Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Morir en tiempos de Coronavirus. Walter Benjamin y Sigmund Freud.

*Acuarela: Marian Alzola

Lidia Ferrari

“…morir, en el curso de los tiempos modernos, es algo que se empuja cada vez más lejos del mundo perceptible de los vivos”. Walter Benjamin (1936)

“Entonces, nada pulsional en nosotros solicita la creencia en la muerte”.

Sigmund Freud (1915)

Walter Benjamin y Sigmund Freud escriben los textos de los que nos ocuparemos en circunstancias más trágicas de lo habitual. Freud reflexiona en 1915, en “De guerra y de muerte. Temas de actualidad” [1], acuciado por la apenas iniciada primera guerra mundial que lo sorprende con dos hijos combatiendo en el frente. Walter Benjamin en 1936 está viviendo la pesadilla del Tercer Reich exiliado de Alemania y morirá antes de conocer sus secretos más siniestros. Ubica su célebre texto “El narrador” [2] en esa sociedad que ha perdido la facultad de transmitir experiencias cuando, dice,  las artes de narrar están tocando a su fin. Lo nota en los combatientes de la guerra mundial  que retornan enmudecidos del campo de batalla.

En estos tiempos el mundo se ha transformado en una cárcel de estadísticas diarias sobre las muertes que produce el coronavirus. Las diferentes posiciones frente los dispositivos que se implementan o dejan de implementar para detener el contagio son innumerables y entran en colisión unas con otras. Estamos en presencia de lo inaudito, de lo inesperado, pero no parece tener el efecto traumático de una guerra. “…es probable que resintamos con desmedida fuerza la maldad de esta época, y no tenemos derecho a compararla con la de otras épocas que no hemos vivenciado” [3], decía Freud en 1915 y parece invitarnos a la modestia de no creer en lo excepcional del momento. Considera que esa guerra mundial rompe con la idea de una sociedad civilizada que, con sus normas morales, se había ‘elevado’ sobre los pueblos de la antigüedad. Comparte la decepción de quienes sostenían un ideal civilizatorio que parecía haber cancelado la ecuación extranjero = enemigo. Por eso titula ese apartado: ‘La desilusión provocada por la guerra’. El texto se interroga sobre los factores responsables de la miseria anímica de los no combatientes, de los que se quedaron en casa.

La decepción que procura la guerra proviene de la ilusión que construye nuestra cultura, dice Freud, que tiende a juzgar a los hombres mejores de lo que en realidad son. Considera que una moral más elevada o altruista puede ser anulada de modo temporal o permanente por la influencia de las guerras, pero no dudará que el mundo ya no volverá a ser gozoso ni optimista cuando la guerra termine. La realidad de la posguerra lo desmentirá. Los efectos de los tiempos extraordinarios se marchitan. De hecho, la cruenta segunda guerra mundial que Freud no conoció también parecía haber enseñado sobre aquello a lo que no retornar. Tantas pestes a lo largo de la historia de la humanidad se han manifestado con sus tiempos excepcionales. Si es cierto que algunas conductas altruistas y solidarias se imponen en la vida cotidiana de frente a la emergencia de la peste, mirando hacia atrás, no parece difícil suponer que la vida retornará a la anormalidad de siempre, esto es, a gozos y optimismos que Freud creía se perderían definitivamente después de la tragedia.

Freud indagará lo que propicia la guerra. En primer lugar, una decepción por el ser humano  y luego, lo que nos interesa ahora, un cambio de actitud frente a la muerte, pues se modifica eso que  llama ‘el tratamiento convencional de la muerte’.

“Esa actitud no era sincera. De creérsenos, estábamos desde luego dispuestos a sostener que la muerte es el desenlace necesario de toda vida, que cada uno de nosotros debía a la naturaleza una muerte y tenía que estar preparado para saldar esa deuda; en suma, que la muerte era algo natural, incontrastable e inevitable. Pero en realidad solíamos comportarnos como si las cosas fueran diversas. Hemos manifestado la inequívoca tendencia a hacer a un lado la muerte, a eliminarla de la vida. Hemos intentado matarla con el silencio; y aun tenemos [en alemán] el dicho: «Creo en eso tan poco como en la muerte». En la muerte propia, desde luego. La muerte propia no se puede concebir; tan pronto intentamos hacerlo podemos notar que en verdad sobrevivimos como observadores. Así pudo aventurarse en la escuela psicoanalítica esta tesis: En el fondo, nadie cree en su propia muerte, o, lo que viene a ser lo mismo, en el inconciente cada uno de nosotros está convencido de su inmortalidad.” [4]

Aquí una síntesis de las consideraciones principales del texto:

