Lacan en pandemia
ELINA WECHSLER
¿En qué estamos? En dos pandemias: la del virus que marca una crisis civilizatoria y la de un insospechado efecto Lacan que la acompaña hoy en una práctica posible.
Si creemos que el sujeto es deudor de su tiempo, podemos verificar en la clínica que la envoltura del malestar se ha modificado con la aparición de la peste.
Nosotros, analistas, no podemos desestimar que la subjetividad está atravesada por este tiempo fatídico en que vivimos. El inconsciente no es colectivo, como pretendía Jung, pero hay conexión entre cada sujeto y el traumatismo colectivo.
Y si creemos que vivimos en un tiempo donde el neoliberalismo ha estallado mostrando su cara más feroz pero el fantasma es siempre singular, la respuesta de cada sujeto nunca será estándar.
Un análisis puede lograr satisfacciones en el orden del tener en su vertiente terapéutica para acceder finalmente a su contingencia: ningún objeto completa. Sin embargo, poder amar y trabajar, dos campos señalados por Freud como decisivos para la salud mental son hoy los que aparecen seriamente en crisis.
El primero, por la economía arrasada por la pandemia, sobre todo en los países con menos recursos; el segundo, por el terror al contagio, marcado por un significante primordial: distancia.
La pandemia muestra como en un espejo de aumento lo que ya se venía produciendo: el descrédito de la alteridad. La humanidad se ve arrastrada a un goce del Uno, palpable en el uso compulsivo de pornografía, redes sociales, sexting, a través de Internet, que ha triunfado hasta límites insospechados sobre el cuerpo a cuerpo.
Las nuevas tecnologías, técnicas y prácticas de consumo de masas eximen de la siempre problemática relación con el otro. El autoerotismo ya venía ganado terreno pero en este tiempo lo detectamos cada vez más, entre líneas, en el discurso de nuestros analizantes.
A principios de 2020 cuando el virus se empezó a derramar sobre el mundo, entendimos por qué Freud en El malestar en la cultura, nombró como una de las causas de la infelicidad del hombre a la naturaleza hiperpotente que lo somete, junto al cuerpo y los vínculos con el otro. Más habituados a trabajar sobre los dos últimos, nos vimos sorprendidos por la potencia de una naturaleza trastocada, vilipendiada, arrasada por el sistema de explotación de los recursos asentado en la presión cada vez más agresiva sobre los ecosistemas.
La pandemia eclosionó sin que estuviéramos advertidos. Sabemos que el traumatismo se produce justamente por la falta de preparación del aparato psíquico para tramitar un desencadenante cuya magnitud fue, esta vez, brutal.
Pasados casi dos años estamos ya inmersos en el tiempo de comprender aunque lejos del tiempo de concluir. Nos enfrentamos a un traumatismo acumulativo: pasa el tiempo y, aunque los contagios hayan disminuido en los países ricos, aún se expanden en los más pobres por la escasez de vacunas que marca de modo vergonzante el estado de la desigualdad. Millones de muertos, enfermos con secuelas irreversibles. Hemos pasado de la incertidumbre radical de los comienzos a tener vacunas de las que ni siquiera sabemos si podrán contra las nuevas cepas que nadie esperaba.
LA CRISIS DE LA ORTOPRAXIA
Si en la IPA ya no se podía hablar de ortodoxia porque la Babel Psicoanalítica se había impuesto con los postfreudianos y el retorno de Lacan, la ortopraxia era lo inamovible; ya antes de la pandemia entraron en controversia los análisis tres veces por semana y la obligada presencialidad incluso para candidatos que debían viajar para sostener su formación.
Atrás quedó, de un golpe – ¿sin retorno? – el guion institucional, el canon establecido, el fetiche ritualizado del encuadre clásico con su escenario de consulta y diván.
La búsqueda de re análisis por sujetos diezmados por los estragos de los análisis interminables ligados al ritual se hacían patentes en las consultas; análisis improductivos, promesas pronunciadas a medias que acantonaban al paciente en el amor de transferencia.
El Psicoanálisis se aparta de la ética religiosa, con sus consabidos rituales y liturgias. Sin embargo, muchos análisis transitan por el vacío del ritual propiciado por una errónea comprensión del encuadre. El encuadre clásico no cura por sí mismo. Tampoco lo hace el corte abrupto y repetitivo de las sesiones que ya se ha convertido en práctica habitual en otros espacios.
Ahora, atacados por la peste, y parafraseando a Sartre: el infierno son los otros. El otro es susceptible de contagiar y de matar; de allí el perfil paranoide que no solo se ha instalado en los vínculos sino que ha repercutido en la escenografía analítica clásica. La metamorfosis sobre el dispositivo, que Lacan inauguró con el corte del tiempo cronometrado de las sesiones y que permanecía inmutable para la IPA, despertó de más de cien años de una práctica homogénea que hasta la irrupción del virus nunca fue cuestionada.
