Posición sexual y feminismo interseccional. Una lectura lacaniana de las tensiones en el feminismo español actual.
Alicia Valdés
Las tensiones dentro de las diferentes corrientes feministas presentes en el estado español no son desconocidas para el público. Desde la ruptura clara entre el feminismo transexcluyente y el transinclusivo, ruptura que traspasa lo puramente social para trastocar el pacto entre Unidas Podemos y el PSOE mediante la creación, repetidamente bloqueada por el PSOE, de la Ley Trans. Pasando por la ruptura entre el feminismo abolicionista y el que aboga por los derechos laborales y fundamentales de las trabajadoras sexuales. Ruptura cada vez más visible y violenta tras la aceptación de la nueva ley del ‘Solo sí es sí’ que quita la capacidad de consentimiento a las trabajadoras sexuales. Este artículo busca arrojar luz sobre cómo Lacan puede ayudarnos a articular una teoría interseccional a partir de la introducción de la idea de posición sexual a la hora de articular el sujeto político del feminismo.
Introducción
Elizabeth Grosz apuntaba hace ya más de tres décadas la importancia que Lacan podría tener para el movimiento feminista cuando afirmaba que “[l]as feministas interesadas en cuestiones de subjetividad, conocimiento y deseo pueden permitirse ignorar la obra de Lacan por su cuenta y riesgo” (Grosz, 1990).[i] Muchas feministas lacanianas que han desarrollado la articulación entre Lacan y el feminismo lo han hecho en torno a la noción del Simbólico lacaniano. Para Teresa Brennan, el Simbólico puede ser definido como aquello que
[…] sitúa a los seres humanos en relación con los demás y les da un sentido de su lugar en el mundo, así como la capacidad de hablar y ser comprendidos por los demás. Para ello, les permite distinguirse de los demás al establecer una relación con el lenguaje (1989, p. 2).
El uso del lenguaje como vínculo es lo que Lacan define como discurso, para Lacan, el discurso es
[…] es un vínculo entre los que hablan. Se puede ver inmediatamente hacia dónde nos dirigimos: no es cualquiera el que habla, por supuesto; son seres, seres que estamos acostumbrados a calificar como “vivos”, y sería, quizás, bastante difícil excluir la dimensión de la vida de los que hablan (1998, p. 30).
Siguiendo a Lacan, podríamos afirmar entonces que la capacidad de hablar no garantiza la entrada al discurso, sino que es la condición de vivo, lo que garantiza al sujeto que habla que pueda entrar en el vínculo que supone el discurso. Esta pequeña puntualización nos lleva a observar que existe una profunda diferencia ontológica que proviene del estatus del sujeto en torno al discurso. Judith Butler ha desarrollado ampliamente en su trabajo la diferencia que existe entre las vidas vivas y vivibles y aquellas que no lo son (Butler, 2004, 2009). Siguiendo su lógica de argumentación, podríamos afirmar que determinadas vidas, al no ser cualificadas como vivas o vivibles, caen fuera del vínculo que establece el discurso. Pero ¿a qué se debe esta expulsión de vidas no vivibles del discurso? Podríamos responder a esta pregunta mediante la más que conocida máxima Caesar dominus et supra grammaticam, la cual nos lleva a entender que la producción de discurso es puramente relacional y tiene lugar entre relaciones desiguales de poder. Estas relaciones de poder distribuyen de manera desigual los estatus ontológicos entre aquellas vidas que valen la pena vivir y llorar una vez que se acaban y aquellas que no. Pero ¿quién tiene el poder en la producción del discurso?
Si volvemos al análisis del Simbólico, encontramos que el lenguaje viene marcado por un Significante Maestro (SM) que interviene en una batería de significantes produciendo conocimiento y sentido en lo que Lacan definió como el Discurso del Amo (Lacan, 1998), el giro feminista a este análisis sería entender que el SM que estructura la intervención es el significante masculino. Esta intervención produce la aparición de un Simbólico patriarcal. Sin embargo, como Teresa Brennan nos recuerda “[…]una puede concebir un simbólico que no sea patriarcal. El problema es que el simbólico en Lacan hace que parezca que el patriarcado es inevitable” (1989, p. 3). Brennan afirma que la naturaleza patriarcal del Simbólico radica en el valor social que adquieren los hombres.
