Una ética a la medida de nuestro tiempo.
DARÍO CHARAF
A la par que transcurre su seminario sobre La ética del psicoanálisis, Lacan se pregunta en su Discurso a los católicos si el psicoanálisis es constitutivo de una ética a la medida de nuestro tiempo. Parece orientar allí la respuesta a esta pregunta al sugerir que no se constituye (o no debería constituirse) a partir del psicoanálisis una nueva moral: “Si Freud imputa a la moralidad sexual el nerviosismo reinante en la civilización moderna, no pretende siquiera tener una solución para proponer en general para lograr una mejor disposición de esa moralidad”[1]. Es por ello que Lacan critica la utilización ortopédica del psicoanálisis, esto es, critica la utilización del psicoanálisis al servicio de la adaptación social, de la educación, de un ideal de Bien (sea cual fuere), destacando el estatuto perdido del objeto -o La Cosa- y la inexistencia de un Bien Supremo.
Ahora bien, creo que aun así esta pregunta queda en pie. Por un lado, cabe realizar una distinción entre ética y moral[2]: que el psicoanálisis no sea constitutivo de una moral (que pretende determinar aquello que está bien y aquello que está mal) no implica que no lo sea de una ética (que busca reflexionar acerca de los principios y fines de una acción). Por otro lado, Lacan insiste en no “dejar fuera” a “la elaboración de una ética propia a la subversión del sujeto anunciada por el psicoanálisis”[3]. Ética que encuentra su asiento en una lógica que Lacan elabora a lo largo de toda su enseñanza mediante distintos aparatos de formalización, y a la cual no renuncia en ningún momento de la misma. La pregunta, entonces, permanece: ¿el psicoanálisis es constitutivo de una ética a la medida de nuestro tiempo?
No pretendo intentar responderla sin antes desplegarla y orientarla, explorarla. Así, en una primera aproximación, esta pregunta puede desglosarse, implícitamente, al menos en dos: ¿Es el psicoanálisis constitutivo de una ética?; y si lo fuera, ¿ésa ética resulta a la medida de nuestro tiempo? Sin embargo, esta segunda pregunta supone otra: ¿Qué entender por “nuestro tiempo”? ¿El tiempo de Freud, el tiempo de Lacan, el nuestro? ¿Son el mismo tiempo, o son distintos tiempos? Vemos entonces que, desplegando la pregunta por la ética del psicoanálisis, nos encontramos también con una pregunta por “la época” (la de Freud, la de Lacan, la nuestra… la del psicoanálisis) y con la dificultad para definirla.
A partir de aquí, podrían plantearse otros dos interrogantes. Si el psicoanálisis fuera constitutivo de una ética a la medida de nuestro tiempo: ¿Cómo se relaciona esta ética con las precedentes, con las éticas tradicionales? ¿Hay continuidad, “ruptura radical” o “simple desplazamiento”[4] entre la ética del psicoanálisis y las éticas que la preceden? Lacan mismo se ha preguntado por la relación entre la ética del psicoanálisis y las éticas que lo precedieron, en particular la de Aristóteles, la de Kant y la de Bentham, así como con la de Sade, la ética cristiana y la ética estoica. Segundo interrogante: ¿Habría, en “nuestro tiempo”, otra ética contemporánea a la del psicoanálisis? Por ejemplo, junto al llamado “Discurso del capitalista”, ¿puede plantearse una “ética capitalista”, propia también de “nuestro tiempo”? ¿Es el capitalismo constitutivo de una ética? Y si lo fuera, la ética del psicoanálisis, ¿estaría constituida “a la medida” de ella? Intentaré aquí esbozar algunas respuestas para estas preguntas.
El psicoanálisis es constitutivo de una ética. Hay una ética del psicoanálisis. Ya se la defina como una ética de lo real, del deseo, del bien-decir, del silencio, del inconsciente, etc., la ética del psicoanálisis sitúa en su centro un agujero, un imposible (lo cual no implica, al menos no a priori, la imposibilidad de constitución de esta ética), imposible que distintos psicoanalistas han intentado formalizar de distintas maneras (objeto perdido, pulsión de muerte, la Cosa, la no-relación sexual, son algunos nombres de lo imposible que intentan cernir la falta en torno a la cual se organiza la ética del psicoanálisis). Sin embargo, si bien los modos de formalización pueden ser múltiples y variados, es una y la misma ética la que anima dichas maneras de conceptualización en tanto que se mantienen dentro de la experiencia inaugurada por Freud, en tanto que no desconocen aquello que está en la base del descubrimiento freudiano: no hay La Felicidad, no hay La Verdad, no hay El Bien; hay, eventual y contingentemente, felicidades, verdades, hay lo bueno, lo malo y lo neutro. Hay lo imposible y hay los diversos modos de responder a lo imposible (que implican mayor o menor sufrimiento -sufrir de más o sufrir de menos). Es esta ética la que determina los fines y los límites del análisis, la concepción psicoanalítica del sufrimiento subjetivo y del tratamiento del malestar (así como los límites y limitaciones de dicho tratamiento). Ahora bien, esta ética, ¿está constituida a la medida de nuestro tiempo? ¿Qué entender por “nuestro tiempo”?