El supuesto hombre primordial tenía una relación contradictoria con la muerte. Asesinaba como un hecho natural. Pero “la muerte propia fue para el hombre primordial sin duda tan inimaginable e irreal como lo es hoy para cada uno de nosotros”. [5] Sobre la muerte de los otros dirá que está censurado imaginarla sin considerarse un desalmado. Se la ignora pero cuando se presenta se lo atribuye a una contingencia y no a una necesidad [6]. Pero la actitud cultural-convencional hacia la muerte se descalabra cuando muere un ser querido. “Estos seres queridos son, por un lado, una propiedad interior, componentes de nuestro yo propio, pero, por el otro, también son en parte extraños y aun enemigos. El más tierno y más íntimo de nuestros vínculos de amor, con excepción de poquísimas situaciones, lleva adherida una partícula de hostilidad que puede incitar el deseo inconsciente de muerte”.

Freud conjetura que la angustia de muerte es un sucedáneo de la angustia de castración. Angustia de ser abandonado por el “superyó protector -los poderes  del destino-, con lo que expiraría ese su seguro para todos los peligros” [7]. Esa muerte, de la cual no hay inscripción en el inconsciente, se tramita como un abandono del Otro.

En el caso de la interdicción del contacto con enfermos de coronavirus y de los funerales es posible pensar que  no se trata de un abandono sino de una prescripción sanitaria que toma el valor de un Otro simbólico que protege. Es cierto que el moribundo podría ocupar el lugar del “untore”[8], es decir del contagioso del que todos escapan. Pero si alguna palabra acompaña esa soledad con ayuda de los agentes del sistema de salud, se puede inscribir como un acto de cuidado hacia los que quedan, es decir, como un acto de amor. La interdicción de la proximidad de los deudos puede ser muy diferente si se inscribe no como haber sido abandonado sino como estar donando, con su dolor de soledad, la protección a quienes ama.

Walter Benjamin. El arte de narrar y la relación con la muerte

“Desde hace una serie de siglos puede entreverse cómo la conciencia colectiva del concepto de muerte ha sufrido una pérdida de omnipresencia y plasticidad. En sus últimas etapas, este proceso se ha acelerado. Y en el transcurso del siglo diecinueve, la sociedad burguesa, mediante dispositivos higiénicos y sociales, privados y públicos, produjo un efecto secundario, probablemente su verdadero objetivo subconsciente: facilitarle a la gente la posibilidad de evitar la visión de los moribundos. Morir era antaño un proceso público y altamente ejemplar en la vida del individuo (piénsese en los cuadros de la Edad Media en que el lecho de muerte se metamorfosea en trono, sobre el que se asoma apretadamente el pueblo a través de las puertas abiertas de par en par de la casa que recibe a la muerte) —morir, en el curso de los tiempos modernos, es algo que se empuja cada vez más lejos del mundo perceptible de los vivos. En otros tiempos no había casa, o apenas habitación, en que no hubiese muerto alguien alguna vez. (…) Hoy los ciudadanos, en espacios intocados por la muerte, son flamantes residentes de la eternidad, y en el ocaso de sus vidas, son depositados por sus herederos en sanatorios u hospitales. Pero es ante nada en el moribundo que, no sólo el saber y la sabiduría del hombre adquieren una forma transmisible, sino sobre todo su vida vivida, y ése es el material del que nacen las historias.” [9]

El protagonista del arte de narrar es el narrador, y ese arte se extingue con su épica de verdad y sabiduría, cuando desaparecen los narradores: La voz del campesino que relata a los suyos lo que le ha sido transmitido del pasado, es decir, lo que está lejano en el tiempo; la voz del marino o viajero que vuelve a contar sus peripecias, es decir, de lo que está lejano en el espacio. También cuando se  distancia/abandona a los ancianos y moribundos, pues faltan sus preciosos relatos cuyo legado  “hasta un pobre diablo posee sobre los vivos que lo rodean.” [10]

La experiencia inédita de la pandemia  actual ha impuesto una distancia entre los enfermos y los fallecidos con el mundo de los vivos y sanos. Esa distancia para prevenir el contagio se ampara en una razón epidemiológica. Pero si lo relacionamos con el texto de Benjamin, vemos que se asienta en una manera colectiva de estar distantes de la experiencia del morir, que no es nueva y que responde a las transformaciones del capitalismo y a los dispositivos médicos y científicos. Para Benjamin, las normas higiénicas burguesas, han tenido un efecto inconsciente, el de evitar el contacto con el acto de morir a los vivos. Si esta complicidad inconsciente con las medidas higiénicas es correcta podemos inferir que será menos difícil el trance por las medidas impuestas por la pandemia.