En resumen, la naturaleza patriarcal de lo simbólico se basa en parte en el encuentro coincidente de dos “terceros términos” intervinientes: el lenguaje y la posición estructural del tercero, actualmente ocupada por un hombre. El hombre ocupa esta posición en un acuerdo en el que las mujeres se encargan principalmente del cuidado de los niños. Pero también la ocupa en un contexto social en el que los hombres son valorados (1989, p. 3).
Siguiendo la lógica de Brennan, podríamos afirmar que, en el caso de que la posición estructural del tercero estuviera ocupada por una mujer, nos encontraríamos frente a un Simbólico femenino. Es decir, si el SM que interviene la batería de significantes fuera el significante femenino, podríamos subvertir la naturaleza patriarcal del Simbólico. Sin embargo, ¿qué es la mujer? ¿Qué es lo femenino? ¿Podría un Simbólico femenino generar un discurso en el que todas las vidas fueran vivibles?
Hacia un Simbólico no patriarcal
La batalla por la elección del SM que interviene en la batería supone el máximo ejemplo de la batalla por la hegemonía. A través de esta intervención, el SM pasa a gobernar la estructura del Discurso del Amo y permite la emergencia del sujeto, ya que, como dice Lacan, es precisamente a través de este discurso que el sujeto barrado aparece (2007, p. 15). Si la hegemonía es, como afirman Mouffe y Laclau (2001), la imposición de una particularidad como universal, la batalla por el SM del Discurso del Amo es la batalla por la hegemonía que establece qué sujetos pueden ser sujetos políticos. Sin embargo, para el feminismo interseccional, aquel que no coloca el género como el principal eje de opresión en el intrincado sistema de opresiones que supone el patriarcado, la lucha por el establecimiento del SM supone una contradicción. Como bien apunta María Liliana Ottaviano en su artículo ‘Mujeres: sujetas políticas en la izquierda lacaniana’ el feminismo que es síntoma de la política es un ‘[f]eminismo que no se pretende un universal, sino que está dispuesto a alojar toda la diversidad y las disidencias en materia de sexos, de género y de decisiones’ (Ottaviano, 2019). Es decir, para poder ser síntoma de lo político, para hacer visible el malestar y la constante contradicción del neoliberalismo con la vida, el feminismo no ha de colocarse en medio de la pugna por la hegemonía, sino librar una batalla diferente. Ya que la hegemonía conlleva la creación de nuevos marcos de comprensión. Estos marcos, como explica Laclau, poseen unos límites no neutrales que suponen la aparición de la relación antagónica entre lo que reside fuera de los marcos (ellxs) y lo que habita esos marcos (nosotrxs) lo que implica la aparición de la relación amigo/enemigo Schmittiana (Schmitt, 2007). La creación de antagonismos basados en el principio de differentia specifica Schimittana, como he argumentado en otros artículos (Fishel et al., 2021; Valdés, 2021), niega la lógica de los cuidados en las que se apoya la teoría económica-política feminista (Pérez Orozco, 2017; Valdés, 2019).
Algunas de las tensiones más claras dentro del movimiento feminista en el estado español vienen provocadas precisamente por la definición del concepto mujer y por la batalla hegemónica del concepto femenino. Una de las tensiones más claras que encontramos en este momento es la provocada entre los posicionamientos transinclusivo y transexcluyentes. Durante 2021, la batalla entre estos posicionamientos dentro del gobierno español nos ha permitido observar precisamente cómo la producción del SM femenino condicionaba de manera radical la emergencia o aparición, en este caso, del sujeto político del feminismo. Esta batalla fue ganada por la posición transinclusiva de Unidas Podemos. Este SM reconocía la existencia de personas trans e intersexuales como sujetos políticos del feminismo. Sin embargo, ¿es el SM demarcado suficiente para abarcar todo sujeto que necesita de esta legislación? La respuesta es no, el SM en este caso pasa por agrupar a personas trans e intersexuales, pero deja de lado otros sujetos cruzados por diversos ejes de opresión. Un claro ejemplo de esto es que las personas en situaciones administrativas irregulares seguirán viviendo situaciones de LGTBfobia institucional debido a ejes de opresión no reconocidos en este caso por el SM que viene a intervenir la batería de significantes. Las personas migrantes que no se encuentren en situaciones administrativas regulares no podrán emerger como sujetos políticos del feminismo institucional, al igual que no pueden hacerlo personas no binarias por no estar reflejadas en esta ley.
