La monogamia heterosexual como fantasma patriarcal
Alicia Valdés
Hace meses ya, cuando se me invitó a hablar del amor y de la repetición me abordaron diferentes cuestiones.[1] Por un lado, me pregunté si es posible hablar de amor sin repetición, por otro lado, la otra cuestión que me abordaba era si la relación que se establece entre sujeto, amor y repetición es una cuestión mediada por la diferencia sexual. Durante esta conferencia mi objetivo es dar respuesta a estas dos preguntas desde un posicionamiento interdisciplinar que promueve una mediación discursiva y político-feminista de la teoría lacaniana.
Es esta transdisciplina heterodoxa la que me empuja, de alguna manera, a explicar brevemente la posición teórica de la que parto. En el libro que publicaré en marzo con la editorial Routledge (Valdés, 2022), realizo un análisis exhaustivo de la emergencia del sujeto en el registro del Simbólico a través de una apropiación feminista, discursiva y política de Lacan. Esta apropiación tiene como objetivo demostrar e ilustrar cómo el proceso de emergencia del sujeto es diferente según la posición sexuada que posea un sujeto frente al Simbólico. En este sentido, cuando hablo de diferencia sexual, no hago referencia a las posiciones hombre o mujer, sino a las posiciones sexuadas femenina y masculina (Valdés, 2021). La diferencia sexual supone dos estatus ontológicos diferentes; la existencia como estatus ontológico del sujeto que habita lo Simbólico y que puede entrar en procesos de identificación por su parecido al sujeto androcéntrico que emerge de la imposición del discurso del amo (estatus ontológico de la posición sexuada masculina); y la ek-sistencia como el estatus ontológico de aquel que habita por fuera de lo simbólico (estatus ontológico de la posición sexuada femenina) (Valdés, 2022).
El Simbólico patriarcal.
Para analizar estas posiciones sexuadas es imprescindible analizar el Simbólico frente al que estas posiciones surgen identificando la característica principal del Simbólico al que hacemos referencia. Como afirma Teresa Brennan en el libro Between Feminism and Psychoanalysis el Simbólico es un registro patriarcal (1989, p. 3). Esta dimensión patriarcal se sustenta sobre la hegemonía que el padre y el falo ostentan. Esta hegemonía es visible en la diferencia sexual. En este sentido, entendemos que la diferencia sexual entre la posición sexuada femenina y la masculina es una diferencia que viene condicionada por la posición preponderante del falo y del hombre.
Dejemos aquí la explicación más teórica para contestar a las preguntas que me propongo para hoy.
¿Es posible hablar del amor sin hablar de repetición?
Adentrémonos ahora en nuestra primera cuestión ¿es posible hablar del amor sin hablar de repetición? Para poder dar respuesta a esto, lo primero en lo que hemos de centrarnos es en si el amor es posible per se. Personalmente, entiendo que en la obra de Lacan encontramos dos aporías que nos ilustran el amor como campaña fallida.
Una de ellas es la famosa aporía que aparece en el Seminario VIII y tiene como origen el parafraseo de Platón por parte de Lacan. Me refiero a la frase “Amar es dar lo que no se tiene” (Lacan, 2003, p. 45). En esta frase vemos ya un esbozo sobre la imposibilidad, pues la afirmación se inscribe sobre una negación. No se puede dar lo que no se tiene. Por otro lado, la segunda aporía que puede ayudarnos a comprender la (im)posibilidad del amor es la icónica frase “no hay relación sexual” (Lacan, 1998, p. 34). Esta aporía comprende también una negación que nos vuelve a conducir a la imposibilidad, en este caso, de la relación sexual.
En este sentido, la imposibilidad de dar lo que no se tiene y la imposibilidad de la relación sexual son precisamente las dos condiciones de posibilidad del amor. Es decir, el amor es posible porque su característica de acto fallido lo lleva a la repetición. Esta paradoja de una imposibilidad capaz de crear condiciones de posibilidad es un elemento constante en la teoría Lacaniana, como podemos observar en la imposibilidad de una identidad completa o cerrada que permite los procesos de identificación; la imposibilidad de decir toda la verdad y de la comunicación perfecta, la cual nos lleva precisamente a los procesos comunicativos y, en este caso, la imposibilidad de dar lo que no se tiene y de la relación sexual producen la posibilidad del amor. En este sentido, como también sentencia Lacan en su Seminario XX “Lo que suple la relación sexual es precisamente el amor” (Lacan, 1998, p. 45).
En este sentido, podríamos dar respuesta a la pregunta de si es posible hablar del amor sin hablar de repetición entonando un no. El amor es necesariamente un acto fallido porque viene a sustituir una relación—la sexual—que es imposible. El fallo del amor es precisamente lo que permite el enamoramiento y su multiplicidad.