Hoy, muchos analistas estamos donde no se nos esperaba: al otro lado del teléfono o de la imagen virtual o, en países donde la presencialidad ya es posible, alternando estos nuevos modos de nuestra praxis.
Pero estemos donde estemos o no estando donde estábamos nuestro hábitat sigue siendo el semblante, la voz, el silencio y la palabra. El inconsciente del paciente no está confinado: sigue escribiendo cuando habla; el del analista tampoco: sigue leyendo a través del depósito de significantes de cada cura. Este momento histórico puede conducir, incluso, a lo inédito que había caído bajo la represión y surge ahora activado por el plus de trabajo psíquico que la pandemia exige: sueños, recuerdos que remiten a otros momentos, a otras escenas traumáticas.
Este real traumático afecta a todos pero no de la misma manera. Se trata de poder representarlo y conectarlo con la estructura de cada analizante. Se trata de conectar este Mal epocal con los males de cada sujeto poniendo esta vez en acto la clara indicación de Lacan en Función del campo de la palabra y el lenguaje: Mejor que renuncie quien no pueda unir su horizonte a la subjetividad de la época.
La subjetividad de la época se llama hoy pandemia; cómo obviarla.
La realidad ha enfermado; de los anticuerpos psíquicos y de la creatividad de los analistas depende hoy que no enloquezcamos o agonicemos con ella.
La desesperanza invade. Si ésta toma todo el espacio, si nada se le pide a Eros por el miedo, si los sujetos se acantonan en prácticas obsesivas o maniobras fóbicas y le echan la culpa a virus, ahí estamos los analistas para intervenir y diferenciar lo que es del virus y lo que es de ellos.
Se trató en sus comienzos de escuchar el relato manifiesto tan adherido al peligro del contagio pero no quedar capturados por él y hoy, casi dos años después, intervenir con quienes lo desmerecen al operar sobre la negación que puede llevarlos a tomar riesgos fatales. En primera fila, los jóvenes en pleno desafío ante la enfermedad y la muerte. En otros, acotando la intoxicación de realidad que aparece imaginariamente como causa única del malestar.
Los que no creen en el Inconsciente intentan hacer encajar a toda la humanidad en una supuesta universalidad – depresión generalizada, nueva normalidad para todos – desestimando lo que nosotros, analistas, nunca desestimamos: el uno por uno, cada historia que revierte inexorable en qué hacemos o no con la pandemia, con los modos de funcionamiento habituales que ahora se despliegan como en un espejo de aumento. El encierro ha estabilizado a obsesivos por la falta de la contingencia de la que estuvieron libres por un tiempo; a fóbicos que no tuvieron que vérselas con el otro que podría devorarlos.
Tenemos hoy pacientes en quienes se disparó un malestar que traían de muy atrás; el confinamiento o el desconfinamiento actuaron entonces como desencadenantes de consultas que tal vez nunca se hubieran producido. La soledad sintomática de muchos, taponada hasta entonces por el mandato al trabajo que se tornó solitario por el teletrabajo, la hiperconectividad social de otros, angustiados por su falta, la explicitación del deterioro de los vínculos de pareja hasta entonces acallados, pudieron ser interrogados analíticamente por primera vez.
Se trata de no dejarnos caer, de sublimar y producir fantasía, ilusión, sueños, tanto en nosotros como en nuestros pacientes. Se trata de reintroducir la pulsión de vida en el campo de la muerte.
Del Deseo del analista dependerá que el lazo transferencial, si está atacado por Tánatos como por Tánatos está atacado el mundo, no se interrumpa. Apuesta pulsional que moviliza el deseo del paciente.
Aunque la muerte real ande rondando, para nosotros sigue siendo otra la que cuenta: la muerte en vida, el goce parasitario que se interpone entre el sujeto y su deseo.
Seguir desgastando inhibiciones, síntomas, angustias; posibilitar el corte de la repetición, cara explícita de la pulsión de muerte, para poder llegar a transformar la miseria neurótica en infortunio ordinario, eje de la cura según Freud. Hoy el infortunio ordinario es extraordinario. ¿Pero acaso no siguió el maestro analizando, y aún, modificando la teoría en otros infortunios extraordinarios? La guerra, la gripe del 18 que mató a su hija Sophie, la persecución nazi en Viena, el exilio.
De seguir ocupando el lugar asimétrico marcado por el dispositivo – en presencia de los cuerpos o sin ellos – se trata, ya que la presencia del analista no debe confundirse con la presencia de la consulta y el diván, ritual del que parece tenemos que empezar a hacer cierto duelo. Sabemos que no hay duelo sin marca; aún es pronto para saber cuál será la marca predominante después de que la peste termine – ¿terminará? – pero no será la misma para todos; somos siempre, analistas y analizantes, en cualquier época, en singular.
Es imprevisible saber cómo continuarán los análisis aunque es de suponer que la innovación del dispositivo ha venido para quedarse. Atendemos pacientes que no están en la consulta aunque tan cerca si la transferencia ha logrado su misión de sostener la pregunta y el laberinto de la libre asociación.
Sigamos practicando la atención flotante, invistiendo la escucha; dejémonos interrogar por la nueva praxis para que no se convierta en elección forzada; dejémonos llevar por sus efectos en lugar de utilizar la interpretación o el corte trivializado, burocratizado.
Es nuestra responsabilidad que el encuentro analítico siga siendo una aventura y no una exigencia de los distintos guiones institucionales, doxa establecida o experiencia del inconsciente en el marco único de cada encuentro que permitirá escuchar en la clínica del caso por caso, el modo en que cada sujeto anuda su manera de vérselas con esta contingencia feroz que marca nuestro tiempo.
Una clínica que, sin desestimar los fundamentos legados por Freud y por Lacan no permanezca cerrada y que aliente la escucha de cada discurso y no la aplicación dogmática de la teoría.
Quitarnos la mascarilla y seguir escuchando desde la trinchera a pesar de nuestra propia incertidumbre, de nuestro propio miedo que tenemos que apartar para atender el de nuestros pacientes. Ausentarlo para meternos en el de ellos.
Estamos de otra manera aunque ocupando el mismo lugar. Desestimemos a los que siguen proclamando que la escucha sólo es atendible en un espacio y tiempo acotado. Para ello, volvamos a Freud y su enseñanza.
Gustav Mahler pidió por dos veces entrevistas al maestro que el mismo compositor canceló. Sin embargo, un tiempo después y estando Freud de vacaciones, le mandó un telegrama urgente porque urgente era su malestar: no podía componer, estaba aterrado de que su mujer Alma lo dejara. El episodio se saldó con cuatro horas de escucha e interpretación en un largo paseo por el campo. Mahler se benefició enormemente según los biógrafos de ambos. Pudo volver a componer, entendió que Alma nunca lo dejaría a pesar de la diferencia de edad porque estaba con él justamente por eso. Representante del padre, no lo cambiaría por el joven arquitecto Gropius que la estaba rondando.
Otra enseñanza de este breve capítulo de la historia freudiana: debe atenderse la demanda cuando proviene del analizante. Si hay que esperar, se espera. Algunos pacientes no quisieron seguir sin sus sesiones presenciales al comienzo de esta crisis, pero volvieron. Otros no: los que no tenían una transferencia constituida, los que no habían arribado a la rectificación subjetiva, al qué tenían que ver ellos en el sufrimiento que padecían.
Análisis en un paseo por el campo y hoy en paseos telefónicos y telemáticos. Veinte años antes, los tratamientos en confinamiento y la interlocución entre colegas para mantener vivo el intercambio no hubieran podido sobrevivir; si hacemos una distopía retrospectiva constataremos que la revolución digital no fue un agregado sino un cambio de paradigma en todos los órdenes. Esta situación se hace especialmente evidente en tratamientos con niños y adolescentes para los cuales lo telemático se ha vuelto necesario cuando antes era inconcebible. También para adultos que necesitaron de la imagen además de nuestra voz en el teléfono.
Muchos habrán comprobado que el proceso analítico se mantiene a pesar de la ausencia de los cuerpos porque se trata de la presencia de la palabra y la escucha.
Habrá sido entonces una oportunidad para que la vía analítica inaugurada por Freud y revolucionada por Lacan siga siendo el camino de la subjetividad que otorga a la escucha del sufrimiento humano su dignidad ética.
Situémonos a la altura de este tiempo para que no sea el Psicoanálisis el que muera en esta pandemia.
BIBLIOGRAFÍA
Alemán, J. (1920): Pandemonium. Notas sobre el desastre. Ned Ediciones. España. 2020
Freud, S. (1920): Más allá del principio del placer. Vol.XVIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1986.
—— (1930): El malestar en la cultura. Vol.XXI, Buenos Aires, Amorrortu, 1986.
Jones, E. (1953): Vida y obra de Sigmund Freud. Tomo II. Anagrama, Barcelona, 2006.
Lacan, J. (1966): Escritos I. Siglo XXI Ediciones. Mexico. 1981.
Sartre, J.P. (1944): A puerta cerrada. Editorial Lozada. España, 2017.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (23 de noviembre de 2021). Lacan en pandemia. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 7 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp6v