Otro de los claros ejemplos de cómo la intervención del MS no solo supone el borrado de determinados sujetos, sino que también supone la creación de un antagonismo, puede verse en la ley de libertades sexuales, también conocida como ley del ‘Solo Sí es Sí’. Esta ley, que en un principio tenía como objetivo la renovación de la tipificación de los delitos sexuales a través de una óptica feminista, ha supuesto la expulsión de las trabajadoras sexuales como sujetos políticos del feminismo a través de su carácter abiertamente abolicionista a la vez que rebaja el estatus ontológico de estas personas a través de la negación de su capacidad para dar consentimiento.
En resumen, en el caso de estas dos legislaciones clave, vemos la pugna hegemónica por la imposición del MS que intervendrá en el Discurso del Amo del feminismo y condicionará así la emergencia de determinados sujetos como sujetos políticos del feminismo. En el caso de la ley trans, Unidas Podemos gana esa pugna y logra la inclusión de las personas trans dentro del sujeto político del feminismo. Sin embargo, el MS que imponen no incluye a aquellas personas no reconocidas previamente como sujetos políticos por su situación burocrática-administrativa. En el caso de la ley del ‘Solo sí es sí’ el MS es conformado por PSOE y UP mediante la convergencia de sus posiciones abolicionistas. El sujeto político del feminismo que emerge excluye a las trabajadoras sexuales de los lazos del discurso al imponer un SM que supone que lo femenino no puede abarcar la figura del trabajo sexual. Se niega su vida como vivible mediante la negación del consentimiento de las trabajadoras sexuales. Otra de las consecuencias claras de la imposición de SM a través de la pugna por la hegemonía radica en que se conformen nuevas relaciones de antagonismos contra la otredad. En estos casos podemos ver diferentes relaciones antagónicas entre mujer cis y mujer trans, nosotras contra ellas en pos de encontrar la verdadera definición de mujer, y en el segundo ejemplo encontramos un nuevo antagonismo entre mujeres que ejercen trabajo sexual y aquellas que no. La creación de estos antagonismos ilustra la creación de un supuesto sujeto colectivo y homogéneo delimitado por un marco de entendimiento que cataloga aquellas vidas que han de ser consideradas sujetos del feminismo y aquellas que no.
Además, en ambos casos vemos que, el SM que se impone no garantiza la transformación de personas en situación administrativa irregular, personas no binarias o trabajadoras sexuales en sujetos políticos del feminismo. Esto se debe a que la condición sine qua non por la que un sujeto pasa a ser sujeto político del feminismo es su adhesión a la burocracia institucional, la cual se caracteriza por una opresión racista y de clase que roza también lo biopolítico a través de la negación del trabajo sexual como actividad laboral o la disidencia contra la binariedad. Esto nos indica dos cosas; por un lado, la entrada en el nivel óntico (la política) viene condicionado por el reconocimiento ontológico (lo político). Por otro lado, la creación de un Simbólico gobernado por un MS femenino no garantiza la emergencia de todo sujeto no androcéntrico como sujeto político del feminismo.
Es decir, volviendo a la idea Butleriana de las vidas vivibles, para el feminismo institucional español, solo las vidas vivibles, entendidas como aquellas vidas reconocidas por los estados mediante trámites administrativos, son dignas de ser vividas y por lo tanto reconocidas como tal. Este marco de lo vivible condiciona por lo tanto la intervención del SM en el Discurso del Amo, al actuar este en un plano óntico (de la política) sin conseguir dislocar el plano ontológico (de lo político).
Posición sexual
Si un Simbólico gobernado por el MS ‘femenino’ no garantiza la conformación de un sujeto feminista inclusivo. Es decir, no garantiza un marco en el que toda vida sea vivible y puesta en el centro como abogan diferentes teóricas feministas (Agenjo-Calderón & Gálvez-Muñoz, 2019; Pérez Orozco, 2017; Valdés, 2019). ¿Qué alternativa nos queda? Para dar respuesta a esta cuestión, hemos de analizar cuál es el fallo a la hora de generar SM basados en conceptos como ‘femenino’.