Resulta difícil abordar la propia época sin caer en generalizaciones banales e inexactas. Siempre frente a “lo actual” se corre el riesgo de hacer proliferar dos reduccionismos, en apariencia opuestos pero solidarios: por un lado un reduccionismo nostálgico y conservador que lleva a considerar que todo tiempo pasado fue mejor y que rechaza “lo nuevo”; por otro lado, un reduccionismo evolucionista y progresista que lleva a considerar que todo tiempo presente (o futuro) es mejor y que abraza “lo nuevo” acríticamente. Ambos reduccionismos resultan solidarios en la medida en que, en lugar de interrogar la época (y dejarse interrogar por la época), la (pre)juzgan. En el contexto de la pregunta formulada por Lacan, que retomando a Nietzsche nombra a su tiempo y al de Freud como la “época que sabe que Dios ha muerto”, entiendo aquí por “nuestro tiempo” lo que podríamos llamar el tiempo del psicoanálisis (desde su surgimiento hace 120 años hasta el modo en que es practicado en la actualidad en distintas partes del mundo), aquello de lo cual el psicoanálisis es contemporáneo.
Vale decir, momentos muy distintos que abarcan desde lo que Heidegger localiza (mucho antes del surgimiento del psicoanálisis) como la época de la imagen del mundo a lo que Mark Fisher nombra como realismo capitalista, pasando por lo que Agamben denomina época de la destrucción de la experiencia y Frederic Jameson engloba bajo el término posmodernismo. Si bien estos términos no hacen referencia a las mismas cosas ni a los mismos períodos de tiempo, creo que todos ellos son útiles para hacer referencia al impacto del capitalismo (tardío y no tan tardío) en la subjetividad. Se trataría, haciendo un uso abusivo del título propuesto por Hobsbawm para uno de sus libros, de la era del capital.
¿Hay, entonces, una ética del capitalismo? ¿Es el capitalismo constitutivo de una ética? En efecto, es lo que sugiere Max Weber al demostrar la estrecha relación del espíritu del capitalismo con la ética protestante. Individualismo, fragmentación de lo social, yocracia; acumulación, producción y consumo ilimitados, con sus consecuentes depresiones generalizadas, patologías del consumo, autismos, “hedonias depresivas” y “formas múltiples del estrés posfordista” (al decir de Fisher), todo ello no solamente configura una ética, sino que constituye la ética que prevalece, que predomina, en nuestro tiempo. ¿Está la ética del psicoanálisis constituida a la medida de la ética capitalista, es decir, a la medida de su tiempo? Así como Lacan señala que el discurso del analista (y la ética del psicoanálisis) es el reverso del discurso del amo (de la ética del amo), ¿cuál es la relación del discurso analítico con el discurso capitalista? ¿Es anticapitalista el acto analítico, como señala Colette Soler? ¿Puede ser emancipatorio el psicoanálisis, como se desprende la obra Jorge Alemán?
Creo y sobre todo quiero que sí. El psicoanálisis no es sin el capitalismo: surge en el contexto de expansión del capital, su surgimiento es ciertamente impensable sin el desarrollo del capitalismo. Pero el psicoanálisis surge también y sobre todo debido a las fallas del capitalismo, a lo que en el capitalismo es falta y error, a aquello que la acumulación de capital y el consumo no terminan de subsumir, de agotar: el deseo. Las obras de Freud y de Lacan, de Ferenczi, de Winnicott y de Klein, pero también, y más importante aún, la práctica del psicoanálisis, se oponen al American Way of life y sus preceptos, que se continúan hoy renovados y reforzados en el realismo capitalista predominante. Sin dudas en nombre del psicoanálisis se han propuesto (y se proponen aún hoy) pendientes conformistas, adaptativas, psicoeducativas y psicopedagógicas.
Toda práctica tiene sus vaivenes y sus degradaciones. Frente a ellas hay que subrayar incansablemente, una y otra vez, que el psicoanálisis no es un tratamiento que se oriente hacia la adaptación del sujeto (del deseo) a la realidad -o a cualquier otra forma de totalidad- ni a la recuperación de la productividad y la capacidad de consumir sin límites. Por el contrario, se trata de una práctica que interpreta lo sintomático y el sufrir de más que conlleva, en nuestro tiempo, el capitalismo como modo de rechazo de la falta (del malestar estructural); una práctica que se orienta en y por el deseo y la falta, una praxis del deseo y de los modos y condiciones en las que el deseo puede eventualmente introducir alguna modificación en lo real. ¿Qué quiere decir estar “a la medida” de nuestro tiempo, “a la altura” de nuestra época? Estar a la altura de nuestra época quiere decir, cuanto menos, no reproducir sus prejuicios y sus modos sino interpretarlos. Que el analista esté a la medida de su tiempo es sobre todo que esté a la altura de la ética que su discurso y su práctica suponen, es no olvidar que en el principio del campo de nuestra función hay una ética.
[1]LACAN, J. (1960a), “Discurso a los católicos”, en El triunfo de la religión, Buenos Aires, Paidós, 2007, p. 57.
[2]Cf. por ejemplo MAZZUCA (2002), “Ética, psicopatología y psicoanálisis”, en Psicopatología: clínica y ética, Buenos Aires, Grama, 2013, p. 78.
[3]LACAN, J. (1960b), “Reseña con interpolaciones del seminario de la ética”, en Reseñas de enseñanza, Buenos Aires, Manantial, 1988, p. 20.
[4]VASSALLO, S. (2014), Un no impronunciable. La objetivación imposible de la ética del psicoanálisis, Buenos Aires, Letra Viva, 2014.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (15 de diciembre de 2020). Una ética a la medida de nuestro tiempo. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 7 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp61