente de indiferenciación entre el trabajo físico y el intelectual, haciendo que la pregunta por la emancipación sea, en primera instancia, una tarea concernida por la operación de substracción. En otras palabras, la emancipación ya no estaría específicamente acotada a la especificidad de una “praxis” en torno a un sujeto de lucha, ni al marco cientificista de una “teoría”; necesitamos pensar la disyunción misma que recorre la crisis constitutiva de ambos polos. Esta exigencia nos reorienta hacia otro comienzo, ¿pero desde qué suelo?

El agotamiento de la organización arquitectónica de la política moderna es hoy refractaria de una heterogeneidad de formas expresivas de un nihilismo de época: voluntad de poder, consenso impolítico, retóricas salvíficas, o liderazgos técnicos, son tan solo algunas de las formas que buscan reprimen el desacuerdo en nombre de un estado de excepción bajo la forma de una administración de la anomia. El orden equivalencial del capital ya no necesita de la vieja técnica del golpe de estado como forma política efectiva, puesto que ahora le basta del rendimiento de lo ilimitado que tiene como finalidad la gestión de la vida, o como lo define el propio Alemán en Lacan y el capitalismo (2018): “En realidad, el discurso capitalita es una racionalidad absoluta como lo es la técnica para Heidegger… la técnica como auténtico desenlace de la razón en su culminación histórica. El discurso capitalista es un nuevo tipo de racionalidad paradójica fundada en la excepción de lo ilimitado”[2]. El capital, en tanto que consumación espiritual de la Técnica, ya no se limita a la movilización total de un colectivo ni a la eficacia de los aparatos, puesto que ella misma es la sustancia que efectúa el despliegue de lo productivo en la exposición de lo viviente [3].

La nueva hegemonía de lo ilimitado arruina el marco analítico de la “economía politica” y sus cercos de legibilidad y contención. Esto significa que su movimiento ya ha trastocado la propia ordenabilidad del valor y su pliegue diferenciado con respecto a las formas de vida. Y es justo aquí donde situaríamos la necesidad de una fisura lacaniana como apertura y substracción; o, como ha dicho Jorge Alemán en repetidas ocasiones, donde se ubicaría la imposibilidad de que el crimen sea perfecto. En este nudo, sólo el psicoanálisis está en condiciones de liberar modos de singularización sin saltos que sometan al vacío a una lógica maestra, o bien a una fides subjetiva. Por lo tanto, más allá de los tonos apocalípticos sobre el fin del mundo o los llamados a formar parte de una comunización colectiva, la resistencia del psicoanálisis ha querido tomar distancia de la integración total de los dispositivos de la Técnica sin trascendencia ni superación. La emancipación disloca la concreción de la totalidad y sus aspiraciones absolutas. Por eso el no-todo lacaniano, en tanto que resto premonitorio e improductivo al interior del Uno, es una clave cardinal para reinventar la igualdad ya no desde la equivalencia de la metafísica de la persona o del sujeto antropológico, sino desde la inequivalencia del singular [4]. Las malas noticias del psicoanálisis, en realidad siempre constituyen caminos de otro posible comienzo para una contemporaneidad como la nuestra que carece fundamentalmente de epokhe.

El horizonte reflexivo que Alemán ha elaborado bajo la órbita de Lacan instala una distancia de dos deficiencias que se han vuelto lugares comunes en la metafísica del horizonte de lo político. Por un lado, lo que pudiéramos llamar las filosofías de la subjetivización, que apuestan por una liberación dentro del horizonte de la historia. Y por otro, lo que pudiéramos agrupar como modalidades de la teoría psicoanalítica para la transformación de un nuevo sujeto militante. En ambas instancias, “subjetivismo” y “negatividad dialéctica”, aparecen como el dualismo de una misma tecnología crítica que, ya sea desde dispositivos como la “idea del Comunismo” o “la Multitud” o “el sujeto de la biopolítica positiva”, son incapaces de dar cuenta de la suspensión efectiva entre el discurso ilimitado del Capital y el desfundamento propio de lo político. Este armazón crítico agota su verosimilitud en la medida en que ahora ya no es posible articular una praxis, sino un principio ideal (archē) con fines “subjetivos”. Pero sabemos que todo principialismo tiene como finalidad encubrir el abismo entre pensamiento y acción. En realidad, todo marco es fundamentalmente una práctica de la contención, del límite, y de la legislación contra la latencia fantasmal de lo trágico. Contra este fondo, lo que entendemos por “lacanismo” o el nombre propio de Lacan no es meramente una teoría o una forma de enmarque o un dispositivo de la razón suficiente; por el contrario, es la suspensión de la paideia ilustrada para tematizar el sinthome como apertura de la singularización depuesta hacia su finitud. La emancipación solo puede prepararse desde este resto que busca des-marcarse de la técnica. Pero no vayamos tan deprisa.