Para Walter Benjamin el cambio del rostro de la muerte  coincide con el ocaso del arte de narrar porque se ha alejado al moribundo y su tesoro narrativo.  Nos preguntamos si nuestra afección por la situación de los enfermos y moribundos en los hospitales por el coronavirus no es  una forma de desmentir que ya los habíamos abandonado tiempo atrás y que el dispositivo sanitario por la pandemia lo que hace es ponerlo en evidencia, pero ahora con la interdicción de aproximarnos.  Como si el acontecimiento nos reprochara que no nos acercamos a nuestros enfermos y moribundos pero, a ese reproche podemos responder, como coartada, que  hay una interdicción que nos lo impide. Quizás, cuando no había ninguna prohibición para ir a visitar al enfermo y al moribundo, tampoco lo hacíamos. ¿Será una forma de esa hipocresía que denuncia Freud en la actitud convencional con la muerte?

La narrativa del coronavirus

La artesanía del arte de narrar en abierto contraste con la producción industrial en serie de la información mediática nos conduce a la cancelación de la figura singular del narrador pues su lugar  es ocupado por una industria en la cual el narrador y su escucha singular son ‘sitiados’ por una cadena de montaje de relatos todos similares cuando no iguales y producidos por ningún sujeto sino por prescripciones técnicas acerca de cómo deben ser hechos los relatos para convocar la atención del público. Así el oyente se transforma en público anónimo y universal y el relato en una secuencia de frases y palabras enhebradas por dispositivos técnicos que aseguran la manera más eficaz de acceso a ese público. El arte de la narración que comprendía las formas de hacer atractivo el relato para suscitar la sorpresa, la emoción, la fascinación del oyente se transforma en una tecnología que no deja por fuera la manera de suscitar sorpresa, emoción y fascinación, pero ahora con dispositivos tecnológicos que muestran su carácter de efectos especiales de la palabra. No hay ningún narrador del que se escuche su voz. Podemos interrogarnos si las emociones y sorpresas despertadas en ese público universal coinciden con las que han sido concebidas para un individuo conformado para producir  esas respuestas.

En el transcurso de la actual pandemia la información se dedica casi en exclusividad a los reportes de muertos y enfermos, con una forma discursiva que, mientras nos acerca todo el tiempo la idea de la muerte parece que nos aleja siempre más de la experiencia del acto de morir,  y no por las interdicciones sanitarias. Nuestras ideas y nuestras elucubraciones, nuestros fantasmas y nuestros dolores en relación con la muerte, están mediados por esos informes diarios llenos de cifras. Con la información se trata de transmitir algo que se cancela en el momento del pasaje.

La muerte se ha convertido en un objetivo narrativo pues ella convoca afectos y contribuye a una manipulación ideológica a través de las emociones que despierta. Son frecuentes en medios y redes sociales imágenes de guerras lejanas con niños heridos que lloran o muertos arrojados en la playa con una sintética frase del tipo: ‘Nadie hace nada por estos  niños en … (el lugar es indistinto)’. Se trata de un formato usual en la forma narrativa de tragedias reales que se difunden en el universo mediático para suscitar la indignación correspondiente. La respuesta de indignación, dolor o conmiseración es esperable y sería difícil sostener que no sea genuina. Lo que sí sabemos es que el formato, por lo repetido, sin explicación o contexto, predispone a la audiencia a una implicación que, más adelante, podrá sostener la invasión de un ejército extranjero o una organización internacional para poner orden en un lugar del cual se desconoce todo. Personas que habían compartido la imagen aprobarán que ese ejército intervenga pues ‘ahora alguien hace algo’ por esos niños, desconociendo los alcances de esas acciones.

La narración sensacionalista de la muerte

La información aparentemente neutra de los números de los muertos también puede tener una incidencia sensacionalista. Fue particularmente clara en los inicios. Italia, como primer país occidental contagiado, fue objeto de narraciones morbosas. Circuló una imagen por todo el mundo (entre otras tantas) con cantidad de ataúdes acumulados esperando para la cremación. Imagen falsa que correspondía a otra tragedia. Difícil desmentir las falsas informaciones periodísticas. Una parte importante del llamado gran público detesta desmentir lo que ha creído, aunque se compruebe que es falso. Detesta además, y esto merecería un estudio particular, que una catástrofe o una desgracia no lo sea en la medida fantasmática atroz que imagina. La narración truculenta de las tragedias encuentra su público y lo nutre. El periodismo sensacionalista vive de ese goce oscuro que prefiere las desdichadas noticias. 

La Verleugnung (desmentida) en el texto [11]

En este texto freudiano,  avant la lettre, aparece la noción de Verleugnung [12] si bien será necesaria más de una década para que Freud lo establezca como categoría conceptual en El Fetichismo y sólo al final de su vida lo reconocerá como mecanismo general de la vida psíquica. Se trata del inicio de esa relación de encaje entre desmentida y castración, desmentida que será el primer modelo de todos los repudios de la realidad.

Freud presenta esa ‘actitud cultural-convencional hacia la muerte” en la que se pone en juego la desmentida (Verleugnung):

“Es evidente que la guerra ha de barrer con este tratamiento convencional de la muerte. Esta ya no se deja desmentir {verleugnen}; es preciso creer en ella. Los hombres mueren realmente; y ya no individuo por individuo, sino multitudes de ellos, a menudo decenas de miles un solo día. Ya no es una contingencia. Por cierto todavía parece contingente que un determinado proyectil alcance a uno o a otro; pero al que se salvó quizá lo alcance un segundo proyectil, y la acumulación pone fin a la impresión de lo contingente. La vida de nuevo se ha vuelto interesante, ha recuperado su contenido pleno”. 

Para Freud el tratamiento convencional de la muerte fue barrido por la guerra. En tiempos del coronavirus, cuando la muerte y la enfermedad son protagonistas exclusivas de la vida cotidiana podría pensarse con Freud que la pandemia también barre con el tratamiento convencional de la muerte. Sin embargo, no pensamos como Freud que ciertas consideraciones estrictamente psicoanalíticas del tratamiento de la muerte se suspendan en tiempos de guerra o en tiempos de pandemia. Lo que las sostiene es ese mecanismo psíquico que Freud  va a convertir en un mecanismo central de la vida psíquica: la Verleugnung. Ella sigue operando. Lo que se modifica radicalmente es el contacto más intenso y habitual con  narraciones sobre la muerte y experiencias de morir.

Creer o no creer en la muerte, esa es la cuestión

Para Lacan la creencia en la muerte entra en el dominio de la fe. Se trata de creer que se va a morir para poder sostenerse en la vida [13]. Freud también la hace participar en este dominio de la creencia. Crédito y creencia se unen en la etimología que estudia Benveniste.  Se trata de dar crédito a los Dioses para obtener sus favores; se confía una cosa con la certeza de recuperarla. Para que la creencia funcione será fundamental la instancia de los otros que creen, es decir, de un sujeto supuesto creer, como lo ha advertido Michel de Certeau.

Como hemos dicho en otro lugar “… la función de este otro que cree también es fundamental para la posibilidad de alguna certeza respecto del saber. Precisamente Wittgenstein se pregunta por esa certidumbre que ya tenemos de niños respecto de la autoridad que él llama humana. Este otro es central en la experiencia de la creencia en tanto este “otros que creen” sería la autoridad que garantiza la creencia” [14].

En estos tiempos de pandemia se ponen en duda los saberes y lo que dicen los científicos, los gobiernos, los virólogos. Hay un caldo de cultivo para que ello ocurra pues está en proceso de indagación la naturaleza del coronavirus. Pero la proliferación de teorías y conjeturas confusas y opuestas se apoyan en un suelo previo a la pandemia y es la irradiación de teorías sin mucha base de sustentación que desmienten saberes constituidos, como la exótica teoría del terraplanismo. Esto supone un estado de continua sospecha que,  por el “hecho de vivir en comunidad no se puede estar en estado de verificación permanente, pues se desarrollaría una posición paranoide insostenible para la vida cotidiana”[15]. Frente al pulular de teorías  y al avance de la manipulación política a través de teorías y posturas disímiles sobre el coronavirus, es claro que las personas se ven compelidas a decidir a quien creer. No se trata de la posición singular de una persona, necesariamente, sino que es la respuesta a un universo discursivo que destituye toda autoridad simbólica a la cual recurrir para orientarse en el mundo. Así, cada individuo se ve apremiado a tener su propia perspectiva de asuntos que desconoce.

Walter Benjamin y la experiencia narrativa de la muerte

De la relación que establece Benjamin entre la decadencia del arte de narrar con la distancia que la burguesía impone sobre la experiencia de muerte se podría deducir, aunque Benjamin no lo diga, que la muerte es una experiencia narrativa que liga, acerca, vincula esa experiencia inefable de la muerte con la narración. Sería similar a la idea de Lacan cuando plantea que la idea que se puede tener sobre la propia muerte no se puede separar de lo que se puede decir de ella [16].

La amenaza del coronavirus es referida por un orden simbólico que nos orienta a vivir en estado de alerta. Se trata de una narración que, como toda ficción, convoca nuestra suspensión de la incredulidad para poder entrar en sus redes narrativas. Y es necesaria, imprescindible, esa suspensión de la incredulidad, pues de otro modo los efectos podrían ser muy riesgosos. Jefes de estado importantes que no creían en el coronavirus han debido, por efecto del real de los números de enfermos y muertos, suspender su incredulidad o, al menos, hacerse responsables de los procedimientos que implementaron. El problema es que el relato sobre el coronavirus es omnipresente y exclusivo. Como los niños muy pequeños que se despiertan con temor de que entre el virus por la ventana. En cada caso, se angustiará más o menos frente a ese evento ficcional del cual ya conoce el nombre: coronavirus y también la trama por la cual hará alguna experiencia de ello: el relato de sus padres. Todos convivimos con los relatos más o menos morbosos, más o menos exactos, más o menos angustiantes sobre el coronavirus. Esos relatos rasgan o resbalan de acuerdo a resonancias singulares con los propios fantasmas.  En una mayoría de la población ha primado el respeto en la autoridad cuando prescribía la cuarentena. No se hace, necesariamente, por temor a la enfermedad y la muerte, sino por el respeto  de esa autoridad que nos conduce a creerle. Como una figura paterna que nos cuida y nos ha convencido, por fortuna, que el coronavirus existe.

La amenaza del coronavirus y  el narcisismo

Cuando Freud dice que la angustia de muerte es un sucedáneo de la angustia de castración volatiliza el objeto cuerpo y en su lugar adviene una operación. Esta operación inscribe o rechaza la falta, de diversas maneras. En plena primera guerra mundial, con la omnipresencia de la amenaza de la muerte, Freud afirma que no se trata de la muerte sino de la castración.

Si lo evocamos en relación al real del coronavirus es porque hay un equivalente en este virus invisible que amenaza a través de un discurso que puede llegar a ser hasta obsceno sobre la muerte. Hay quienes respetan las medidas de confinamiento pues han aceptado, de algún modo, que no hay mucho para hacer. Los que se exasperan y trasgreden las reglas, de alguna manera rechazan ese ataque al narcisismo que los arroja a ser uno más entre millones, que los obliga a un Común que rechazan desde el individualismo más infantil. No es sino un modo de esa angustia de castración que, en el modo de su rechazo, lanza al sujeto a la rebelión imaginaria frente a la autoridad.

Se trata de una operación que corresponde al singular individuo pero que se propicia o no en el discurso corriente. En la época de pandemia circulan prescripciones respecto de lo que cada uno debe realizar para neutralizar el contagio, lo que lo obliga a la renuncia y a la privación. Eso puede ser leído como una imposición inhibitoria de la libertad individual por obra del autoritarismo del Otro o como un requerimiento de renuncia para evitar mayores infortunios. Para que el singular individuo lo pueda leer de esta manera, en la escena social deberían comparecer discursos donde se pudiera explicar, esclarecer y justificar las medidas. Pero cuando la escena narrativa mediática da lugar a las voces político ideológicas que se oponen a tales disposiciones, el singular individuo cae en la tentación siempre presente de rechazar la operación que se le solicita en pos de sumergirse en las aguas de una responsabilidad que siempre está fuera de sí mismo. En ese sentido, cuando voces autorizadas y prestigiosas acusan de dictatoriales y hasta innecesarios los procedimientos de la política de cuidados que algunos gobiernos llevan adelante, se contribuye a apelar a esa parte del sujeto que prefiere hacer cargo a una instancia superior inclemente y autoritaria las razones de su privación. Podría soportar de forma menos coercitiva si comprendiera la situación general y donara sus privaciones como  contribución al tablero del intercambio social. Es lo que Freud plantea en Lo Perecedero y también al final del texto que tratamos: el difícil trámite de aceptar la adversidad.

A cada quien la amenaza del virus resonará de modo singular. Alguien podrá angustiarse al sentirse confrontado con un real que no puede controlar, en una vida signada por el control obsesivo de las cosas, por ejemplo. La angustia frente a la posibilidad de contagiarse no hace sino herir, no de muerte, sino de castración, el propio narcisismo. En la vida cotidiana no siempre nos debemos confrontar con un real de esta desmesura que evidencia nuestra fragilidad, nuestra precariedad.  Una herida narcisística colectiva de la cual se verá con el tiempo si habrá tenido alguna consecuencia interesante para nuestro devenir.

¿Paranoia o melancolía con la pandemia coronavirus?