La conformación del sujeto feminista en el estado español se realiza desde lo que yo denomino una postura interseccional sesgada. Esta postura admite la teoría de Crenshaw cuando afirma que un sujeto puede verse cruzado por varios ejes de opresión (Crenshaw, 1994), pero es sesgada, ya que, por un lado, aunque incluya la idea de múltiples opresiones, excluye la dimensión ‘privilegio’ dentro de su análisis. Es decir, incluyo a la mujer de clase alta cisheterosexual y blanca sí o sí dentro del sujeto político del feminismo por la opresión de género. Sin embargo, mi análisis feminista no es extrapolable a situaciones de clase o raza porque no se analiza la dimensión de blanquitud o cisgenerismo desde la dimensión del privilegio. Este sesgo se debe a dos razones principales. La primera razón es que el análisis de opresión se genera en torno al eje género—siendo este eje transformable según la concepción de género que tenga la corriente feminista en cuestión. La segunda razón es que se piensa en la identidad, y por lo tanto en la interseccionalidad, de manera estática. Es decir, no se entiende que una persona que en un contexto es oprimida, puede ser opresora en otro. Ante esta coyuntura, defiendo que el concepto de posición sexual lacaniana puede arrojar luz sobre nuevas estrategias para una política feminista (Valdés, Forthcoming).
Lacan introdujo el concepto de posición sexual en su Seminario XX (1998a). Este concepto problematiza completamente y plantea cuestiones fundamentales para el feminismo político y funciona como elemento principal para entender las identidades interseccionales como situadas. Es decir, no como estáticas, sino como dinámicas. Como afirma Evans en su diccionario lacaniano
Para Lacan, la masculinidad y la feminidad no son esencias biológicas sino posiciones simbólicas, y la asunción de una de estas dos posiciones es fundamental para la construcción de la subjetividad; el sujeto es esencialmente un sujeto sexuado. “Hombre” y “mujer” son significantes que representan estas dos posiciones subjetivas (S20, 34) (Evans, 1996, p. 181)
Es decir, se afirma que la identificación con la masculinidad o la feminidad depende de la relación del sujeto con el Simbólico (Lacan, 1998a). Partiendo de la afirmación de que el Simbólico europeo implica sistemas específicos de opresión como el racismo, el clasismo, el cisgenerismo, el sexismo, el edadismo y el capacitismo, la posición sexual de los sujetos, su feminidad o masculinidad, deriva de su posición frente a esta intrincada red de estructuras opresivas. Así, desde una teoría situada de la interseccionalidad que evalúa tanto la opresión como el privilegio, una mujer blanca cis-hetero de clase alta urbana posee una posición sexual masculina cuando agrede física o verbalmente, o niega una vida vivible a un refugiado negro y gay que ocupa la posición sexual femenina dentro del contexto sociopolítico europeo. En este sentido, el género o el sexo asignado no definen la vulnerabilidad o la vida como vivible, sino la posición sexual que alguien posee en relación con un orden simbólico. La posición sexual de un sujeto depende de cómo encajan o se ajustan las identidades de los sujetos en el simbólico en diferentes contextos.
Conclusiones
Las críticas interseccionales a los posicionamientos del feminismo institucional español pueden leerse de la siguiente manera desde la perspectiva lacaniana. Diferentes corrientes feministas luchan por la hegemonía del SM que interviene en la batería de significantes y condiciona la emergencia del sujeto político feminista. Sin embargo, estas pugnas hegemónicas no suponen un cambio radical dentro del Simbólico. Se producen cambios, expansiones o reducciones del marco que da forma al sujeto feminista, pero estos cambios se producen únicamente dentro del discurso ya impuesto. En otras palabras, la pugna hegemónica por el SM se desarrolla únicamente en el nivel óntico de la política, sin enfocarse directamente en el nivel ontológico. Esta ausencia de intervención en el nivel ontológico bloquea cualquier intervención y dislocación en los marcos de los que habla Butler (2004, 2009) o en las cadenas de significantes de las que habla Laclau (2007).
