Feminismos y Problemáticas de género: Las asignaturas pendientes en los espacios educativos.
Angelina Uzín Olleros[1].
Podemos considerar diferentes aspectos del concepto de “feminismo” haciendo una distinción entre teoría y acción, sin embargo desde alguna perspectiva puede resultar arbitrario, habida cuenta que cuando se trata de feminismos se requiere cierto nivel de militancia o si se prefiere de acción reflexiva. Al mismo tiempo debemos considerar la denominación de “postfeminismo” atribuida a un conjunto de problemas y circunstancias abordadas a partir de la década de los años 90, en particular por la recepción de la filosofía francesa postestructuralista por parte de intelectuales norteamericanas y el caso Preciado[1] en el pensamiento europeo de transición entre los siglos XX y XXI.
Un aspecto a tener en cuenta es la teoría, en el campo académico, expresado tanto en su faz investigativa como en las producciones teóricas y la incorporación de sus análisis en espacios curriculares, programas y proyectos; la teoría feminista encuentra en Simone de Beauvoir una referente que durante gran parte del siglo XX expuso a través de su obra un posicionamiento filosófico dando argumentos a varias generaciones de catedráticos del universo educativo, sin embargo, en nuestras universidades, tomaron tímidamente la posición del feminismo en sus planes de estudio; incluso si observamos la bibliografía (teoría) en la formación de grado la gran mayoría de los textos ignoran la producción científica, filosófica y artística de las mujeres, las historias de la ciencia o la historia en general no solamente están escritas por varones sino que además brilla por su ausencia la referencia sobre las mujeres, a lo sumo han sido consideradas como las compañeras de un varón, o por ser su madre o su hija. Incluso muchos descubrimientos científicos atribuidos a hombres opacaron la figura de mujeres que participaron activa y decididamente en esas actividades.
Otra cuestión relativa al feminismo son los movimientos feministas (acción), que incluyen las luchas y los reclamos en el espacio público, los derechos laborales y la incorporación de la mujer al ámbito político. En el caso de los feminismos latinoamericanos son movimientos que expresan una complejidad de origen, de herencias y exilios; pensemos en la población de Brasil o la de México, ancestros afroamericanos, ancestros amerindios, y así sucesivamente. Más que un obstáculo estos componentes han sido y son una oportunidad de riqueza espiritual, autoconciencia propia y ajena al mismo tiempo; las mujeres expresan la otredad, la mezcla, la impureza, la transmigración de las almas que viajan desde lejos a posarse en esta región, en estos mapas multicolores y multiformes.
En su libro Ana de Miguel (1995:217) distingue entre un feminismo socialista cuya principal representante es Flora Tristán, el marxista en el que se destaca Alejandra Kollontai y el anarquista por Clara Zetkin. Estos grandes grupos se encuentran ubicados en el feminismo moderno, que comienza con la Revolución francesa principalmente, haciendo la distinción histórica de un feminismo premoderno representado por pensadoras de la antigüedad y el Medioevo. En lo que ella denomina las actuales tendencias feministas destaca la producción de Judith Butler, quien ha tenido una especial relevancia en los actuales estudios relativos a las problemáticas de género dentro del postfeminismo.
Exclusión y olvido son dos aspectos que hoy se resaltan para marcar la ausencia de las mujeres en la educación formal, tornándose una verdadera excepción su referencia o su incorporación a los programas o líneas de investigación, sin embargo, como advierte Femenías no es solamente una cuestión de agregar nombres y trayectorias de mujeres a los planes de estudio o a los trayectos universitarios; debemos preguntarnos cuál ha sido y cuál es el tipo de racionalidad que corresponde a las mujeres, el momento en el que ellas reflexionaron e hicieron sus aportes.