Sin embargo, cabe preguntarse también a qué nos referimos cuando hablamos de amor y cómo se conceptualiza también la repetición del mismo. Para poder dar respuesta a estas dos cuestiones es imprescindible plantearse si la relación que se establece entre sujeto, amor y repetición es una relación mediada por la diferencia sexual.
¿Están el amor y la repetición mediados por la diferencia sexual?
Para ello, es necesario retomar mi introducción y los conceptos de estatus ontológicos de la existencia dentro del simbólico y la ek-sistencia desde fuera. Desde el marco teórico sobre el que articulo mi trabajo, estos dos estatus ontológicos corresponden a las posiciones sexuadas que emergen con la imposición de un simbólico. En este sentido, el sujeto de la existencia viene a ser representado por la figura del sujeto barrado $, mientras que el sujeto de la ek-sistencia es representado por la negación de este sujeto barrado ⌐$ (Valdés, 2022). La relación entre estas posiciones sexuadas, la relación sexual, como apunta Lacan, es imposible “La relación sexual no puede escribirse” (Lacan, 1998, p. 35).
Si la relación entre $ y ⌐$ no es posible, se establece una fantasía o fantasma que viene a suplir tal imposibilidad, para la conformación del fantasma, es necesaria la emergencia de un nuevo sujeto sobre el que el sujeto barrado ($) puede articular su deseo. A este elemento lo denominamos a. Sin embargo, aquí creo que es necesaria explicitar la intervención discursiva y político-feminista que podemos hacer de la teoría lacaniana.
Si relacionamos, existencia, posición sexuada masculina y sujeto barrado, y a su vez lo contextualizamos en un simbólico patriarcal que, como señala Teresa Brennan, se caracteriza por situarse en una sociedad que ensalza y valora la figura del padre (1989, p. 4). Lo que podemos observar es que este sujeto barrado, desde la perspectiva político feminista, corresponde al sujeto androcéntrico. Es decir, nos referimos al hombre cishetero y blanco. En el otro lado, en el espacio de habitancia de la ek-sistencia, encontramos todo aquel sujeto que no se adapta a esa identidad. La relación sexual entre el hombre cishetero y todo el resto, es imposible. Es aquí donde la lectura política se inscribe. El simbólico, entendido como la matriz que gobierna la política, es decir, la Realidad, ha de generar un fantasma o fantasía que genere una imagen idílica de armonía para continuar el orden patriarcal que es condición sine qua non para una realidad androcéntrica (Valdés, 2022).
Se inserta entonces el fantasma del amor. Para ello, se genera una nueva identidad que surge de entre las posiciones de $ y ⌐$, a la cual se representa con la letra a. Nos encontramos aquí con la fórmula del fantasma que emerge del estadio del espejo (Lacan, 2001, pp. 1–6). La a es, desde una lectura político-feminista, la representación formal de la mujer, entendida esta como una mujer heterosexual capaz de maternar. Algo que es visible en el Seminario XX cuando Lacan afirma que la mujer (entendemos aquí que se refiere a la mujer como queda enmarcada en su tabla de las fórmulas de la sexuación) “no entra en función en la relación sexual sino como madre” (Lacan, 1998, p. 35). Podemos entonces leer la fórmula del fantasma como el hombre cishetero que articula su deseo en torno al objeto a qua mujer heterosexual capaz de maternar.
Esta idea está claramente presente en los texto de autoras como Adrienne Rich (1993), Monique Wittig (2006) y Sara Torres (2021b) quienes analizan la heterosexualidad como la norma impuesta que elimina la existencia disidente-lesbiana .
Podemos entonces detenernos y valorar de nuevo la pregunta de a qué nos referimos entonces cuando nos hablamos del amor y la repetición. Bien, partiendo de que mis premisas sean ciertas, podríamos afirmar que el amor hace referencia a la relación monógama, heterosexual y heteronormal que funciona como fantasma que sustenta al simbólico androcéntrico. Por otro lado, la repetición, dentro de este simbólico y a través de esta concepción del amor, responde a la mercantilización y acumulación de conquistas presentes en los análisis del Don Juan de Lucia D’angelo y la tinderización del vínculo de Inés García presentados en esta misma sesión.
Tenemos entonces la respuesta a nuestra segunda pregunta, el amor y la repetición son procesos mediados por la diferencia sexual. Sin embargo, antes de cerrar, me gustaría lanzar una propuesta. ¿Podemos pensar el amor y la repetición desde otro posicionamiento?
La transgresión del fantasma.
Mi respuesta es que todos aquellos sujetos que ek-sisten desde los márgenes, desde la diáspora ontológica son capaces de establecer diferentes relaciones amorosas y repeticiones siguiendo una lógica disidente y subversiva de la impuesta por un Simbólico patriarcal. En este sentido, es imprescindible acercarnos a la obra de diferentes autoras literarias que nos presentan relatos disidentes del deseo. Para esta propuesta, son interesantes dos elementos diferentes: la idea de las amigas amantes y la repetición sincrónica.