Para poder salir de la lógica de la hegemonía que produce de manera constante relaciones antagónicas entre un ellos y un nosotros que vuelve a categorizar determinadas vidas como no vivibles, el feminismo ha de ir un paso más allá mediante la articulación de un feminismo que pase por la idea de posición sexual. El feminismo no puede apuntar a la consecución de la hegemonía como horizonte político porque esta supone la imposición de una particularidad como universal, imponiendo, de nuevo, un marco que conlleva límites no neutros que generan otredad y la creación de vidas no vivibles. La introducción de posición sexual nos permite observar la subjetividad como algo contingente, condicionado al contexto y, sobre todo, algo dinámico.
Las tensiones dentro del movimiento feminista demuestran entonces que aquel esquema dicotómico del nosotras (mujeres) contra ellos (hombres) que sigue la lógica amigo/enemigo Schimittiana que rige las democracias liberales se queda corto ante la pluralidad de sujetos y agentes políticos que el feminismo debe abarcar. Demuestra una contradicción ya que, a partir del particularismo de las mujeres en situación regular, monógamas, no disidentes del deseo y cuerpo, toma la forma de universalidad olvidando así que el feminismo ha de ser un síntoma de lo político y abrazar a todo aquello que es disidencia del androcentrismo patriarcal—ser un hombre cis, blanco, heterosexual, monógamo, sin disidencia corporal o sexual, culto y urbano.
[i] Todas las traducciones de obras en inglés son propias.
Referencias
Agenjo-Calderón, A., & Gálvez-Muñoz, L. (2019). Feminist Economics: Theoretical and Political Dimensions. American Journal of Economics and Sociology, 78(1).
Brennan, T. (1989). Introduction. In T. Brennan (Ed.), Between Feminism & Psychoanalysis (pp. 1–23). Routledge.
Butler, J. (2004). Precarious life: The powers of mourning and violence. Verso.
Butler, J. (2009). Frames of war: When is life grievable? Verso.
Crenshaw, K. (1994). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence Against Women of Color. In M. Albertson Fineman, & R. Mykitiuk (Eds.), The Public Nature of Private Violence (pp. 93–118). Routledge.
Evans, D. (1996). Introductory Dictionary of Lacanian Psychoanalysis. Routledge.
Fishel, S. R., Fletcher, A., Krishna, S., McKnight, U., du Plessis, G., Shomura, C., Valdés, A., & Voelkner, N. (2021). Politics in the Time of COVID. Contemporary Political Theory. https://doi.org/10.1057/s41296-021-00500-1
Grosz, E. (1990). Jacques Lacan. A Feminist Introduction. Routledge.
Lacan, J. (1998). On feminine sexuality: The limits of love and knowledge. Norton.
Lacan, J. (2007). The Other Side of Psychoanalysis (R. Grigg, Trans.). Norton and Company.
Laclau, E. (2007). Emancipations. Verso.
Laclau, E., & Mouffe, C. (2001). Hegemony and socialist strategy: Towards a radical democratic politics (2nd ed). Verso.
Ottaviano, M. L. (2019). Mujeres: Sujetas políticas en la izquierda lacaniana. #lacanemancipa. https://lacaneman.hypotheses.org/233
Pérez Orozco, A. (2017). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida (3rd ed.). Traficnates de Sueños.
Schmitt, C. (2007). The concept of the political (Expanded ed). University of Chicago Press.
Valdés, A. (2019). Can erotic capital subvert masculine economy? Aesthetic work and the post-feminist approach to economics. Recerca: Revista de Pensament i Analisi, 24 (2), 87/108.
Valdés, A. (2021). The Facemask Paradigm: Symptoms and Non-neutral Limits during Coronavirus. Free Associations: Psychoanalysis and Culture, Media, Groups, Politics., 81–82, 18–30. https://doi.org/10.1234/fa.v0i81-82.380
Valdés, A. (Forthcoming). Toward a Feminist Lacanian Left. Psychoanalytical Theory and Intersectional Politics. Routledge.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (26 de octubre de 2021). Posición sexual y feminismo interseccional. Una lectura lacaniana de las tensiones en el feminismo español actual. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 7 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp6t