“Los textos y las acciones de esas mujeres expresan, más bien, una forma extendida de racionalidad y un nuevo modo de enlazar los sistemas de ideas, que organizan la capacidad de examinar, criticar e interrogarse, también de modo novedoso.” (Femenías 2019:34)
Los hombres estuvieron siempre identificados con la racionalidad dominante y excluyente, en cambio las mujeres deben esforzarse por mostrar o demostrar que también son capaces de razonar y reflexionar al mismo nivel. La dependencia económica y espiritual de las mujeres las llevó a ser consideradas menores de edad, heterónomas e inmaduras en la historia de las ideas; basta con tomar un libro de antropología para ver con claridad el papel que ocuparon las mujeres en la cultura europea y en las colonias donde el poder patriarcal y hegemónico logró una vasta reproducción de prácticas e ideologías en los continentes que fueron colonizados, Segato lo considera de este modo:
“De acuerdo con el patrón colonial moderno y binario, cualquier elemento, para alcanzar plenitud ontológica, plenitud de ser, deberá ser ecualizado, es decir, conmensurabilizado a partir de la grilla de referencia o equivalente universal. Esto produce el efecto de que cualquier manifestación de la otredad constituirá un problema, y sólo dejará de hacerlo cuando tamizado por la grilla ecualizadora, neutralizadora de particularidades, de idiosincrasias. El otro-indio, el otro no-blanco, la mujer, a menos que depurados de su diferencia o exhibiendo una diferencia conmensurabilizada en términos de identidad reconocible dentro del patrón global, no se adaptan con precisión a este ambiente neutro, aséptico, del equivalente universal, es decir, de lo que puede ser generalizado y atribuido de valor e interés universal. Solo adquieren politicidad y son dotados de capacidad política, en el mundo de la modernidad, los sujetos –individuales y colectivos- y cuestiones que puedan, de alguna forma, procesarse, reconvertirse, transportarse, de formular sus problemas de forma en que puedan ser enunciados en términos universales, en el espacio neutro del sujeto republicano, donde supuestamente había el sujeto ciudadano universal.” (Segato 2015:89).
Este sujeto universal ha sido expresado en conceptos como “hombre” o “humanidad” en los que aparentemente todos son incluidos, pero como bien sabemos los mecanismos de exclusión han sido engendrados en ese universal donde son muchos los particulares que quedan fuera del reparto, del contrato o simplemente de la consideración de ser humano.
La historiadora Karen Offen[2] presenta tres criterios para identificar el feminismo: la aceptación de la validez de las interpretaciones de las mujeres sobre sus experiencias y necesidades, oponiéndose a criterios inventados alrededor de ideales estéticos o psicológicos de belleza, fragilidad, languidez, infantilismo, entre otros, identificables hasta hoy. Exhibir incomodidad, molestia y oposición ante la injusticia, la violencia y la desigualdad, legal o consolidada por las costumbres, que se ejerce sobre las mujeres y otros grupos vulnerables. Abogar por la eliminación de tales injusticias, discriminaciones, fuerzas coercitivas o prerrogativas de unos sobre otros, buscando transformar ideas, situaciones y prácticas sociales. Estos criterios pueden aplicarse tanto a la dimensión teórica conceptual de los feminismos como a las luchas motorizadas en protestas y reclamos en el ámbito público o privado institucional.
La propuesta de integrar ambos sentidos, teoría y acción, pueden verse en una multiplicidad de ejemplos de lo que denominamos “acción reflexiva”; Flora Tristán vinculaba las reivindicaciones de la mujer con las luchas obreras, en el año 1842 publicó “La unión obrera” presentando el primer proyecto de una Internacional de Trabajadoras, en ese texto decía que la mujer es la proletaria del proletariado porque hasta el más oprimido de los hombres quiere oprimir a otro ser: a su mujer. Residió un tiempo en Perú y la genealogía del feminismo latinoamericano la reconoce como una de sus impulsoras. Virgina Bolten en 1896 junto a un grupo de operarias de la fábrica donde trabajaba, editó en Buenos Aires el primer periódico anarcofeminista de Latinoamérica denominado “La voz de la mujer”; en él denunciaba la situación de la mujer trabajadora a finales del siglo XIX, la doble explotación a la que era sometida por su condición de clase y por su género. “Ni Dios, ni patrón ni marido” fue el lema; el primer número salió el 8 de enero de 1896, tenía cuatro hojas y la tirada no superó los dos mil ejemplares, era financiado por ellas mismas, debido a las complicaciones para imprimirlo y distribuirlo, en enero de 1897 salió publicado por última vez.
Las luchas y las conquistas por alcanzar mejores condiciones de trabajo e independencia económica se sumaron a las relativas a los derechos políticos; el movimiento de las sufragistas estuvo liderado por mujeres de la burguesía pero también participaron integrantes de la clase obrera; en Estados Unidos e Inglaterra fue donde este movimiento tuvo mayor desarrollo y en consecuencia mayor repercusión al resto de nuestro continente sudamericano. En 1848 las sociedades antiesclavistas de los estados norteños fueron donde Elizabeth Candy Staton convocó al primer Congreso para reclamar los derechos civiles de las mujeres, su discurso de apertura se transformó en una Declaración de Principios que inspiró duras luchas para llegar en 1920 a que la enmienda 19 de la Constitución norteamericana reconozca el derecho al voto sin discriminación de sexo; sin embargo en América Latina el sufragismo no tuvo la misma relevancia que en Estados Unidos y Europa.