Por un lado ¿a qué me refiero con la repetición síncrona? En muchos de los alegatos que no consideran la no-monogamia como una apuesta sexo-afectiva válida, o una apuesta irrealista en un sistema capitalista y, por lo tanto, androcéntrico, que no puede ser bajada a la práctica, se considera que la no-monogamia está relacionada con el binomio de la acumulación o la conquista. De alguna manera, el relato sobre la repetición entiende que esta tiene lugar bien a través de la concatenación de un amor tras otra una vez este acaba o se entiende la repetición como resultado de la necesidad de acumulación. Sin embargo esta perspectiva sobre la acumulación o conquista se ve condicionada por la función del fantasma en la articulación del amor. Es decir, al entender el amor como el lazo que un sujeto que existe, $, articula en torno a un objeto de deseo que se construye a través de la imposición de un arquetipo de mujer construido en torno a la idea de mujer heterosexual que ha de satisfacer a un hombre también heterosexual. La existencia se conduce entonces a quienes encajan en un simbólico sometiéndose al fantasma patriarcal de la relación heterosexual.
En este sentido, opino que aquellos sujetos que se encuentran fuera del simbólico ⌐$, es decir, aquellos que no se sienten apelados por el fantasma del amor heterosexual, se encuentran en una situación de disidencia dentro de una zona del no ser. El concepto de zona del no ser ya fue acuñada por el filósofo Frantz Fanon quien apuntaba que la zona del no ser podía ser entendida como una zona árida (2008), pero que yo entiendo como fértil para la revolución. ¿Qué quiere decir esto? la habitancia disidente (Valdés, Forthcoming) en esta diáspora permite que los sujetos establezcan relaciones que van más allá del fantasma del amor hetero sexual. Cuando hablamos de repetición síncrona hablamos de la multiplicidad de vínculos sexo-afectivos, afectivos, románticos, eróticos y amorosos que tienen lugar de manera sincrónica. Desde un sistema monógamo heterosexual la multiplicidad de estos vínculos no es posible, es por ello que la repetición se entiende como conquista como acumulación y no como multiplicidad de diferentes amores.
Es en esta concepción no heterosexual del vínculo donde encaja perfectamente el trabajo de la doctora en filosofía y poeta Sara Torres. Su trabajo se articula en torno a las lecturas lacanianas, feministas y lesbianas que existen en torno al deseo su subversión y el cuerpo (Torres, 2020, 2021b, 2021a).
En su artículo “La amistad como modo de vida: una cultura de las amigas-amantes”, La autora realiza una genealogía teórica y poética sobre la experiencia de la amistad entre mujeres para contraponerla a lo que en esta conferencia me he referido como el fantasma patriarcal de la heterosexualidad:
“En una entrevista de 1981 para la revista francesa Gai Pied, Michel Foucault situó la amistad en el centro de la relacionalidad y el devenir queer. También en el centro del amor. Lo hizo para resistir la capitalización y la comodificación del amor homosexual, reivindicando así las subculturas del placer, la economía y los cuidados que los amores no normativos habían desarrollado desde los márgenes del modelo heterosexual y monógamo. A Foucault no le interesaba la institucionalización del amor queer en el matrimonio, la hipoteca y el proyecto reproductivo de futuro. Su mirada estaba en los vínculos de admiración, camaradería y placer sexual que los hombres llevaban “toda la vida” desarrollando entre ellos, al margen del estado de tolerancia o criminalización de la homosexualidad en los distintos momentos y espacios de la historia”.
De esta cita podemos extraer dos cuestiones principales. Por un lado, la amistad se revaloriza la amistad como aquel vínculo que se sobrepone a la lógica del fantasma que analizo. Esta superación de la lógica heterosexual se entiende no sólo de una forma abstracta, sino también de manera material. Es aquí dónde podemos analizar de qué manera el fantasma organiza y gobierna dando coherencia y armonía a la matriz simbólica que ordena la realidad, es decir, mediante la institucionalización formal del vínculo de la relación heterosexual mediante el contrato sexual del matrimonio, la familia y la propiedad privada. De esta manera, cualquier posición amorosa, erótica, sexual y de deseo que no parta o tenga como finalidad el fantasma patriarcal, es decir, la relación de amor heterosexual monógama, se entiende como: un acto violento (como ocurrió con las representaciones mujeres violentas o alcohólicas a través de la desvalorización de la palabra gossip (Federici, 2018, 2019); depravado (como ocurre con la lectura negativa de la figura de la trabajadora sexual (Benjamin, 1999); o se describe únicamente a una relación de amistad intentando de esa manera infravalorarla relación de amor entre mujeres al categorizarla como amistad y no amor real (algo que ha ocurrido repetidamente en la historiografía con ese conocido eran amigas).