Jorge Alemán ha planteado la hipótesis acerca de una posición del sujeto que puede ser también colectiva, la hipótesis paranoica en relación al coronavirus cuando dice que “La ventaja de la tonalidad paranoica es construir toda su narrativa política en una permanente imputación al Otro, que es finalmente un extranjero que quiere nuestro Mal” [17] y cómo esta hipótesis paranoica es usufructuada por las ultraderechas y su connivencia con el neoliberalismo. Discursos políticos aprovechan este carácter estudiado por Freud acerca de la facilidad con que la muerte, como acontecimiento irrepresentable, se atribuye a enemigos, al Destino o los espíritus.

Freud dice que el Yo frente a un peligro desmedidamente grande que  no cree poder vencer con sus propias fuerzas se siente abandonado por los poderes protectores y se deja morir. Se trata de una imagen de la melancolía. Un caso de amenaza desmesuradamente grande como la pandemia del coronavirus, sin embargo, no parece ser vivido colectivamente con la sensación de haber sido abandonado en clave melancólica.  La narración hegemónica se ocupa de culpar o acusar a alguien o algo como los responsables de las desdichas del coronavirus, como sucede con relatos políticos que culpan a los gobiernos cuando no son del signo con el que  acuerdan. No parecen prosperar relatos de un desdichado acontecimiento que impulsa sentimientos de autopunición, como el castigo divino era en otros tiempos la causa de plagas. En nuestras horas se ve más bien disparar reproches y exigencias a quienes se encuentran en la tarea de gestionar la pandemia.  Acusaciones a un Otro sin tachar que ratifica la posición narcisista desde la cual se construyen reproches con modalidad discursiva más paranoide que melancólica. Nuestra sociedad parece estar inmunizada contra los relatos melancólicos.  Obviamente, esto no supone ninguna ganancia, es decir, que la culpa se represente en el Otro o en sí mismo, es decir,  en una vertiente paranoide o en una melancólica lo que se elude es enfrentarse con ese vacío de la explicación de un fenómeno como una pandemia. No estamos hablando ni de las explicaciones científicas, ni socioeconómicas, ni de la responsabilidad de las políticas neoliberales como la escasez de hospitales, sino de algo más ligado a la estructura psíquica interpelada por un discurso que no da lugar a instalar una incógnita y fuerza a imponer una respuesta a medida. 

Ningún peligro exterior, plantea Freud, puede hacer sobrevenir una neurosis a menos que concierna la participación de lo inconsciente. Quizás la angustia frente a la amenaza del coronavirus se puede enlazar con la pérdida de un modo de vida, de un cierto orden en la vida cotidiana que se rompe, que se altera. El dispositivo central para evitar el contagio parte de antiguas maneras: la cuarentena. Esto supone que el cuerpo cobra un protagonismo material clave, al tiempo que es cada vez más prescindible para la realización de actividades humanas debido al avance tecnológico. Se pone en entredicho una manera de vivir previa a la pandemia en la cual el semejante no era una fuente de peligro real por la simple proximidad de su cuerpo. El paisaje de los contactos humanos se ven afectados de modo radical. El otro, sea amigo o enemigo, amenaza con su proximidad corporal. Los dispositivos sanitarios establecidos en la pandemia, si continúan en el tiempo,  van a exigir la construcción de una nueva manera de contacto social corporal. De allí que habrá que hacer el duelo por esa inocencia con la que se avecinaban los cuerpos. En momentos en los cuales se comienzan a reabrir las actividades en algunos países occidentales,  se plantea la dificultad de evitar  la reunión de los cuerpos. Las autoridades amenazan retornar a la cuarentena, como la única manera en que esos cuerpos no se acerquen entre sí riesgosamente. Pero existe el anhelo de recuperar los encuentros corporales como antes de la pandemia. Sería deseable que así fuera, porque es indudable que para nuestra especie, transformar el lazo entre los cuerpos a distancia supondría un gigantesco esfuerzo psíquico que no sabemos dónde podría conducir, dado que ya está en curso una transformación de las relaciones sociales por el predominio de los contactos a través de dispositivos tecnológicos.

Todos somos legos del psicoanálisis

Dice Freud: “Por tesis como esta, el psicoanálisis no suele ser creído por los legos. Las desaprueban tildándolas de calumnias indignas de tenerse en cuenta frente a las aseveraciones de la conciencia, y hábilmente se omiten los mínimos indicios por los cuales lo inconciente suele también delatarse a esta última.” [18]. ¿Y cuál es esa tesis de Freud? Había dicho unas líneas más arriba: “Así, también nosotros, si se nos juzga por nuestras mociones inconcientes de deseo, somos, como los hombres primordiales, una gavilla de asesinos” [19].