En Argentina las luchas de las mujeres por sus derechos se dividieron en una corriente burguesa y otra de tendencia sufragista; en esta última militó Carolina Mazzilli, joven obrera, escritora y militante socialista, también otras figuras como las hermanas Chertkoff y Raquel Camaña, propulsora de la educación sexual en las escuelas. Desde 1900 surgieron diversos centros y ligas feministas, en 1918 se funda la Unión Feminista Nacional con Alicia Moreau de Justo; en 1920 se crea el Partido feminista latinoamericano dirigido por Julieta Lanteri, en 1929 se publicó un “Planisferio” indicando la posición de los derechos políticos de la mujer en el mundo. Las mujeres adquirieron un rol relevante en la escena política argentina con Eva Duarte de Perón quien promovió en 1947 la Ley de derechos políticos de la mujer.
El nuevo feminismo comienza a finales de los años 60, los ejes temáticos fueron los de la redefinición del concepto de patriarcado, el análisis de los orígenes de la opresión de la mujer, su rol en la familia, la reformulación de la separación de lo público y lo privado a partir del slogan “lo personal es político” y el estudio de la vida cotidiana. Plantea este neofeminismo que es necesaria la búsqueda de una nueva identidad de las mujeres y la redefinición de lo personal como imprescindible para el cambio político. Los feminismos van tomando nuevos caminos, el feminismo radical, el feminismo de la diferencia, el feminismo de la igualdad, por citar algunas expresiones.
Actualmente la lucha por la interrupción voluntaria del embarazo, los colectivos que se forman en torno a la denuncia de los casos de violencia de género y los femicidios, la lucha por las nuevas identidades, las comunidades LTGB, el avance que significaron en nuestro país las leyes de identidad de género y el matrimonio igualitario, van perfilando nuevos escenarios públicos y políticos de lucha y conquistas sociales. En Bolivia el Feminismo Comunitario es liderado por Adriana Guzmán quien hoy difunde en los medios las razones del golpe de Estado perpetrado al gobierno de Evo Morales mostrando el componente racista de grupos que ven amenazados sus privilegios por la importancia de la comunidad indígena en estos años de gobierno de Morales y García Linera, ambos fuera de su país por razones de seguridad.
“Mientras este país ha estado transformándose desde los pueblos originarios, planteándose como plurinacional, desde que levantamos la cabeza y recuperamos nuestra voz se alimentó una cultura del odio, colonialista, profundamente racista…Hay una clase media que está lejos de la administración del Estado, y no puede entender cómo con todos sus títulos no están administrando. Y no están por su incompetencia, por los años en los que vendieron y saquearon el Estado… esto que ocurre ahora en Bolivia es como una segunda colonización” sostiene Guzmán en una entrevista realizada por el diario Página 12[3].
Los movimientos feministas en América Latina están ligados a esta lucha que sostiene al género femenino y a la condición humana como un acto simbólico, de autopercibirse como otras, como unas, como lo femenino de la cultura y la sociedad. Entre los feminismos de comienzos del siglo XX y los de inicios del siglo XXI existe la continuidad de percibirnos a nosotras mismas como parte de lo diverso y como expresión de las diferencias que van mucho más allá de la genética y la biología. No es una dialéctica que separa a dos sexos, tampoco una contradicción que debe ser superada, los feminismos se debaten en problemáticas de género que apuestan por resolver las violencias cotidianas sobre nuestros cuerpos, sobre las vidas y los proyectos de las mujeres, mujeres de hecho y mujeres que se autoperciben como tales.