En este sentido, y con el objetivo de revalorizar y resignificar la amistad entre mujeres, la autora Sara Torres habla del amor como una modalidad excepcional de la amistad. Así, el amor no entrará en las prohibiciones, restricciones y obligaciones sociales de la pareja concebida en el marco de la cultura hetero, sino que se tratará como un vínculo amistoso al que —resistiendo las jerarquías de los afectos que privilegian las relaciones entre mujer, marido e hijos— le dedicamos tiempo, cuidado, capital, energía vital y sexual. En esta línea de pensamiento, lo sexual es un espacio más de descubrimiento de diferencia y de afinidad con la(s) otra(s). Lo sexual es un espacio de relación y de exploración de devenires, de lo imaginable, lo inimaginable, lo posible.
Podríamos pues extender esta lógica presentada por Sara Torres a todos aquellos sujetos que de alguna manera habitan la diáspora disidente impuesta por el fantasma heterosexual. Ek-sistir no implica solo una ontología de la otredad, sino que esta ontología también supone una diferencia a la hora de establecer las relaciones entre sujetos. La amistad entre las amigas-amantes y entre los sujetos disidentes no supondría un atravesar el fantasma, sino una transgresión del mismo poniendo en jaque no solo la heterosexualidad, sino el simbólico patriarcal que impone una diferencia sexual que supone, a su vez, la obligatoriedad de un género excluyente, exclusivo y binario.
Referencias
Benjamin, W. (1999). The Arcades Project. THE BELKNAP PRESS OF HARVARD UNIVERSITY PRESS.
Brennan, T. (1989). Introduction. In T. Brennan (Ed.), Between Feminism & Psychoanalysis (pp. 1–23). Routledge.
Fanon, F. (2008). Black skin, white masks (New ed). Pluto-Press.
Federici, S. (2018). Witches, witch-hunting, and women. PM Press.
Federici, S. (2019, January 31). How the Demonization of “Gossip” Is Used to Break Women’s Solidarity. In These Times. https://inthesetimes.com/article/the-subversive-feminist-power-of-gossip
Lacan, J. (1998). On feminine sexuality: The limits of love and knowledge. Norton.
Lacan, J. (2001). Ecrits: A selection (A. Sheridan, Trans.). Routledge. https://www.taylorfrancis.com/books/e/9780203995839
Lacan, J. (2003). El seminario, libro 8, La transferencia (1960-1961) (J.-A. Miller, Ed.). Paidós.
Rich, A. (1993). Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence. In H. Abelove, M. A. Barale, & D. M. Halperin (Eds.), The Lesbian and Gay Studies Reader (pp. 227–254). Routledge. 4
Torres, S. (2020, March 12). De la seducción y el cuidado. La Nueva España. https://www.lne.es/opinion/2020/03/12/seduccion-cuidado-20377307.html
Torres, S. (2021a). El Ritual del Baño. La Bella Varsovia.
Torres, S. (2021b). La amistad como modo de vida: Una cultura de las amigas-amantes. El Salto Diario. https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/amistad-modo-vida-cultura-amigas-amantes
Valdés, A. (2021). Posición sexual y feminismo interseccional. Una lectura lacaniana de las tensiones en el feminismo español actual. #lacanemancipa. Revista de La Izquierda Lacaniana. https://lacaneman.hypotheses.org/2348
Valdés, A. (2022). Toward a Feminist Lacanian Left. Psychoanalytical Theory and Intersectional Politics. Routledge.
Valdés, A. (Forthcoming). Mujer e histeria. El Real Lacaniano como espacio de habitancia revolucionaria. Eikasia.
Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Egales.
[1] Este artículo es una revisión de la conferencia impartida en la Biblioteca del Campo Freudiano ELP de Barcelona. La conferencia se impartió durante la sesión “¿Un ligue más en Tinder? Don Juan, mito femenino” en el marco del Cursus: ‘Lo serio es la serie’: Serias Diversiones.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (29 de marzo de 2022). La monogamia heterosexual como fantasma patriarcal. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 14 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp7a
“Llamemos heterosexual, por definición, a lo que ama a las mujeres, cualquiera que sea su propio sexo. Así será más claro.
Dije: amar, no: estar prometido a ellas por una relación que no hay. Hasta es lo que implica lo insaciable del amor, que se explica con esta premisa” (Lacan, “El atolondradicho”).
Esta cita se puede poner en relación con aquella tan conocida de Wittig: “Las lesbianas no son mujeres”, siempre y cuando se añada, “son heterosexuales”, a su pesar (de Wittig, me refiero).
En “La monogamia heterosexual como fantasma patriarcal”, no queda claro si las “amigas-amantes” lo son en un sentido biológico o lógico, siendo, este último, el argumento central.
Saludos