No solamente los legos rechazan la manera de pensar la muerte del psicoanálisis. Sería difícil concebir una postura diversa, sobre el establecimiento de esta verdad freudiana por la misma razón que la pulsación temporal del inconsciente  es evanescente. Esa es la verdad del psicoanálisis. No hay manera en que se instale un sentido común generalizado diverso de esto que Freud llama actitud cultural convencional de la muerte. No sólo los legos del psicoanálisis, sino también los pensadores, los filósofos y cualquier idea abstracta sobre la muerte debería ser tocada por esta operación de repudio o por esta imposibilidad de representación de la propia muerte. Se trata de una idea lo suficientemente subversiva para que ella misma sea atraída por la represión. La Verleugnung  también puede operar en el mundo de las ideas. La operación intelectual que realiza Freud al establecer esta relación del sujeto con la muerte no parecería poder instalarse como sentido común.  Esa interpretación freudiana ‘interviene’ el campo del pensamiento. Al tratarse de una operación que compromete en su matriz conceptual lo inconsciente, lo que se produce es el olvido de esa interpretación.

Freud y Benjamin olvidados

 Freud acusa de insinceridad e hipocresía a la sociedad y Benjamin se duele  de que hace ya bastante tiempo, la experiencia de morir haya  sido definitivamente alejada del mundo de los vivos. En muchas reflexiones  sobre la pandemia parece operar un olvido de dichas lecturas. Lo que se olvida de la palabra freudiana es que, a pesar de marcar diferencias entre épocas, constituye un universal para todo tiempo y lugar en el ser hablante: la desmentida de la muerte, su falta de inscripción en el inconsciente y que, cuando se puede tener una aproximación a ella a través del dolor por la muerte de un ser querido lo es porque compromete su narcisismo. Precisamente allí, en esa ambivalencia de sentimientos, se activa un ‘deseo inconsciente de muerte’ que ha producido el horror de los legos del psicoanálisis, dirá Freud. Si capturamos el alcance de esta verdad freudiana, podríamos decir que, en algún lugar, somos todos legos del psicoanálisis.

Freud, luego de advertir que el cuidado hipertierno por el bienestar de los familiares puede ser un síntoma de este deseo de muerte, termina el texto mencionando a ese lego al que le repugna el psicoanálisis por estas aseveraciones. Se interroga y propone: “¿No debemos  admitir que con nuestra actitud cultural hacia la muerte hemos vivido de nuevo en lo psicológico por encima de nuestros recursos? […] ¿No sería mejor dejar a la muerte, en la realidad y en nuestros pensamientos, el lugar que por derecho le corresponde, y sacar a relucir un poco más nuestra actitud inconsciente hacia ella, que hasta el presente hemos sofocado con tanto cuidado?” [20]. Para Freud, eso implica abandonar la ilusión que estorba  y no deja espacio a la veracidad.  Y concluye: “Si quieres soportar la vida, prepárate para la muerte” [21].

Pero esta consigna final freudiana se podría leer como una desmentida de lo que antes ha planteado. Pareciera, por estructura, que no podríamos prepararnos a esa muerte tan evasiva y siempre desmentida. Freud también  estaría atravesado por esa imposibilidad estructural que rodea la consideración de la muerte. Y nos brindará hipótesis muy curiosas. Dirá que variadas actividades intelectuales han sido inventadas como humanas respuestas a los enigmas que procura la muerte. La psicología habría nacido del conflicto de sentimientos frente a la muerte del ser querido por el duelo y  la culpa por la satisfacción alcanzada. También la filosofía sería consecuencia de la especulación por el enigma intelectual de la muerte. Como en otros tiempos, de los conflictos entre los deseos de muerte y la culpa, nacieron la doctrina del alma y la ética, ahora, nos dice surge “la neurosis, que nos permite penetrar hondamente incluso en la vida anímica normal.” [22]

Este tiempo de coronavirus no sabemos si llegará a marcar un tiempo epocal, es decir, la huella de una anomalía que será recordada como tal. O si pasará como una anécdota más en la historia de las plagas. No estamos en condiciones de deducir las huellas que dejará. Pero resulta interesante hacer referencia a una lectura de Jorge Alemán cuando recuerda que para Lacan, Heidegger llevó adelante una lectura de las formaciones intelectuales como se leen las formaciones sintomáticas, lo que se corresponde con la idea de que “cada época no es otra cosa que una forma de manifestarse del ser, y, a la vez, de reprimirse” [23].

Quizás pueda leerse, en estas épocas del coronavirus, la producción de un olvido de las operaciones intelectuales de Sigmund Freud y de Walter Benjamin. ¿Se tratará de la huella de una represión? En un contexto desbordante de reflexiones intelectuales sobre el coronavirus se han olvidado las marcas e interpretaciones subversivas de estos dos pensadores acerca de la relación del sujeto con la muerte.


[1]Freud, Sigmund. “De guerra y de muerte. Temas de actualidad”. Obras completas. XIV. Buenos Aires, Amorrortu, 1992. pag. 298.

[2]Benjamin, Walter. Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Madrid, Taurus, 2001. Pag. 121.

[3]Freud. Ob. Cit. Pag. 277.

[4] Freud. Ob. Cit. Pag.  290.

[5] Freud. Ob. Cit. Pag.  294.

[6] “Por lo general, destacamos el ocasionamiento contingente de la muerte, el accidente, la contracción de una enfermedad, la infección, la edad avanzada, y así dejamos traslucir nuestro afán de rebajar la muerte de necesidad a contingencia. Una acumulación de muertes nos parece algo terrible en extremo. Frente al muerto mismo mantenemos una conducta particular, casi de admiración, como si hubiera llevado a cabo algo muy difícil. Suspendemos toda crítica hacia él, le disculpamos cualquier desaguisado…”. Freud. Ob. Cit. Pag.  291.

[7]   Freud, Sigmund.  “Inhibición, síntoma y angustia”. Obras completas. XIV. T. XX.  Buenos Aires, Amorrortu, 1992.  pag. 123.

[8]  Untore, sería el sustantivo que nombra la persona que unge, unta, embadurna. Fue un personaje de la peste de 1630 en Milán. Se los sospechaba de propagar la infección al ungir a personas y cosas (por ejemplo, las puertas de las casas, los bancos de las iglesias) con ungüentos maléficos. Muy a menudo se desataba la ira popular contra ellos, y también persecuciones judiciales.

[9]  Benjamin. Ob. Cit. Pag. 121

[10] Idem anterior. Pag. 121

[11]  Sorprende en la lectura de Strachey de la historia del concepto de la Verleugnung en la obra freudiana El Fetichismo que no haga alusión al texto que estamos tratando, cuando sería el primero en el cual despliega su funcionamiento, aunque sin establecerlo como categoría conceptual, sí alcanzando a penetrar en su mecanismo.

[12]  En cuatro ocasiones usa el verbo Verleugnen, el adjetivo verleugnete y el sustantivo Verleugnung des Todes (desmentida de la muerte). En la traducción de Ballesteros se habla de negación o negar la muerte, en la traducción de Amorrortu se habla de desmentida, lo cual es coherente con el establecimiento que hará Freud posteriormente con el mecanismo psíquico de la Verleugnung, que será traducido como renegación o desmentida.

[13]  “La muerte es del dominio de la fé. Ustedes tienen mucha razón en creer que van a morir, desde luego; eso los sostiene. Si no creyeran en eso, ¿podrían soportar la vida que tienen? Si uno no estuviera sólidamente apoyado sobre esta certeza de que eso terminará, ¿acaso podrían ustedes soportar esta historia? Sin embargo, no es más que un acto de fé”. Conferencia de Lacan en Lovaina en 1972.

[14]  Ferrari. Ob. Cit. Pag. 111.

[15]  Idem anterior

[16] “Incluso su muerte, pienso en la idea vaga que pueden tener de esta, es inseparable de que puedan hablar de ella, y no me refiero a hablar de ella ingenuamente. Incluso la idea que tienen de su muerte, que llamé vaga porque, en efecto, no tiene para ustedes gran peso, es inseparable del discurso, por grande que sea, que puedan urdir a propósito de ella. Por eso el sentimiento que tienen de su muerte es solo vago”. Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 16. Buenos Aires, Paidós, 2000. Pag. 32.

[17]  https://www.pagina12.com.ar/263786-coronavirus-y-ultraderechas-la-hipotesis-paranoica

[18]  Freud . De guerra y de muerte… Ob. Cit. pag. 299

[19]  Idem anterior.

[20]  Freud . De guerra y de muerte… Ob. Cit.  Pag. 301

[21]  Freud . De guerra y de muerte… Ob. Cit. Pag. 301

[22]  Freud . De guerra y de muerte… Ob. Cit. pag. 300

[23]  Alemán, Jorge. “Introducción a la antifilosofía. La filosofía y su exterior” en Lacan en la razón posmoderna. Málaga, Miguel Gómez, 2000. pag. 22.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
#LacanEmancipa (16 de junio de 2020). Morir en tiempos de Coronavirus. Walter Benjamin y Sigmund Freud. #Lacanemancipa Revista de la izquierda lacaniana. Recuperado 13 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/qp5j


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.