Por último, la consideración del denominado postfeminismo que incorpora nuevos tratamientos a las problemáticas de género generando una ruptura con lo que habían planteado diversos esquemas de pensamiento y acciones de resistencia frente a situaciones de injusticia o exclusión. Una de las categorías que caracterizan esta instancia postfeminista es el de “contrasexualidad”, como la define Preciado:
“La contrasexualidad no es la creación de una nueva naturaleza, sino más bien el fin de la Naturaleza como orden que legitima la sujeción de unos cuerpos a otros. La contrasexualidad es, en primer lugar, un análisis crítico de la diferencia de género y de sexo, producto del contrato social heterocentrado, cuyas performatividades normativas han sido inscritas en los cuerpos como verdades biológicas (…) En segundo lugar, la contrasexualidad apunta a sustituir ese contrato social que denominamos Naturaleza por un contrato contrasexual (…) los cuerpos se reconocen a sí mismos no como hombres o mujeres sino como cuerpos hablantes, y reconocen a los otros como cuerpos hablantes.” (Preciado 2017:21)
En este punto es importante destacar que, desde nuestra perspectiva, lo que realizan estas pensadoras como Butler, Haraway, Moraga, Sedwick, es una lectura feminista de la obra de autores como Derrida, Foucault, Deleuze principalmente; en las que lejos de reproducir “literalmente” sus aportes los resignifican dando un nuevo destino lingüístico y ontológico.
Desde la distancia crítica de la producción falocéntrica por parte de autores europeos, hasta la actualidad en la que esas lecturas toman posición de lejanía de lo heteronormativo; seguramente en nuestros días las problemáticas de género se posicionan frente a un conjunto de problemas que requiere de una revisión de su derrotero y su complejidad, conforme aparecen nuevas categorías de análisis y debates en torno a la consistencia de sus planteamientos.
Como expresa Judith Butler en la reedición de su libro El género en disputa:
“Si ahora tuviera que volver a escribir este libro, incluiría una discusión sobre el transgénero y la intersexualidad, sobre cómo se activa el dimorfismo de género ideal en ambos tipos de discursos, sobra las diferentes relaciones que estos temas establecen con la intervención quirúrgica. También incluiría una discusión sobre la sexualidad radicalizada y, concretamente, sobre cómo los tabúes en contra del mestizaje (y la romantización del intercambio sexual interracial) son básicos para las formas naturalizadas y desnaturalizadas que el género adopta.” (Butler 2018:31-32).
En síntesis, seguramente deberíamos pensar no sólo el estatuto epistemológico de estas cuestiones sino también la metodología que deberíamos adoptar y cómo trazar una línea histórica de los problemas planteados. Probablemente tendríamos que recorrer la historia partiendo del presente, desde los nuevos conceptos, desde las situaciones actuales y desde aquí viajar a ese pasado que sirvió de condición de posibilidad para las teorías y las militancias con relación al feminismo y los problemas de género.
Bibliografía:
Aspasia de Mileto (1994) Testimonios y discursos. Barcelona. Anthropos.
Butler, Judith (2018) El género en disputa. Buenos Aires. Paidós.
Cusset, François (2005) French theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cía y las mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos. España. Melusina.
De Beauvoir, Simone (1987) El segundo sexo. Tomos I y II. Chile. Siglo Veinte.
De Miguel, Ana (1995) Feminismos En Amorós, Celia. Diez palabras clave sobre la mujer. Pamplona. Verbo Divino.
Flügel, J. C. (2015) Psicología del vestido. España. Melusina.
Femenías, María Luisa (2019) Ellas lo pensaron antes. Filósofas Excluidas de la memoria. Buenos Aires. Ediciones Lea.
Guzmán, Adriana “El golpe de Estado en Bolivia es racista, patriarcal, eclesiástico y empresarial” Entrevista realizada por Claudia Korol para el diario Página 12, el 15 de noviembre de 2019.
Offen, Karen (1991) Definir el feminismo. Un análisis histórico comparativo. Disponible en: http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/definir-el-feminismo-un-analisis-historico-comparativo.pdf
Preciado, Paul B. (2017) Manifiesto contrasexual. Prácticas subversivas de identidad sexual. Barcelona. Ibérica.
Segato, Rita (2015) La crítica a la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por demanda. Buenos Aires. Prometeo. Segato, Rita (2018) Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires. Prometeo.
Vázquez Laba, Vanesa (2019) Feminismos, género y transgénero. Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días. Buenos Aires. UNSAM.
[1] Preciado, Paul B. (2017) Manifiesto contrasexual. Prácticas subversivas de identidad sexual. Barcelona. Ibérica.
[2] Offen, Karen (1991) “Definir el feminismo. Un análisis histórico comparativo”. Publicado por Fundación Instituto de Historia Social http://www.istor.org.
[3] Disponible en https://www.pagina12.com.ar/230580-el-golpe-de-estado-en-bolivia-es-racista-patriarcal-eclesias
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (20 de abril de 2021). Feminismos y Problemáticas de género: Las asignaturas pendientes en los espacios educativos. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 13 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp6a