Decíamos anteriormente que no hay nada más común hoy que la demanda política, ya siempre impostada y entregada al subjetivismo como razón última de la dominación. La demanda política reaparece como forma desnuda en el crepúsculo de la Historia y se efectúa como ejercicio de subjetivización siempre sometida al comando de un amo fundador. El presupuesto es que no hay tiempo para el pensamiento, y por lo tanto, la fuerza de integración se vuelve la unidad mínima de lo político desde principios como la sumisión, la unidad o el consenso. Es aquí donde la comunalización de la política roza la politización del nihilismo. Puesto que ahí donde la política se limita a los confines de la comunidad, es también el lugar donde ya es una política muerta, relegando sus funciones a la excepción como forma de abandono. Este fuera de marco supone desde un inicio a lo ilimitado que fantasmatiza también a la formalización hegemónica en su legislación entre la apropiación y la expropiación de diferencias equivalentes. Pero, ¿es posible pensar un común más allá de una forma equivalencial que reduce la política a un orden siempre tendencialmente neutralizado por lo ilimitado?

Nada menos es lo que está en juego en el importante ensayo Soledad: Común: Políticas en Lacan (2012) de Jorge Alemán. La disyunción entre soledad y común, ya no puede constituirse como cierre comunitario ni tampoco como diferenciación equivalente de identidades diversas y medibles. Alemán elabora y propone otra figura de lo común por fuera de la copertenencia entre política y nihilismo, que dispensa al existente en su relación con su sinthome, que es la finitud dada en la lengua y que es el espacio de la pulsión de muerte. Para Alemán, lo “común” no es una mera distribución de los bienes – como alguna vez Lacan llamó al liberalismo en su fase de administración tardía y plegada hacia un segregacionismo de nuevo tipo [5] – sino la fisura abismal entre el sentido y a la representación del sujeto.

Así lo define Alemán: “La soledad del sujeto que aquí intentamos discernir de las que podríamos llamar las “soledades sociológicas”…es una Soledad perforada, nunca plena, que solo encuentra su borde topológico, en el Común que existe en el campo del Otro. No hay Soledad ni Común que no estén agujerados por el vacio de la “brecha ontológica”, irrepresentable, fuera de sentido, que Lacan denomina la “existencia” [6]. La zona de indeterminación ontológica devasta la articulación vulgarmente acotada entre psicoanálisis y política, cuya proporción mecanicista y jerárquica entre ambos términos, ya sea en el orden transcendental o inmanente, es la operación suprema de la metafísica para surtir las fisuras. En otras palabras, la existencia ya no es una premisa para la substancia o el sujeto, sino una cercanía con el no-Todo.

Tampoco se trata de introducir un verosímil como procedimiento formal entre marxismo y psicoanálisis. Como una vez sugeriría Alain Badiou sobre marxismo y psicoanálisis: “…recorrer el puente del burro – ¡el horror! – del freudo-marxismo. No, pues no se trata de la conciliación de las doctrinas, aunque solo fuese por un segundo. Todo se sostiene de lo real, pero lo real es nuestro….” [7]. Ni el marxismo puede ser un suplemento parasítico del psicoanálisis, ni el psicoanálisis puede entregarle una teoría de la subjetividad al historicismo marxista, puesto que ya no se trata de marcos ni de sujetos, ni de la capacidades télicas de un produccionismo orientado a la realización de una acumulación de fuerzas libertadoras. Como lo define Alemán, lo “común” es finalmente una realidad que inscribe: “la imposibilidad de la relación que impone que se responda a dicha imposibilidad con la invención de un suplemento constituido por el vínculo social” [8].

Desde luego, este vacío que constituye el desfundamento del sujeto, nada tiene que ver con un relativismo pluralista numérico propio de la administración de las cosas. Este vacío se sustrae hacia un “no-saber” en tanto que su diferencia sexuada, hablante, y mortal que recoge la singularidad existente. No se trata de pluralizar el dominio del Uno, sino más bien en de insistir en la diferencia sexual que lao antecede, ya siempre fisurada, en tanto que constitución de un sujeto irreducible al universo kantiano del deber y de la culpa. Por eso para Alemán, Lacan es mejor conjugado con Heidegger – a diferencia de Hegel, el otro término recurrente en la ecuación que nos retrae la subsunción de la Historia como procedimiento dialéctico de la ‘libertad’, y por esta misma razón, ya siempre de antemano plegado a la lógica de la acumulación [10] – en la medida en que esta conjunción de distanciamiento de la onto-teología fisura el discurso del amo. De ahí sólo puede fraguarse una política mesiánica que finalmente solicita sujetos marcados por la fides o la kerygma monoteísta. Alemán propone, contra todo cierre mesiánico y sacrificial de la política, lo que llama provisoriamente una “poética política” desligada de la demanda teológica-política, y en condiciones de preparar otro terreno de singularización:

“La tarea del pensar, en el sentido de Heidegger, aquella que ya ha franqueado el plano “ontoteológico” de la misma filosofía, tiene entre sus propósitos la apertura a un acontecimiento epocal que nos entregue las senas de una nueva donación del Ser. A nuestro juicio, si despojamos esta propuesta de sus acentos teológicos, se trata de construir una “poética política” hecha con los mimbres de Freud, Marx, Heidegger, y Lacan.” [11].

Es intrigante lo que Alemán busca situar aquí bajo el quasi-concepto de una “poética política”, registrado solamente de pasada en Soledad: Común, pero que nos desvía hacia la pregunta por la emancipación. No se trata de exaltar la figura del poeta o dichter como reificación del destinatario en sus capacidades geniales de la voz como negatividad positiva ante la Técnica. No interesa tampoco volver a las telepatías míticas de la tragicidad del poeta, cuya intimidad con la lengua y el ritmo, serían exclusivas de una errancia en el mundo. Y desde luego, tampoco se trata de desentrañar la literaturización de un concepto de lo político que, desde una velada exégesis tropológica, pueda mostrar la diseminación de la escriture como momento de liberación de las trampas del logos. Ante estos falsos comienzos, la propuesta de Alemán deja atrás la tentación de una poetización del sujeto como figura de privilegio y pretexto postergado de la emancipación. La poética política en realidad pide una renovación de los presupuestos de la emancipación desde la turbulencia del singular en la época definitiva del cierre de la historia de la metafísica.  

Unas páginas más tarde Alemán nos provee una pista importante cuando nos dice que el problema central de la apertura del cierre de la metafísica es dar cuenta del problema de la Voluntad. ¿Quiere esto decir que la poética política es una reformulación efectiva de la voluntad política en la tradición que va de Rousseau a Gramsci? Y si es así, ¿de qué manera pensar una voluntad más allá de una estructuración onto-teológica del mando y su metaforización colectiva? Como lo ha estudiado de manera sistemática y erudita François Loiret, la pregunta sobre la voluntad es atendible en la larga historia en torno a la legitimización de lo moderno, en un pasaje que va de la fuerza del dios nominalista cristiano y la naturalización de la contingencia hasta desembocar en la autoafirmación del sujeto de la razón [12]. Alemán es conciente de estas dificultades en torno a la “voluntad”, pero es justo aquí donde interviene de manera decisiva la cuestión del “deseo decidido”. Escribe Alemán: “un deseo nuevo, que invente retroactivamente su causa, por que no tiene por qué tener un fundamento a priori” [13].

Sin embargo, el deseo decidido es la ficción fundamental producida por el sujeto neurótico. Surge aquí una pregunta decisiva, a saber, ¿en qué medida el paso de la soledad: común hacia la voluntad del neurótico no termina narrativizando un camino que debe permanecer innominado y retraído al discurso del amo? ¿No es toda vuelta a la política cerrada en la hegemonía un momento de encubrimiento o traducción del sinthome como expropiación del nosotros, como caída fundamental a la metafísica? Este es el nudo sobre el cual Soledad: Común instala su horizonte problemático. Y es aquí desde donde vale la pena avanzar.

Si la emancipación depende en cada caso de una relación con el no-Todo, en tanto que deseo femenino que descentra la supremacía de la lógica de lo excepcional, ¿no es la voluntad un lugar de descontaminación y re-inserción a la narración del Uno, la devolución de la filosofia como tapón de la fisura política? El no-Todo es siempre distancia de lo político y huella de la inconsistencia en el singular. La voluntad da un paso hacia el sonambulismo historicista de la revolución, puesto que nos retrae a la “esencia del poder”. Es esto lo que Lacan en su conocido “Del discurso psicoanalítico” pronunciado en Milán en 1972 llega a decirnos: “no hay discurso del amo más canalla y brutal que ahí donde se hace la revolución…el esclavo es aquel que sabe” [14]. El no-sujeto del inconsciente en la medida en que establece una relación con el no-Todo jamás puede constituirse en una plenitud hegemónica como condición de servidumbre del súbdito funcional a una operación de dominación sin afuera [15].

En este sentido, Lacan no es un antídoto para la política, sino la inscripción de una fisura que optimiza el conflicto en los desacuerdos de lo social que impide la hegemonía como unificación ficticia. El psicoanálisis introduce una sombra en toda hegemonía, una intrusión del tiempo en la inconsistencia entre existencia y política. Llamémos a esta instancia disyuntiva una fisura posthegemónica de emancipación del conflicto como ejercicio democrático infinito que se toma en serio la finitud del singular. La posthegemonía nombra el lugar de lo Real no como negatividad de legislación de la acción, sino como disyunción entre lo propio y lo común. En su poema “Pan y Vino“, Hölderlin se acerca a este común inequivalente cuando escribe: “hasta la medianoche, siempre perdura una medida / común a todos, mas también a cada uno le esta reservado algo propio” [16]. Esa medida que nos es propia es la marca de nuestro sinthome como resto inasumible en el discurso del amo. Por lo tanto, lo que es común a todos es la reserva de un no-Todo que, en su instanciación con el deseo femenino, desfonda la administración de lo contable en el momento de expropiación. La posthegemonía prepara la emancipación en cuanto cuidado de un no-saber que constituye la angustia del ser cualsea en lo social. En un momento importante de Soledad: Común, Alemán escribe:

“…las distintas manifestaciones de lo Real, angustia, trauma, pesadilla, repetición, pulsión de muerte, debe ser recibidas, en su “no saber” para luego elaborar la construcción correspondiente propia de una “invención de saber y su transmisión”. El no-saber no es la pasión por la ignorancia, es la distancia irreducible entre la verdad y el saber, distancia que debe ser habitada para que surja un invención.” [17].

La pasión por el no-saber es el resto que la filosofia no puede recoger en su régimen conceptual, puesto que constituye un movimiento destructivo contra toda fundación que busque establecer una política como repartos en función de la propiedad. Se trata, en cualquier caso, de una política que devuelva “la dignidad al Pueblo como invitación de una lógica hegemónica” [18]. El Pueblo ya no debe entenderse aquí como un agregado de voluntades subjetivas, sino como la interrupción de una “figura” que jamás logra coincidir con la fantasía fundamental del neurótico en cuanto al goce de su subordinación. La emancipación crea un Pueblo no como actor o sujeto de la Historia; es la expresión de lo común en la vivencia de una separación originaria. De ahí que, si la hegemonía es condición para plantear el problema de la emancipación tras el agotamiento de la Revolución; la posthegemonía insiste en la disyunción al interior de la turbulencia que resiste la identificación y los procedimientos que buscan tapar el agujero de lo real en lo político.

La emancipación entendida como disyunción posthegemónica deja atrás las apuestas ultrapolíticas elaboradas desde el humanismo de la subjetividad como reserva compensatoria de la Técnica. En la medida que preexiste una intermitencia, el singular y lo común, el vacío en el interior de todo contrato social debe atenerse a una soledad: común como desvinculación de categorías clásicas del contrato social moderno, tales como el deber y la voluntad, la dignidad y la comunión, el fundamento y la identitarizacion. La posthegemonía impulsa un momento instituyente de emancipación igualitaria como conflictividad de una politicidad sin cierre.

En el Seminario XIX… o peor, Lacan nos da una recomendación que deberíamos asumir a la luz de esta discusión: “Un feliz sistema político debe permitir que la tontería tenga su sitio. Y por otra parte, las cosas solo marchan bien cuando lo que domina es la tontería” [19]. Pero hablar de la dominación de la tontería en política supone retirarse de la dominación del sujeto-que-sabe, un sujeto ya caído hacia la forma del Uno y a la compulsiva administración del goce del otro. Una política de la tontería es, en resumidas cuentas, la tarea de la emancipación que viene. Como la trágica errancia y la intimidad animal en el film Au hasard Balthazar (1966) de Robert Bresson, la tontería es lo más serio en el existente en la medida en que cuida la sagrada medida de su partición ante el otro. La tontería ya no es reducible a la comunidad ni a la legitimidad como formas de gobernar sobre la anomia. El tonto prepara el terreno para la reinvención democrática sobre las ruinas de las categorías clásicas de la política, que hoy ya solo pueden ser tomadas como reliquias museológicas o juguetes en el corral de discurso universitario.

Desde la separación instituyente soledad: común, una reinvención posthegemónica dibuja los contornos de una política sin arraigo en la comunidad ni en el consenso, puesto que ya ha asumido la pulsión de muerte como la verdad de la democracia en el despliegue de su historicidad. Esto también implica, en su reverso, que la capacidad de transformación de la democracia hoy se encuentran siempre en exceso a los bordes una comunidad constituida plenamente desde la ética o la política. Esto supone, efectivamente, destaponar el agujero de la política en lo Real. A saber, apostar por un deseo intransitable y sin futuro en el ahí de la existencia.

*Gerardo Muñoz es profesor adjunto en Lehigh University, Pensilvania. Su más reciente publicación es el monográfico Infrapolítica y Democracia. En Twitter: @GerardoMunoz87

Notas

1. Willy Thayer, ”Fin del trabajo intelectual y fin idealista/capitalista de la historia en la ‘era de la subsunción real del capital”, en El fragmento repetido: escritos en estado de excepción (ediciones metales pesados, 2008), p.139

2. Jorge Alemán, Lacan y el capitalismo: introducción a la Soledad: Común (Editorial Universidad de Granada, 2018). p.28.

3. Como bien dice Arturo Leyte leyendo la cuestión de la técnica desde Heidegger: “Entiendo desde la técnica, producir (traer algo adelante) se vuelve la única exigencia del ser. La misma naturaleza es la reserva de la técnica, su gran objeto, dispuesto para ser trasformado, almacenado y distribuido”. Ver, Heidegger: el fracaso del ser (EMSE, 2015), p.101.

4. Sobre el principio de equivalencia general como nombre del nihilismo contemporáneo, ver Alberto Moreiras, “Infrapolitical Action: The Truth of Democracy at the End of General Equivalence” (2017). https://quod.lib.umich.edu/p/pc/12322227.0009.004?view=text;rgn=main

5. Jacques Lacan, “Proposición del 9 de octubre de 1967”.

6. Jorge Alemán. Soledad:Común: Políticas en Lacan (Capital Intelectual, 2012), p.18.

7. Alain Badiou, Teoría del sujeto (Prometeo Libros, 2008), p.141.

8. Alemán, óp. cit. p.25.

9. Ibíd., p.38-39.

10. Sobre dialéctica y lógica de la acumulación, ver de John Kraniauskas, “Difference Against Development: Spiritual Accumulation and the Politics of Freedom”, boundary 2 (2005).

11. Alemán, p.49

12. François Loiret. Volonté et infini chez Duns Scot (Kimé, 2003).

13. Ibíd., p.50.

14. Jacques Lacan. “Del discurso psicoanalítico”, Conferencia en Milán, 12 de mayo de 1972.

15. Sobre la crítica de Lacan al cierre del agujero de la política en la estructuración metafísica y el problema del contrato social como presupuesto de un funcionamiento, ver el seminario de Alain Badiou, Lacan: Anti-Philosophy 3 (Columbia University Press, 2018), p.118-123.

16. Friedrich Hölderlin. Poesía esencial (La Oficina, 2018), p.103.

17. Alemán, óp. cit., p.52.

18. Alemán, óp. cit., p.57.

19.  Jacques Lacan. Seminario 19:…O Peor 1971-1972 (Paidós, 2012), p.27.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (26 de enero de 2019). ‘Lo político debe permitir que la tontería tenga su sitio’: emancipación, Lacan, posthegemonía. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 13 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp41


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.